Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Casanova destaca a Miranda, que tendría un pie afuera de la "U"

TORNEO. Azules enfrentan a Cobresal y ya hay alternativas de entrenador.
E-mail Compartir

Desde las 12:30 horas en el estadio CAP de Talcahuano, Universidad de Chile será local frente a Cobresal por la última fecha del Campeonato Nacional.

Mientras los azules solo se juegan cerrar el año con dignidad, los nortinos se juegan un cupo en Copa Sudamericana.

Pero en el cuadro universitario, además, el entrenador Sebastián Miranda podría dirigir su último duelo, pues no tendría conforme a la dirigencia y ya surgieron otras alternativas.

Las opciones serían dos estrategas argentinos que ya estuvieron en el club: Sebastián Becaccecce y Francisco Meneghini.

Ambos participaron como ayudantes de Jorge Sampaoli, pero el ex DT de Defensa y Justicia también hizo su debut como estratega en la "U" durante 2016, donde no tuvo éxito.

Pese a la irregularidad, el defensa Luis Casanova destacó las cualidades de Miranda y su importancia para salvar la categoría: "Me gusta Sebastián como entrenador, nos ayudó mucho en un momento complicado del club, nos dio la confianza que necesitábamos, pero es algo que no pasa por mis manos".

"desgasta mucho"

Sobre los últimos años de la "U", afirmó que "desgasta mucho, son tres o cuatro años peleando con este tema y gasta psicológicamente. Uno intenta hacer las cosas de la mejor manera posible, pero hay cosas que te van desgastando, es una mochila bien pesada y muy difícil llevarla. Hay que saber diferenciar las cosas, porque cuando entras a la cancha tienes que defender la camiseta de la 'U' con todo".

En el mismo horario de los azules, en Rancagua O'Higgins y Everton se jugarán otro de los cupos a Copa Sudamericana, misma situación que Palestino, que recibirá a Huachipato en La Cisterna.

Caszely sostiene que Pellegrini "no va a dirigir nunca la Selección chilena"

ESPAÑA. Exjugador anticipó duelo de mañana entre el "Ingeniero" y Sampaoli.
E-mail Compartir

El exfutbolista Carlos Caszely afirmó que "Manuel Pellegrini no va a dirigir nunca a la Selección chilena", ya que "hace un tiempo, su mejor amigo, su compadre, su hermano, Arturo Salah, fue presidente de la Federación y él no quiso venir", porque, según reveló, el técnico verdiblanco "no quiere pasar malos ratos. Aquí en Chile no le perdonan ni una cuando diriges a la Selección".

Caszely, exseleccionado nacional y también excrack del Sevilla de España, conversó con agencia Efe a propósito del enfrentamiento que tendrán mañana el "Ingeniero" y el argentino Jorge Sampaoli en el clásico del Real Betis con el Sevilla. "Dos estilos diferentes, la parsimonia contra la locura", analiza el "rey del metro cuadrado".

El exjugador destacó "la tranquilidad, la parsimonia y la sapiencia de Manuel Pellegrini", entrenador del Betis, frente a "la locura de Jorge Sampaoli", técnico del Sevilla, que "logró que sus equipos alcancen logros importantes".

El otrora delantero de Colo Colo dijo que son "dos formas de jugar totalmente diferentes, pero las dos totalmente exitosas" y consideró que DT chileno "es uno de los cinco mejores técnicos del mundo. Le ha ido muy bien por Europa".

"El resultado es incierto. Recuerdo, por cierto, un duelo entre la Universidad de Chile de Pellegrini que iba muy mal ante un Colo Colo, que estaba muy bien. Pues ganó la 'U' por 3-0. Aunque ahora uno esté mejor que otro, en un clásico nunca se sabe lo que puede pasar", insistió el legendario atacante.

"un peldaño por debajo"

Por otro lado, Caszely espera con expectación la gira que hará el Betis por Chile, que servirá para "darse cuenta" de que el fútbol sudamericano está "un peldaño por debajo. Seguro que pasan por encima de Colo Colo, por mucho que sea uno de los mejores equipos" del continente.

El chileno vaticinó "un partido entretenido" en Concepción y después en Viña del Mar.

Para esta instancia, los albos también enfrentarán a River Plate en la Ciudad Jardín, duelo para el que ya se vendieron más de 15 mil entradas.

Quinteros y el Colo Colo 2023: "Hemos hablado de incorporar un jugador por línea"

TEMPORADA. Los albos buscan cerrar lo antes posible unas cuatro contrataciones y asegurar la continuidad tanto de futbolistas como del entrenador.
E-mail Compartir

A poco de cerrar el Campeonato Nacional contra Ñublense mañana, pero con el título ya asegurado, Colo Colo está en plena planificación de la temporada 2023, donde intentarán el bicampeonato pero además ser competitivos en Copa Libertadores.

El entrenador de los albos, Gustavo Quinteros, sin dar muchos detalles, adelantó que al menos buscarán cuatro refuerzos: "No voy a hablar de nombres ahora por respeto a todos los jugadores que están. Sí hemos hablado de incorporar un jugador por línea para fortalecer el equipo. Estamos en búsqueda de eso".

En ese sentido, el primero que estaría cerca de sumarse al Cacique es el portero Fernando De Paul, que termina contrato con Everton y no renovaría para buscar un nuevo desafío.

Por otro lado, en defensa están atentos a lo que suceda con Gabriel Suazo y Matías Zaldivia, dos zagueros que terminan contrato y podrían no renovar, el primero para irse a Europa y el segundo para competir en un club donde tenga mayor protagonismo.

Para el mediocampo la intención de Colo Colo es sumar a un volante ofensivo que pueda ser alternativa a Leonardo Gil.

Finalmente, el delantero que llegue debe ser una alternativa para cuando Juan Martín Lucero no esté disponible o necesite descanso, pero las escasas opciones de contratar extranjeros (porque no le quedan cupos) hacen que pongan los ojos en atacantes chilenos como Bruno Barticciotto o Leandro Benegas.

"cumpliré el contrato"

Quinteros también abordó su situación en el club ante las opciones que ha tenido de partir, en especial al fútbol argentino: "Tengo contrato y lo pienso cumplir. Cuando terminan temporadas puede haber ofertas, o no. Pero es algo que le puede pasar a cualquier jugador y entrenador".

"Después, si hay alguna oferta concreta, la analizaré con la familia, pero por ahora no hay ninguna", aclaró el entrenador.

Además, comentó que tuvo una reunión con la Comisión Fútbol para planificar la próxima temporada y aseguró que los directores están de acuerdo para seguir avanzando, pero dijo que "una reunión no significa una continuidad o no".

1 extranjero termina contrato y podría liberar un cupo: Gabriel Costa. De todas formas, el club y el jugador buscarán la renovación.

18 partidos ganados lleva Colo Colo en el Campeonato Nacional. Además, en 29 partidos jugados empataron 8 y perdieron 3.