Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Fiscalización de motos

Actualmente son cientos las motocicletas que se desplazan por las calles de Copiapó debido a que se implementó la compra por delivery a partir de la pandemia.

A su vez, como algunas aplicaciones de compras por delivery no exigían permisos y autorizaciones correspondientes, se generó la posibilidad de ocurrencia de ilícitos en las calles, como por ejemplo conducir motocicletas sin patente,delantera o trasera, sin licencia de conducir e incluso sin documentación.

Si bien poco a poco se está regulando este hecho, autoridades exigen cada vez mayor fiscalización en varias comunas del país.

En Copiapó la concejala Carolina de la Carrera solicitó ante el concejo municipal llevar a cabo una severa fiscalización a las motos y sus conductores en las calles de la ciudad, imitando la medida desarrollada en la comuna de La Reina, donde Carabineros, el Ministerio de Transportes y funcionarios de seguridad municipal, llevaron a cabo exhaustivos controles.

"Llegó el momento donde no se puede escatimar en ninguna medida para proteger a nuestros vecinos debido al incremento desproporcionado de motocicletas en nuestra zona. Creo que sería importante fiscalizar estos vehículos menores y a sus conductores, tanto en su documentación de identidad como los permisos que se requieren para poder transitar. Así evitamos que desconocidos puedan deambular libremente por las calles de Copiapó, provocando inseguridad y hasta algún tipo de delitos", explicó la concejala De la Carrera.

Asimismo, la edil recalcó que "se trata de diferenciar a aquellos jóvenes que ocupan sus motos para trabajar en aplicaciones o sistemas de reparto,que tienen todos sus papeles al día, y de aquellos que se movilizan cometiendo infracciones de tránsito y sin cumplir con la Ley".

La autoridad considera que debe haber mayor fiscalización con los permisos de circulación, documentos, licencias de conducir y patentes al día podrían ser claves para evitar la ocurrencia de delitos a bordo de estos vehículos que han proliferado en el último tiempo en la comuna.

Finalmente, la concejal Carolina De La Carrera agregó que "espero que esta medida sea bien acogida por el alcalde y el Concejo Municipal, pues ayudaría también a controlar potenciales ocurrencias de delitos a bordo de motos, recordando que durante el mes de agosto y septiembre fueron detenido en Copiapó dos bandas de motochorros compuestas por extranjeros que cometieron delitos en el centro de la ciudad".

Llamado a denunciar

Desde Delegación presidencial hacen el llamado a la ciudadanía, que sean víctima de delitos o notifiquen una motocicleta circulando sin patente delantera, que denuncien al fono denuncia "600-400-01-01", impulsado por la subsecretaria de Prevención del Delito, o en la comisaría más cercana para que puedan denunciar de forma anónima delitos como tráfico y microtráfico de drogas, falsificación de documentos, delitos sexuales contra menores, tráfico de armas, violencia intrafamiliar, maltrato animal, entre otros de acción penal pública".

"Llegó el momento donde no se puede escatimar en ninguna medida para proteger a nuestros vecinos debido al incremento desproporcionado de motocicletas en nuestra zona"

Carolina de la Carrera, Concejala de Copiapó

37 iniciativas tiene el . el programa de Gobierno "Menos Armas, Más Seguridad" para reducir la circulación de armas en la región y el resto del país.

60 armas de fuego han sido incautadas por Carabineros durante operativos en la Región de Atacama.

PDI Atacama detuvo a prófugo que mantenía cuatro órdenes de aprehensión

DETENCIÓN. La persona tiene órdenes delictuales como manejo en estado de ebriedad, ocultación de identidad, robo en lugar no habilitado, posesión de fuegos artificiales y armas e infringir normas higiénicas.
E-mail Compartir

Este lunes detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Copiapó detuvo a un prófugo de la justicia que mantenía cuatro órdenes de aprehensión vigentes y que contaba también con antecedentes policiales.

Según antecedentes de la Policía de Investigaciones, el imputado registraba varias órdenes de detención, que son delitos de manejo en estado de ebriedad, lesiones y ocultación de su identidad, robo en lugar no habilitado, posesión de fuegos artificiales y armas de fuego e incluso infringir normas higiénicas.

Ante este hecho policial, el subprefecto César Ramírez, Jefe de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI Copiapó, señaló que "esta persona, estando en conocimiento de que la justicia requería su presencia, procedió a ocultarse en distintos lugares para evadir la labor policial.

Además, dio a conocer que gracias a las "diligencias investigativas de los detectives de la Bicrim Copiapó, permitieron dar con su paradero, procediendo a su detención para así ser puesto a disposición del Tribunal de Garantía, quedando en prisión preventiva en cumplimiento de una de las condenas que mantenía por los delitos señalados".

Trabajador fallece tras volcamiento de un cargador frontal en minera La Margarita

ACCIDENTE. El hecho ocurrió a las 2:30 de la madrugada. Debido al impacto de la caída y los daños provocados, el trabajador fallece en el lugar.
E-mail Compartir

De acuerdo a información proporcionada por la Onemi, a 02:30 de la madrugada falleció un trabajador tras el volcamiento de un vehículo cargador frontal en el sector Sierra Fraga, ubicado específicamente en la Mina La Margarita, por causas que todavía están en investigación.

Según los hechos, se volcó en uno de los caminos propios de la faena y no logra recibir ayuda en el momento del accidente.

Producto de lo anterior, y sumado a la gravedad de sus heridas producto de la caída del cargador al suelo, el trabajador termina falleciendo en el lugar, ubicado en Inca de Oro, comuna de Diego de Almagro.

Personal especializado de Labocar de Carabineros realizaba los peritajes correspondientes para tener conocimientos de los hechos que llevaron a este tráfico accidente.

Por otro lado, el Servicio Médico Legal (SML) se constituyó específicamente en altura del km. 44 de la ruta C-17 para proceder a levantar el cuerpo del fallecido, diligencias ordenadas por el fiscal de turno, Sebastián Coya .