Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Entregan nueva repetidora digital para bomberos en Caldera

E-mail Compartir

La asociatividad entre varios organismos permitió que el Cuerpo de Bomberos de Caldera pudiera instalar su repetidor junto a una antena. Esta alianza se concretó entre la empresa Aguas CAP, Sysco, Carabineros de Chile, Armada y la Municipalidad de Caldera.

En la ceremonia de la instalación estuvo presidida por el superintendente del Cuerpo de Bomberos, Patricio Mateluna, el alcalde (s) de la comuna, Felipe Fuentes, el gerente de Aguas CAP, Hernán Aravena, el capitán de Puerto Cristian Paredes, la representante de Sysco Krasna Oliveros y una dotación de Bomberos de Caldera.

El proyecto comenzó a materializarse hace tres años, ya que la señal radial de bomberos era análoga y solo alcanzaba desde el lado norte de Rodillo hasta Bahía Cisne.

Gracias a este nuevo sistema digital, la radio abarcará mayor emisión por el norte en el sector de Obispito hasta punta Matamoros por el sur, incluyendo la ciudad de Copiapó.

Hernán Aravena, gerente de Aguas CAP, sostuvo que "como empresa estamos muy orgullosos de haber sido un aporte en el proyecto de repetidor de comunicaciones para emergencias de bomberos de esta comuna. Esto permitirá mejorar las comunicaciones en esta jurisdicción urbana y costera y fortalece la capacidad de reacción y coordinación frente a las adversidades que tocan enfrentar".

Inacap Sede Copiapó celebra 53 años en la Región de Atacama

E-mail Compartir

Este 21 de octubre Inacap Sede Copiapó está de aniversario. Según la entidad, son 53 años desarrollando labores en educación, mientras que a nivel nacional son 56 años de vida.

Al respecto, el vicerrector Inacap Sede Copiapó, Pablo Sanguinetti Espada, enfatizó que "el desafío institucional es avanzar hacia una nueva etapa de desarrollo, lo que hizo necesario revisar el alcance y profundidad del modelo educativo, de manera de responder y abordar los nuevos requerimientos de la cuarta revolución industrial, los recambios generacionales, las oportunidades y desafíos de las empresas".

Agregó que "todo este trabajo, no podría llevarse a cabo sin nuestra familia INACAP, es por ello que quiero entregar un reconocimiento a todos los integrantes de nuestra comunidad".

Proyecto Última Milla beneficiará a 53 localidades con extensión de fibra óptica e internet

INNOVACIÓN. Esta iniciativa tiene un presupuesto total en la Región de Atacama de 7.420 millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer en la localidad de Totoral, autoridades firman el Convenio "Última Milla", proyecto diseñado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, en conjunto con el Gobierno Regional, que busca llevar los servicios de telecomunicaciones a 53 localidades rurales y aisladas dentro de la región de Atacama. Para este proyecto, se invertirán 7.420 millones de pesos como presupuesto.

En la actividad participó el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, el gobernador regional, Miguel Vargas; la seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carla Orrego, el alcalde de Copiapó, Marcos López, y vecinos y vecinas de la localidad.

Entre los beneficios, está la extensión de fibra óptica e internet, entrega de telefonía móvil y datos a los habitantes de las distintas localidades alejadas y sin servicios de conectividad.

Mejorar la Conectividad

La Subsecretaría de Telecomunicaciones ha diseñado 16 proyectos de Última Milla a lo largo del país, lo que beneficiará la conectividad de 1.200 localidades en todo Chile. De esta forma, la región de Atacama se transforma en la sexta región en firmar el convenio y la primera en la zona norte del país.

Vargas manifestó que "las desigualdades que tenemos que enfrentar con mucha fuerza se expresan claramente entre el mundo urbano y rural. Es por eso que los esfuerzos que estamos haciendo,desde el Gobierno Regional, apuntan en focalizar la inversión en las localidades más alejadas".

Además, indicó que en la Región de Atacama "tenemos un esfuerzo en conjunto entre la Subsecretaría de Telecomunicaciones y el Gobierno Regional de Atacama. Esta iniciativa contó con el apoyo de todos los consejeros y consejeras para llegar con conexión digital a localidades como Totoral, lo cual implica mejor servicio, más oportunidades para seguir avanzando en salud, educación y el apoyo a emprendedores y emprendedoras".

Por su parte, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, señaló que "cuando uno recorre diferentes zonas del país, la queja más recurrente es la falta de cobertura. La gente tiene un teléfono, pero tiene que subir a un cerro para alcanzar señal. Con proyectos como Última Milla, lo que buscamos es llegar a donde no hemos llegado y con la mejor tecnología. Finalmente, con estas soluciones lo que estamos haciendo es mejorar la calidad de vida de las personas".

El alcalde de Copiapó,Marcos López, señaló que este proyecto "constituye una herramienta extraordinaria. Es una oportunidad tremenda para el pueblo de Totoral y para todas las zonas rurales tener las posibilidades de telemedicina y otros servicios que podrían llegar con mayor efectividad con esta inversión de fibra óptica en la Región de Atacama".

"Con proyectos como Última Milla, lo que buscamos es llegar a donde no hemos llegado y con la mejor tecnología".

Claudio Araya, Subsecretario de, Telecomunicaciones