Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Último trimestre registra un fuerte aumento de detención adolescente en Atacama

CASOS. Sólo entre 1 de julio y 30 de septiembre ya se registran 103 adolescentes, niñas y niños que fueron sorprendidos cometiendo algún ilícito.
E-mail Compartir

Redacción

Un fuerte llamado realizó Carabineros a los padres dado que en el último trimestre se registra más de un centenar de detenciones a adolescentes, niños y niñas los que han sido sorprendidos en flagrancia de algún ilícito. Así lo manifestó el jefe (subrogante) de la III Zona de Carabineros Atacama, coronel Patricio Martínez Schade, quien instó a los padres, tutores y ciudadanía en general a proteger a quienes están siendo vulnerados en sus derechos.

Martínez señaló que en comparación al mismo trimestre del año anterior la cifra subió desde 67 detenidos a 103 niños, niñas y adolescentes que estuvieron involucrados en procedimientos policiales en calidad de detenidos, lo que equivale a 36 detenidos más durante el 2022, esto en comparación al mismo período del año 2021.

Asimismo, se indicó que el delito con mayor participación de menores de edad es el de lesiones con un 31% de los NNA. Le sigue el delito de amenazas (9%), hurtos (6%) y robo con intimidación (5%).

Llamado

Al respecto el coronel Martínez agregó el coronel que "con las cifras que hoy estamos entregando queremos llamar la atención de todos quienes tenemos alguna responsabilidad en el cuidado de estos menores, de manera tal de fortalecer las líneas de apoyo de aquellas entidades públicas y sociales, en la recuperación de estos niños, niñas y adolescentes que por diversos motivos han cometido algún delito".

"Con las cifras que hoy estamos entregando queremos llamar la atención de todos quienes tenemos alguna responsabilidad en el cuidado de estos menores, de manera tal de fortalecer las líneas de apoyo de aquellas entidades públicas y sociales, en la recuperación de estos niños, niñas y adolescentes que por diversos motivos han cometido algún delito".

Patricio Martínez, Jefe (subrogante) de la III Zona de Carabineros Atacama

Inspeccionan planes de Juegos Deportivos ATACALAR

E-mail Compartir

Integrantes de la Comisión de Deporte, del Consejo Regional de Atacama, se reunieron en Caldera con representantes del Instituto Nacional del Deporte (IND) municipios y profesionales del Gobierno Regional para analizar la organización de los Juegos Deportivos ATACALAR 2022, que se efectuarán en la región de Atacama los días 17,18 y 19 de noviembre. En la ocasión, se informó que participarán delegaciones deportivas de las provincias de Tucumán, La Rioja, Santiago del Nuevo Estero y Catamarca, Argentina; junto a representantes de la región de Atacama. Las competencias se desarrollarán en las comunas sedes, correspondientes a: tenis de mesa en Diego de Almagro; voleibol playa y karate en Caldera; atletismo en Copiapó; basquetbol en Vallenar, y goalball en Huasco.

Equipo de Defensoría realiza charla a Carabineros

E-mail Compartir

Con la participación de 63 carabineros, 12 en forma presencial y el resto a través de la plataforma zoom, se llevó a cabo capacitación encabezada por la jefa de estudios de la Defensoría Regional, Violeta Villalobos y el defensor local jefe de Copiapó, Ángel Guerrero, encuentro que se desarrolló en dependencias de la 2° comisaría de la capital regional.

La actividad se dividió en dos bloques, el primero a cargo de la Jefa de Estudios, quien se refirió a la misión y quehacer de la Defensoría Penal Pública, a la defensa penal, la estructura de la institución, las defensas especializadas y el convenio de colaboración entre ambas instituciones, suscrito en enero del 2021.

Al respecto dijo que "este convenio tiene varios objetivos que dicen relación con la cooperación y el apoyo recíproco en actividades de promoción, respeto y protección de los derechos humanos, además de la eliminación de barreras que puedan impedir el correcto desempeño de los funcionarios de cada institución. Estas actividades refuerzan otro aspecto del convenio, relativo al trabajo de los defensores penales públicos en las unidades policiales, lo que permite mejorar la calidad de la defensa, evitar situaciones de abuso y mejorar la percepción del sistema de justicia penal".

Por su parte, el capitán Darrigrande agradeció la presencia de los profesionales de la Defensoría Regional y mencionó que "estos encuentros demuestran que estamos avanzando en sintonía con las necesidades de la sociedad, lo que nos ha permitido ser mejores profesionales de la seguridad pública en beneficio de la comunidad".

Gobernador del Distrito 4320 de Rotary International visitó Copiapó

ROTARY CLUB ORIENTE. Protagonizaron una nutrida agenda.
E-mail Compartir

E l gobernador del Distrito 4320 de Rotary International, Rodrigo Jarufe Fuentes, acompañado de la esposa Pamela Ramos Gallardo, visitaron el Club Rotario Copiapó Oriente, representado por su presidente Alonso Castillo Hidalgo, socios e invitados, con motivo de conocer el trabajo, metas y proyectos que está ejecutando el Club de la mano de sus socios, simpatizantes, colaboradores y amigos, en este periodo 2022-2023. Su primera actividad fue la participación en la Asamblea del Club, donde luego de las presentaciones protocolares de cada uno de los asistentes, fueron investidos dos nuevos socios.

Se trata de Elsa Miranda Bustamante y Mario Osvaldo Castillo Maldonado, quienes con entusiasmo y compromiso reforzarán el cuadro social y el accionar rotario en favor de la comunidad.

En dicha oportunidad, y luego de que el presidente Alonso diera cuenta del trabajo que se encuentra desarrollando el Club, el gobernador Distrital afianzó el rol de cada rotario, motivándolos a continuar en su fructífera labor, compartiendo los objetivos y lineamientos entregados por la primera mujer presidenta de Rotary International, Jennifer Jones, quien -de acuerdo a la institución- "nos insta a imaginar un mundo mejor y un Rotary cada vez más robusto y comprometido en sus acciones, teniendo siempre presente la Diversidad, la Equidad y la Inclusión en todas sus actividades".

Luego de la entrega de obsequios recordatorios de parte del club, a través de su presidente Alonso y la esposa Wanda, felicitaron a los nuevos socios y entonaron el himno rotario.

Lo siguiente fue un cóctel de camaradería en homenaje al gobernador Rodrigo y su esposa Pamela, oportunidad en la cual los asistentes pudieron dialogar y compartir, muy especialmente con los jóvenes de Rotaract, con quienes se mantuvo una amena y fructífera conversación.

Para terminar su visita a Copiapó, en la jornada siguiente, se realizó un recorrido que comenzó en la Mina San José, donde el Gobernador y su esposa pudieron conocer tan emblemático lugar de la región, como también puntos históricos y turísticos del Puerto de Caldera, además de un amplio recorrido apreciando la belleza del desierto florido en Atacama.