Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chile coliderará debate sobre los daños causados por crisis climática en COP27

EGIPTO. Junto a Alemania se espera apoye discusión en cumbre inaugurada ayer.
E-mail Compartir

La Cumbre del Clima COP27 se inauguró ayer en la ciudad de Sharm el Sheij en Egipto, y en el encuentro global se espera que Chile colidere junto a Alemania la discusión sobre las pérdidas y daños que ha ocasionado la crisis climática en el planeta.

"Estamos convencidos de que es necesario que seamos más ambiciosos en nuestras metas y que trabajemos de manera conjunta entre todas las partes, Estados, mundo privado y sociedad civil, para llegar a consensos de manera global", dijo el subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño.

Proaño lidera la delegación chilena hasta que llegue la titular de la cartera, Maisa Rojas, quien se encargará de cerrar las negociaciones sobre pérdidas y daños junto a la enviada especial de Alemania, Jennifer Morgan, exdirectora internacional de Greenpeace.

Rojas no es una desconocida en el mundo climático, ya que antes de integrar el Gobierno del presidente chileno, Gabriel Boric, fue una de las autoras principales del último informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés). El IPCC es un organismo dependiente de las Naciones Unidas que se encarga de proveer al mundo con evidencia científica sobre la crisis climática. "Tenemos claro que ningún país solucionará por sí solo el cambio climático y que los acuerdos entre países son la única forma para enfrentar y ocuparnos de los efectos de esta crisis, que ya está golpeando a los países y las personas más vulnerables", aseguró el subsecretario.

Se trata de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en la que participa el Gobierno de Boric, que se autodefine como "el primero ecologista de la historia chilena".

Cabe recordar que una de las primeras medidas que tomó el mandatario nacional al llegar al poder, fue la ratificación del Acuerdo de Escazú, el primer gran pacto ecologista en América Latina y el primero del mundo en considerar la protección de defensores ambientalistas.

Junto a Rojas, también viajarán a Egipto los ministros de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; y Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y Energía, Silvia Díaz.

No obstante, Boric no participará en la COP27, ya que la semana del 14 de noviembre se encontrará en Tailandia en el primer encuentro presencial, tras la pandemia, del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés).

Niña de seis años muere en choque frontal en la capital

ACCIDENTE. Conductor que cruzó eje de calzada iba bajo los efectos del alcohol.
E-mail Compartir

Un grave accidente durante la madrugada del domingo dejó una menor de 6 años fallecida y otros tres menores de edad lesionados, incluido un lactante en riesgo vital, tras el choque frontal entre 2 vehículos que se trasladaban en dirección contraria por camino Lo Echevers, en Quilicura, Región Metropolitana.

Los hechos ocurrieron luego que uno de los dos vehículos, cuyo conductor presuntamente había consumido alcohol, cruzó el eje de la calzada para impactar de frente al otro auto.

Según señaló el teniente Emilio Huerta, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Norte, uno de los vehículos se incendió tras el choque y su conductor habría huido en dirección a un Sapu de la comuna de Quilicura.

Fue en ese lugar donde, tras hacer las indagatorias correspondientes, el conductor fue detenido al comprobarse que había protagonizado el accidente y tras dar positivo al alcotest, que arrojó que conducía bajo la influencia, con 0.33 gramos de alcohol por litro de sangre.

"Este conductor que se da a la fuga llega al Sapu Quilicura y personal policial se percata de que había llegado un accidentado, realizan indagaciones correspondientes y proceden a la detención de esta persona, ya que se pudo establecer que habría participado y que se habría dado a la fuga del vehículo que se habría incendiado", dijo el teniente Emilio Huerta.

Fallecida

Producto del trágico accidente, una niña de 6 años falleció en el lugar, mientras que un menor de 2 años fue trasladado al Hospital Roberto del Río en riesgo vital.

Asimismo, se informó que otros dos menores de edad, de 7 y 4 años, respectivamente, presentaron lesiones de diversa gravedad.

En cuanto a los adultos que viajaban en el automóvil afectado, el uniformado señaló que "el conductor se mantiene con lesiones graves, mantiene fractura expuesta en su pierna izquierda, y la acompañante de este vehículo se mantiene con lesiones de carácter leve".

La Fiscalía local Centro Norte instruyó que personal de la SIAT y SIP de Carabineros realizara las pericias en el lugar del accidente.

Teletón 2022 supera la meta con más de $37 mil millones

ESTADIO NACIONAL. Histórica jornada solidaria terminó con emotiva despedida de Don Francisco en el recinto ñuñuíno: "Llévense esta noche en el alma".
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

La Teletón 2022 regresó en formato presencial tras la pandemia, y en el cierre del evento en el Estadio Nacional, logró en la madrugada del domingo superar la meta de los $35.248.65.075 millones, con un cómputo final de que sumó $37.327.475.057, cerca de 40 millones de dólares.

"Todo lo que hemos hecho y construido es parte de este país. No lo hicieron ni los animadores ni un canal de televisión. Llévense esta noche en el alma lo que ocurrió durante estas 27 horas. Llenamos este estadio sin que hubiese ningún problema, reuniendo a la familia, dijo al cierre de la extenuante jornada en el recinto ñuñoíno Mario Kreutzberger.

Fundada en 1978 , la primera Teletón realizada en Latinoamérica, se celebró este este año un mes antes de lo habitual para no coincidir con el Mundial de fútbol de Qatar 2022.

"Tenemos que agradecerle a todo Chile, a todas las personas que fueron a los bancos. A las cajas auxiliares. Hombres, mujeres, niños, a todos los que apretaron el botón digital. A todas las personas que depositaron por el código QR. Todos los productores, artistas y jóvenes animadores ", dijo Don Francisco.

"Quiero agradecerle a esta nueva generación de productores, de artistas y también de animadores que son los que llevan hacia el 2066 esta linda campaña que nació al sur del mundo", agregó Mario Kreutzberger, quien presentó el evento televisivo durante 44 años y que en esta ocasión decidió entregar la posta a otros animadores.

En ese momento Martín Cárcamo pidió un aplauso del público al conductor, y el Estadio Nacional respondió.

En el final de la maratónica jornada destacaron los aportes del presidente de la CPC, Juan Sutil, quien donó más de 2 mil 500 millones, y de la compañía CCU, que entregó una suma de mil millones de pesos.

Presidente boric

Durante la inauguración el viernes, el presidente Gabriel Boric, dijo que la Teletón "es esperanza colectiva" y que "como dice su lema, es todos los días, no son solamente dos días al año".

Asimismo, el mandatario apuntó que "como Estado estamos en deuda, podemos hacer mucho más" y que su Gobierno trabajará para "sentar las bases de un sistema nacional de cuidado que reconozca, valorice y sociabilice las labores de cuidado que no son remuneradas en Chile". "La inclusión tiene que ser un derecho y no un negocio", añadió.

Evento sumó audiencias más juveniles

La Teletón 2022, estuvo orientada a audiencias más jóvenes, por lo que hubo presencia de varios artistas urbanos como Polimá Westcoast y Pailita, Pablito Pesadilla y Standly. A su vez, destacó el protagonismo de influencers como Joseph Rivas, Ignacia Antonia y Vesta Lugg. Número aparte fue la presentación de la banda The Soldiers, actuales ganadores del K-Pop World Festival 2022 realizado en Corea del Sur. Don Francisco agradeció de manera especial a la "nueva generación" que participó en el desarrollo y organización del evento.