Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Confirman que hay mayor proliferación de armas de fuego en robos con intimidación

EN COPIAPÓ. Autoridades regionales concuerdan que aumentó el uso de estos elementos en este tipo de delitos, dado que les facilita a los delincuentes los tiempos para poder escapar en vehículo motorizado. Desde Delegación hacen el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acción delictual en las calles, a través de fono denuncias o asistiendo a las comisaría más cercana.
E-mail Compartir

Rodrigo Silva Illanes

Durante las últimas semanas se ha visto un aumento de casos de robo por intimidación con arma de fuego en estaciones de servicio, como las bencineras Shell entre Av. los Carrera con Callejón Pedro de Valdivia y la de Av. Circunvalación con calle Chacabuco, que fueron de manera rápida y donde los delincuentes escaparon con motocicletas escondidas en el sitio del asalto.

Al respecto, el comisario de la Segunda Comisaría de Copiapó, mayor Marcelo Ramírez , comentó a este Diario que "el robo a los servicentros no es algo nuevo, es algo tentador para los delincuentes que ocurre no solo en esta comuna sino en varias ciudades del país. Muchas personas drogadictas o que buscan dinero fácil llegan a estos lugares de noche donde hay a veces un bombero solo".

No obstante, cuando le consultamos sobre el porcentaje de casos en el último periodo, confirmó que "lo que sí es novedoso es que efectivamente hay mayor proliferación de armas de fuego. Cada vez más se ve en los procedimientos policiales el uso de armas de fuego o fogueo en robos por intimidación, sabiendo lo rápido de este tipo de delito, que permite a los delincuentes arrancar fácilmente del lugar".

Frente a este escenario, el delegado presidencial (s) de la Región de Atacama, Jorge Fernández, mencionó que "como Gobierno estamos implementando el programa Menos Armas, Más Seguridad, que considera 37 iniciativas para reducir la circulación de armas en nuestra región. La idea es avanzar en la fiscalización, en la ejecución de operativos junto a nuestras policías y en el mayor control en Aduanas, Pasos Fronterizos y puertos".

Asimismo, la autoridad regional comentó que antes este tipo de delitos con armas de fuego "estamos impulsando la mayor fiscalización en diversos puntos de la región, activando el Plan Centauro con un grupo especializado de carabineros, que ha dado muy buenos resultados. A la fecha, el despliegue realizado por carabineros ha permitido incautar más de 60 armas de fuego en Atacama".

A estas iniciativas, delegación informó que se suma un plan de vigilancia que se realiza en puntos estratégicos, con el uso de equipos de televigilancia para apoyar el trabajo de las fuerzas del orden y seguridad, como PDI y Carabineros.