Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

en sus cuidados. La contención, el cariño y el amor que la Fundación entrega a las familias fue uno de los puntos destacados por los papás de Martín, quienes destacaron no sólo el trabajo en la Fundación, sino que además el voluntariado que existe y que busca aportar a la accesibilidad de los niños mediante adaptaciones a sus hogares y entornos.

La familia y los amigos de Martín realizaron un aporte de $737 mil 500 en medio de las palabras del papá, Felipe, quien instó a donar dado que cada aporte significa un paso de avance en la rehabilitación de los niños, en tanto también entregaron el aporte de la Agrupación Folklórica Renacer, donde participa el hermano de Martín y también él, de $265 mil, además del aporte realizado por el Colegio al que asiste el niño con otros $175 mil, cerrando con la alcancía del propio niño quien durante un año paseó con su alcancía reuniendo otros $100 mil; lo que en total significó un aporte de un un millón 277 mil 500 pesos.

Campaña en Atacama

Durante toda la jornada se jornada se desplegaron diversas actividades por la región con el objeto de reunir fondos para ser donados a la Teletón. Un día soleado y rondando los 24°C fue el marco ideal para que las familias salieran a participar y donar dinero a la causa.

Una de las estrellas de la jornada es la tradicional vuelta en motocicleta por el centro histórico de la comuna. Al respecto, uno de los organizadores, Juan Guzmán, señaló que se vivió la jornada con un espíritu de solidaridad y colaboración y que "estamos con los ruteros que encabezan esta actividad, porque la vez anterior obtuvimos un monto muy alto y queremos alcanzar este monto" agregando que "el año pasado se nos invitó a participar con una candidata, la cual ganó y eso generó mucha expectación y buena onda".

El monto que este año quisieron conseguir ascendía a $2 millones y 600 mil, una cifra alta que fue la meta del año anterior. De todas formas "la convocatoria ha sido buena y todo lo que vendemos, completos y bebidas es parte de lo que donamos los mismos motoristas, que en total de cada agrupación somos más de 50 personas que estamos por la Teletón".

En el caso del sindicato de músicos de Atacama, Musiart, uno de sus coordinadores, Pablo Manríquez, manifestó que desde el viernes a las 17 horas comenzaron a realizar presentaciones con bandas y también músicos solistas, destacando que hubo bastante afluencia de público, aunque los horarios más fuertes corresponden a los de la tarde y noche, con música más bailable.

Para el final de la jornada estuvo considerada la presentación de bandas tropicales, SKA y rock hasta pasada la medianoche.

En tanto la jefa de Acción Social y Voluntariado de la Teletón Atacama, Francisca Cabezas, comentó que en la Feria de Emprendedores en el Parque Kaukari llegaron más de 100 expositores, además de muestras de básquetbol en silla de ruedas y diversas presentaciones infantiles, de zumba, yoga y otra serie de actividades que buscaron convocar a la familia para motivar las donaciones.

"La idea principal es ponernos como emprendedores a disposición de la comunidad, porque la Teletón necesita recursos los 365 días del año" cerró Francisca Cabezas.

Otro infaltable durante los días de Teletón de cada año es la exposición de autos clásicos por parte del Club de Autos Clásicos Desierto de Atacama, cuyo presidente Rubén Latorre Morales, señaló que "estamos desde 2015 en la Teletón, el año pasado por la pandemia reunimos un monto bajo cercano a los $300 mil, pero este año tenemos mayores expectativas".

"Nuestro club es social sin fones de lucro y estamos presentes en todas aquellas actividades que buscan ayudar a las personas y sobre todo a los niños, y es una cruzada de amor emocionante y para nosotros es motivante estar presente con nuestros 32 socios y 15 vehículos de los cuales, ya no se ven en las rutas y todos llaman la atención, son de fierro, el Ford del año 36 o la Chevrolet del 51, además de un Mustang entre otros" relató Latorre.

También en el Banco de Chile, se pudo observar una gran afluencia de personas durante todo el día, mucho mayor a la del año pasado, por lo que entre los funcionarios del Banco había grandes expectativas en torno al resultado de la convocatoria.

En Tierra Amarilla, en la actividad denominada Candelatón, hubo un flujo permanente de personas en el Centro Deportivo de Candelaria, con actividades deportivas, stands de comida y en general un ambiente de participación y colaboración.

"La idea principal es ponernos como emprendedores a disposición de la comunidad, porque la Teletón necesita recursos los 365 días del año"

Francisca Cabezas, Jefa de Acción Social y Voluntariado de Teleton Atacama.

Niños de Teletón Atacama disfrutaron de Fesiluz en una jornada llena de alegría y sorpresas

GESTIÓN. La organización del espectáculo que estará en la comuna de la calle larga hasta el 13 de noviembre, recibió una delegación de más de 150 niños.
E-mail Compartir

La organización del Festival de Luces que se encuentra hasta el 13 de noviembre en Tierra Amarilla planificó una jornada especial para las familias de la fundación y su equipo de voluntarios.

Con la presencia del alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga Arancibia, la organización del Festival de Luces Fesiluz recibió a una delegación de más de 150 personas entre niños, familias y voluntarios de Teletón, quienes pudieron disfrutar del espectáculo en el escenario central y recorrer junto a Teletín las instalaciones en el Parque Rafael Torreblanca.

La jornada estuvo llena de sorpresas que los niños y sus familias disfrutaron durante todo el recorrido, mientras que en el escenario se presentaron espectáculos de danza, equilibrio y el impresionante show de las mil máscaras, donde una vez terminada la presentación, los asistentes pudieron fotografiarse junto a los artistas.

De esta manera, Francisca Cabezas, Jefa de Gestión Social y Voluntariado de Teletón Atacama agradeció "por la invitación que nos hicieron a nuestras familias, usuarios y a nuestro equipo de voluntariados y nuestro gran amigo Teletín para visitar el hermoso show y las actividades que están realizando durante este mes en la Región de Atacama, principalmente en la comuna de Tierra Amarilla".

"Además quiero dejarlos invitados a que este 4 y 5 de noviembre participen, que se motiven y que se sumen a lo que es nuestra cruzada solidaria por los niños de la Teletón", agregó en relación a la cruzada solidaria de 27 horas que se lleva a cabo este fin de semana en todo el país que este año tiene como meta alcanzar los más de 35 mil millones de pesos.

Por su parte, el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga Arancibia, compartió con los visitantes agradeciendo al Presidente de Fesiluz, Zhong Li y su esposa, junto con hacer un llamado a la comunidad a apoyar a la Teletón, reconociendo la importancia de esta obra para las personas con discapacidad.