Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Héctor Abad regresa con una novela sobre sacerdotes

LITERATURA. El autor de "El olvido que seremos" muestra a un religioso cinéfilo que termina haciéndose cargo de una familia.
E-mail Compartir

El escritor colombiano Héctor Abad Faciolince ("El olvido que seremos") regresa a las librerías con "Salvo mi corazón, todo está bien", protagonizada por un sacerdote bondadoso que espera un trasplante de corazón, ya que al autor le interesa más el "misterio" de la bondad que el de la maldad.

"Lo normal en este periodo, lo correcto casi, es que cuando sale un sacerdote de este tipo, sea pederasta o con alguna perversión. En el caso de mi novela hay dos curas y lo que yo suelo decir es que uno no es pedófilo, sino cinéfilo, y el otro no es pederasta, sino biblista", explicó el escritor a la agencia de noticias Efe.

Nacido en Medellín en 1958, el autor reconoció que no logra meterse muy bien "en los pantalones -o en las sotanas- de las personas malas", no obstante, en "Salvo mi corazón, todo está bien" consigue entrar en la piel de dos curas, aunque él mismo se defina como un "descreído".

El colombiano detalló que para escribir este libro entrevistó a muchos curas, amigos y compañeros de Luis Alberto Álvarez, sacerdote y crítico de cine colombiano, en el que se inspiró para crear el personaje del padre Luis Córdoba, apodado "El Gordo", cuya contextura hace que sea más difícil encontrar un donante compatible.

Para leer y escuchar

Abad conoció a Álvarez en Medellín, en los años 70, en un curso de neorrealismo italiano impartido por el cura, al que acudió siendo muy joven: "Él iba vestido de paisano y nunca se presentaba como sacerdote. Ahí empezó la amistad que se afianzó cuando yo volví de Italia, sobre todo, alrededor de la mesa, nos pegábamos grandes comilonas, que era uno de los grandes placeres físicos que él tenía".

"En estas noches de amistad con comida y vino se hablaba de todos los temas: de música y de cine, que eran sus pasiones, pero también un poco de teología", señaló el autor, que llenó la novela de referencias cinematográficas y operísticas, con un código QR para escucharlas.

Esta fue una idea para facilitar el trabajo a sus lectores curiosos. "He sido siempre un lector que si en un libro sale una tortilla de camarones, quiero probarla; si se habla de una novela que no conozco, quiero leerla, o si aparece un bolero, música clásica o una canción de salsa, quiero también oírla", indicó.

En la novela, el sacerdote se traslada a una casa sin escaleras para no hacer esfuerzos en su frágil estado y, en palabras de Abad, al entrar en el hogar de una mujer separada, otra mujer sin marido y una casa sin padres se convierte, no ya solo en el padre sacerdote, sino en el padre de familia.

"Sígueme y te sigo" intentará revivir a los programas de farándula

TELEVISIÓN. Kaminski, García-Huidobro, Baile y Chilet estarán en la pantalla chica de lunes a viernes, a las 16:00 horas.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El nuevo programa enfocado en el mundo del espectáculo y el entretenimiento que estrenará TV+ se llama "Sígueme y te sigo", y es liderado por Francisco Kaminski, Titi García-Huidobro, Andrés Baile y Nataly Chilet.

La apuesta, que irá de lunes a viernes a las 16:00 horas, reemplazará a "Me late", espacio que era comandado por Daniel Fuenzalida y un grupo de panelistas, hasta el 14 de octubre pasado.

Uno de los nuevos conductores, Kaminski, ha hecho su carrera como animador y locutor de radio, la actriz Titi García-Huidobro cuenta con una larga trayectoria en radio, la ex Miss Chile Nataly Chilet es una periodista especializada en marketing digital y su colega, Andrés Baile, retomará la televisión tras una pausa de casi siete años.

"Apostamos por la compañía amena, tratamos los temas de manera constructiva, hablamos de emprendimientos, del cine, acompañamos a la audiencia que tiene el canal en un formato bien agradable y con invitados todos los días", contó Kaminski.

El nombre del espacio tiene que ver con las redes sociales. "TV+ es un canal que editorialmente es muy chileno, es el canal que tiene más programación nacional en vivo", agregó el conductor que no hacía televisión en vivo desde hace siete años. De sus compañeros de pantalla conocía a Baile y a García-Huidobro porque trabajan en el mismo holding radial, y a Chilet la conocía de eventos.

García-Huidobro, por su parte, señaló que a Baile nunca lo había visto en persona, sólo en la televisión cuando era parte de Mekano: "Él tiene un personaje que es súper entretenido, es muy simpático, la Naty también. Hemos estado no tanto tiempo juntos, pero lo que hemos estado ha sido muy agradable".

Sobre ir en vivo, la conductora señaló que esos espacios otorgan una adrenalina que es buena para el ritmo que le quieren dar al programa. "El horario me hace correr un poquito, porque termino a las tres en la radio y de ahí tengo que volar al canal, llegar a maquillarme rápido e instalarme el micrófono y empezar a hablar, va a ser un poquito una locura pero, nada, estoy bien con este desafío", sostuvo la actriz, junto con confesar que quieren tener participación de la gente, que sea un panelista más en el programa.

Alta energía

Chilet, en tanto, dijo que su energía es alta para este regreso a la televisión, porque "me encanta estar en vivo, lo hice casi siete años, a las ocho de la mañana para el programa 'Sabores' del canal Zona Latina".

Para ella el año ha sido bueno, con harto trabajo en la animación de eventos y logros académicos en Harvard y la PUC: "Estoy feliz de poder estar dos horas al día en directo con la gente. Hace 14 años partí en 'La ley de la selva', mi primer contacto con el público fue a través de la televisión, hoy hay muchas más formas, Instagram, TikTok, Twitter, pero siempre es bueno estar en la plataforma principal, donde me conecté por primera vez, feliz de estar haciendo periodismo de espectáculos".

-¿Qué contenidos tratarán, qué focos tendrán?

-Somos un grupo diverso de personas que ha trabajado en diferentes ámbitos, eso creo que enriquecerá mucho la conversación que siempre estará anclada a la entretención. El eslogan del canal es "Pura entretención" y le haremos honor. Queremos ser una alternativa donde la gente se entere de las noticias del espectáculo local e internacional. Mi rol específico es aportar desde los videos que encuentre en las redes sociales, tengo experiencia trabajando con E! Entertainment, en la alfombra roja de los Emmys y entrevistas internacionales, toda esa experiencia la quiero plasmar acá.

Para Baile este regreso a la pantalla también está teñido de emoción y energía por el contacto en vivo, donde "vamos a hacer una farándula más tranquila de la que, al menos yo, hacía antiguamente, que era más dura y agresiva. Ya no están los tiempos para eso así que vamos a ser más lúdicos, a jugar más y ser más creativos".

-¿Hay un mea culpa?

-Sí, por supuesto, pero más que un mea culpa mío es de la industria que fue bastante agresiva en algún minuto, se descabezaban a muchos personajes, a lo mejor sin pensar mucho en su familia, en la gente que los quiere. Ahora vamos a tratar que no... Bueno, a veces se me arranca la moto, pero vamos a tratar de que no.

-¿Un poquito de acidez?

-Sí, eso va a estar siempre, es parte de mi personalidad.

-¿Cuál es tu invitación?

-A que nos vean y compartan con nosotros, queremos hacerlos pasar un buen rato.