Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Impulsan obras de mitigación en la Quebrada de Paipote

TERRITORIO. El Gobierno Regional y el MOP acordaron un plan de trabajo para realizar obras de control aluvional, que alcanzan los $30 mil millones, que incluyen el muro retenedor, que es ampliamente esperado por los vecinos. Estos trabajos se suman a los que se vienen desarrollando.
E-mail Compartir

Redacción

Desde el año 2015 en adelante, y luego de los aluviones que azotaron a Atacama, el Ministerio de Obras Públicas ha desarrollado una serie de intervenciones en los cauces de la región, acompañadas de diseños para dar una solución definitiva y responsable a mediano y largo plazo. Esto, sin descuidar obras de mitigación transitorias que se han estado realizando para darle mayor capacidad al cauce y resguardar a la comunidad, ante eventuales eventos de sillares características.

La semana pasada, el Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, visitó la región y dentro de sus actividades, llegó hasta Paipote donde se reunió con la comunidad y realizó un anuncio que dejo muy contentos a los vecinos de una de la localidades más afectadas por la inclemencia de los aluviones. En el lugar la máxima autoridad de la cartera indicó, "la quebrada de Paipote ha sufrido los impactos del cambio climático y las obras para poder proteger a las personas en este lugar, son obras de gran envergadura que superan a un gobierno. Es por eso que no solo estamos dándole continuidad a obras que venían atrás, sino que hemos dado la celeridad para que puedan ejecutarse prontamente, como también que puedan iniciarse nuevas obras este periodo, y en este mismo contexto hemos llegado a un compromiso con el Gobierno Regional para ejecutar las obras faltantes en la misma Quebrada, obras de gran relevancia que alcanzan los $30 mil millones, como lo es el Muro Retenedor de Sedimentos, y que en un compromiso con la Región de Atacama, vamos a poder acelerar. Obras que como Ministerio de Obras Públicas, le damos prioridad porque estamos orientados al cuidado de las personas, las cuales son parte de las prioridades del Presidente Gabriel Boric".

El ministro García agregó, "estas obras se concretarán en alianza con la Gobernación Regional, obras que se vienen esperando hace mucho tiempo y necesitaban realizarse y esa decisión la hemos tomado por el presente de la gente de Paipote, pero también por las futuras generaciones".

Por su parte el gobernador Miguel Vargas señaló que "lo que hemos hecho es acordar con el Ministerio de Obras Públicas, un Plan de Trabajo que se traduce en un convenio de Programación que va a contemplar una serie de proyectos para hacernos cargo de las obras de mitigación, aquí en la quebrada de Paipote. Aquí el esfuerzo que tenemos que hacer es bastante intenso, yo quiero destacar la relevancia del hito que se acaba de concretar el día de hoy, estamos dando el puntapié oficial a las grandes obras de inversión, largamente anheladas por la comunidad".

Agregó: "en Atacama el cambio climático es sinónimo de aluviones y así lo han planteado los Dirigentes y Dirigentas sociales del sector de Paipote, Chañaral, Diego de Almagro, de Copiapó Urbano Rural, del sector de Tierra Amarilla y de Alto del Carmen, por lo tanto un imperativo para el Gobierno Central a través del Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional, es hacernos cargo de esta sensación de inseguridad que aún persiste en la comunidad regional".

"Como lo planteaba el ministro García, el propósito de todo gobierno es transmitir certeza, seguridad, implementar una política de cuidados hacia las personas y sobre todo cuando se trata de garantizar la seguridad vinculada con los efectos el cambio climático. Estamos perseverando en una alianza de trabajo con el Ministerio de Obras Públicas que va a implicar beneficios importantes para la Región de Atacama y particularmente en este gran desafío de sacar adelante las obras de mitigación que se requieren nuestras