Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

El "Día de Atacama": reunió a más de 300 emprendedores y a la ciudadanía

CONMEMORACIÓN. En su aniversario número 22, el hito fue celebrado en plena Alameda en Copiapó. El evento, contó con la participación de artistas locales, show infantiles, pinturas históricas y música en vivo.
E-mail Compartir

Rochel Saavedra Zepeda

En plena Alameda Manuel Antonio Matta en Copiapó, la ciudadanía celebró los 22 años de la instauración del Día de Atacama. La jornada contó con la presencia de artistas locales, emprendedores, actividades recreativas para niños y adultos, además de muestras artísticas e históricas.

El "Día de Atacama", originalmente se celebra cada 26 de octubre, y nace precisamente para reconocer al territorio como un lugar en el que se forjó la historia del país.

Los ejes de esta fecha, son la toma de posesión de Chile por Pedro de Valdivia, en el Valle de Copayapu el 26 de octubre de 1540, hecho que da inicio a la Historia de Chile, la fundación del Puerto de Chañaral el 26 de octubre de 1833, límite norte de Chile, la fundación de la comuna de Alto del Carmen 26 de octubre de 1979 y la fundación de la Universidad de Atacama, entre otros hitos.

A través de la pintura, entender la historia parece ser más sencillo. Atacama, fue escenario de innumerables hitos históricos, y bien lo relata a través de su pincel, Christian Rivadeneira Geraldo, pintor autodidacta copiapino, quien participó de esta instancia junto a sus obras.

"Este proyecto es para justamente cubrir ese espacio que faltaba, que la historia de Atacama, en Copiapó, artistas anteriores a mi no lo relacionaron. Para mí es un honor tremendo llevar a cabo este proyecto, porque de cierta forma le estoy dando cara y formas a la historia. Habían muchos registros, textos, buenísimos sobre la historia de Atacama, pero no habían imágenes, entonces de cierta forma estas pinturas pasan a ser un material pedagógico a parte de ser una obra de arte, ya que nos va a servir poder entender mejor los textos de historia", explica el artista copiapino.

La muestra, titulada "La historia de Atacama y Copiapó en 18 pinturas", entremezcla momentos como el hallazgo de la Virgen de La Candelaria; el viaje inaugural de La Copiapó; la Bienvenida a los batallones de Atacama, entre otros.

La ciudadanía, llegó desde temprano a recorrer La Alameda, quienes disfrutaron, aprendieron y se deleitaron son los show artísticos y muestras artesanales que la actividad tuvo para ofrecer.

Organización

Este proyecto es ejecutado por la fundación Desierto Creativo y financiado por el Gobierno Regional, con el objetivo de realzar actividades culturales que permitan tener territorios con identidad.

Jorge Sepúlveda presidente de la fundación Desierto Creativo, sostuvo que "esta es una actividad multidisciplinaria, contentos por la alianza con el gobierno regional, que nos permite convocar a más de 300 artistas, emprendedores, gente de distintas disciplinas artísticas que dan vida y color a este lindo espectáculo, que estamos organizando y mostrando a la comunidad con mucho cariño, porque esta es una fiesta, una fiesta regional que esperamos mantenerla en el tiempo y poder replicarla en otras comunas".

Por su parte, el gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, señaló que "Atacama es importante para la historia de Chile, y nosotros los atacameños y atacameñas tenemos que valorar nuestra historia, reconocernos como tal, reforzar nuestra identidad, y eso se logra con expresiones culturales, artísticas, feria de emprendedores que es lo que hemos querido mostrar el día de hoy".

Medalla Pedro León Gallo fue entregada en reconocimiento a representantes de la comunidad por su labor social en Atacama

AYER. El galardón fue entregado por el Gobierno Regional de Atacama en el marco de la celebración de el "Día de Atacama.
E-mail Compartir

Durante la conmemoración de el Día de Atacama, el Gobierno Regional reconoció a 24 representantes de la comunidad con la entrega de la medalla Pedro León Gallo.

Desde distintas partes de la región llegaron hasta la Alameda, en donde uno a uno fueron recibiendo el galardón, en manos del gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, como una muestra de agradecimiento por parte de la comunidad hacia la labor que cada uno de ellos y ellas realiza incansablemente día a día por la ciudadanía, a través de distintas acciones.

Una de las personas que fue reconocida durante esta instancia fue Karen Ibaceta, coordinadora y creadora del grupo en Facebook llamado Ayuda Voluntaria.

Karen, señaló que "esto me toma por sorpresa, nunca lo hubiera esperado, nunca pensé que me iban a reconocer mi trabajo, ya que lo que hago es sin fines de lucro, ni político, y lo hago de corazón, y la verdad es que cada trabajo que hago, campañas, en donde se lleva alegría a los pequeños, créanme que es gratificante para el corazón y el alma, y es algo que quiero seguir haciendo".

Ayuda Voluntaria, es un grupo en Facebook, que Karen creó hace ya 3 años.

Al respecto, su coordinadora indicó que "hay mucha gente que me ha estado ayudando y apoyando, y gracias a sus donaciones he podido llegar en ayuda de muchas personas de la región, según la necesidad de cada persona (...), espero contar siempre con las personas que me han colaborado, a mis ángeles colaboradores, que así les llamo yo, que muchos sin conocerme me apoyan día a día con este trabajo, que Dios me siga dando vida, para seguir ayudando a a las personas, y dejo invitados a integrarse a el grupo Ayuda Voluntaria".