Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Formalizan a detenidos en procedimiento en que carabinero debió utilizar su arma de servicio

POLICIAL. Los hechos ocurrieron en un domicilio de la población Manuel Rodríguez de Copiapó.
E-mail Compartir

Redacción

La Fiscalía formalizó ayer a dos personas que se vieron involucradas en un procedimiento policial ocurrido en la población Manuel Rodríguez de Copiapó, ocasión en que uno de los imputados apuntó con un arma de fuego a un funcionario de Carabineros que fue alertado por un delito flagrante en el domicilio en que ocurrieron los hechos.

La audiencia de comunicación de cargos fue asumida por el fiscal adjunto de esta ciudad, Marcelo Torres, quien indicó que de acuerdo a los antecedentes que se indagan, alrededor de las 08:30 horas del pasado miércoles el imputado de iniciales L.E.G. llegó a la vivienda junto a un sujeto aún no identificado portando un arma de fuego, ocasión en que irrumpió sin la autorización de sus dueños hasta llegar al segundo piso donde enfrentó al segundo imputado J.G.A. motivado, de acuerdo a su versión, por la mala calidad de la droga que el residente en la vivienda le había vendido.

En la audiencia se conoció que esta acción fue advertida por el resto de los residentes de la casa, quienes solicitaron ayuda a personal de Carabineros. Frente a ello, llegaron al lugar funcionarios de la SEBV, ingresando uno de ellos hasta el segundo piso en que ambos detenidos se enfrentaban, momento en que L.E.G. apuntó al policía, quien hizo uso de su arma de servicio en dos oportunidades lesionando a ambos imputados.

El fiscal Torres agregó que durante el procedimiento, en la habitación de J.G.A. se encontró marihuana y una pieza de un arma de fuego, en tanto el arma con que fue amenazado el carabinero mantenía una orden vigente por robo. Motivo por el cual ambas personas fueron detenidas.

Delitos

Por estos hechos, la Fiscalía comunicó al detenido que ingresó a la vivienda que será investigado por su participación en los delitos de atentado a la autoridad, porte ilegal de arma y municiones, amenazas, receptación de arma de fuego, microtráfico y violación de morada. Solicitando en su contra, por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad, la cautelar de prisión preventiva. Mientras que respecto del imputado residente de la casa, se formalizó investigación por microtráfico de droga y porte de piezas de arma de fuego.

Respecto de las medidas cautelares, el juez de turno dispuso el ingreso del primero de los investigados a la cárcel de Copiapó para cumplir la prisión preventiva, en tanto el segundo imputado deberá cumplir arresto parcial nocturno y arraigo nacional.

Finalmente, se fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.

Carabineros incautó 12 mil fármacos que se vendían ilegalmente

CALDERA. Esto ocurrió en los servicios preventivos que ferias libres.
E-mail Compartir

Un sujeto de 32 años fue sorprendido por Carabineros de la Subcomisaría Caldera, durante los servicios preventivos que desarrollaba en las ferias libres de la comuna puerto.

El sujeto exponía libremente al público medicamentos no autorizados para su venta, así lo destacó el Subcomisario de Carabineros capitán Matías Barraza, explicó que fue un total de 12 mil los fármacos incautados por el personal policial y, que se comercializaban de manera ilegal en las ferias libres de la comuna.El sujeto fue detenido y puesto a disposición de los tribunales.

Proyecciones de volúmenes para el Embalse Santa Juana serían de 158.000.00 m3

RECURSO HÍDRICO. Dato se dio a conocer en reunión.
E-mail Compartir

Con el objetivo de fortalecer el trabajo colaborativo, el presidente del directorio de la Junta de Vigilancia del Río Huasco y sus Afluentes (JVRH), Juan Pablo Espinosa, se reunió con el alcalde de Vallenar Armando Flores, a quien anunció la proyección hídrica de la cuenca, lo que permitirá planificar medidas preventivas ante el aumento de caudal del río producto de los deshielos.

Para la JVRH resulta de suma importancia implementar herramientas de modelación del recurso hídrico, entre las que incorpora el modelo SRM (Snowmelt Runoff Model) y el WEAP (Water Evaluation And Planning System) para estimar el caudal de deshielo, cuyos valores son contrarrestados con el pronóstico de la Dirección General de Agua (DGA).

Juan Pablo Espinosa, máximo ejecutivo del directorio, sostuvo que "el encuentro permitió analizar el comportamiento y proyección hídrica, junto con la situación del Embalse Santa Juana (ESJ) frente a los deshielos, ya que ante los pronósticos se requiere de un plan de prevención que contemple medidas en las que estén involucrados todos los organismos competentes, principalmente aquellos que tienen atribuciones en la intervención del río".

En la misma línea, el alcalde de Vallenar, Armando Flores, señaló que para el municipio "es muy importante la relación entre ambas instituciones, porque nos permite involucrarnos con políticas de desarrollo y promover acciones para el mejoramiento de la distribución del agua en nuestra zona, sobre todo ahora que el ESJ se va recuperando, lo que nos obliga a ser más cuidadosos y ejecutar iniciativas de prevención ante posibles lluvias en la alta cordillera u otros problemas que se puedan generar".

Por otra parte, José Espinoza, gerente de la organización de regantes, explicó que "las proyecciones de volúmenes para el Embalse Santa Juana serían de 158.000.00 m3, según el modelo WEAP, mientras que con el SRM sería 69.000.000 m3 y la DGA proyecta 56.000.000 m3, considerando el término de la temporada de riego que serán en marzo del próximo año".

Sorprenden a sujetos portando elementos para cometer ilícitos

LABOR. Fueron controlados en un servicio preventivo.
E-mail Compartir

Los servicios preventivos focalizados que realizaba personal de la Subcomisaría de Carabineros Diego de Almagro, permitieron en horas de la madrugada de ayer, sorprender y detener dos sujetos con amplio prontuario policial portando elementos destinados a la comisión de lícitos.

Respecto a los antecedentes entregados por el subcomisario capitán Juan Pablo Carreño, el resultado de dicha detención se concretó gracias a los cursos de acción desarrollados por el mando de la 4ª Comisaría de Carabineros de El Salvador ante el robo de luminarias portátiles existentes en la vía pública y domicilios particulares. Además, las denuncias efectuadas por vecinos que residen en el sector jurisdiccional de la Subcomisaría Diego de Almagro.

Otro de los factores que incidió fueron los controles de identidad investigativos y preventivos efectuados por el personal de servicio en la población y sobre todo la confianza en la entrega de información generada en las reuniones sostenidas con los vecinos del sector durante la últimas semanas, con el propósito de identificar aquellos sujetos que han cometido ilícitos.

Respecto a la detención tomó conocimiento la Fiscalía Local de Diego de Almagro, quedando ambos detenidos en espera de citación y las especies incautadas fueron remitidas a la misma Fiscalía para el proceso investigativo correspondiente.

Ambos detenidos son mayores de edad y que ambos registran antecedentes penales por delitos de robo con fuerza, microtráfico, robo con violencia, receptación, daños, robo en lugar no habitado, porte de arma cortante y hurto, sin embargo no mantenían en la actualidad órdenes de aprehensión vigentes.