Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Brote de virus en colegio particular afecta a 19 estudiantes en Copiapó

SALUD. Según equipo de epidemiología, los alumnos de Colegio Alicanto presentaron cuadros respiratorios y gastroentéricos.
E-mail Compartir

Redacción

La Seremi de Salud de Atacama confirmó ayer que existe un brote viral que afecta a 19 alumnos del establecimiento educacional particular Colegio Alicanto.

De acuerdo a los antecedentes, los estudiantes presentan cuadros respiratorios y gastroentéricos, por lo que el equipo de epidemiología de la autoridad sanitaria continúa estudiando y recabando información de su orige.

La seremi de Salud, Jéssica Rojas, explicó que "este es un brote que permanece en estudio. Hasta el momento se han detectado 19 casos similares en menores de edad afectados por un cuadro viral, cuyo diagnóstico médico, en su mayoría señalan síntomas respiratorios altos, acompañados de sintomatología gastrointestinal".

Además, la autoridad regional manifestó que "podemos mencionar también que se ha descartado la enfermedad de Boca, Mano, Pie y covid-19 y nuestros equipos continúan investigando la causa y tipo de virus en el establecimiento".

Por su parte, el seremi de Educación, Gabriel González, confirmó que "por determinación del Minsal, el establecimiento se encuentra con suspensión de actividades presenciales y con indicación de sanitización de espacios a la espera del estudio por parte del equipo de epidemiología. De momento se confirman que son 19 casos de brote viral por cuadros respiratorios y gastroentéricos. Medida necesaria para el resguardo de la salud de la comunidad educativa del Colegio Alicanto, que se mantendrá con clases online mientras dure esta suspensión por parte de la Autoridad Sanitaria de Atacama".

Hipótesis

Autoridades sanitarias apuntan a la existencia de enterovirus, cuya infección puede causar cuadros respiratorios leves, acompañados de sintomatología gastrointestinal y ,en casos excepcionales, cuadros meníngeos de buena evolución.

Su forma de contagio se da por la ingesta de alimentos o agua contaminada con heces de una persona infectada e indirectamente al llevarse las manos a la boca después del contacto con superficies contaminadas.

Además, las personas pueden contagiarse a través de las gotitas que las personas contagiadas emiten al toser o estornudar.

Rojas indicó que para prevenir esta enfermedad "la recomendación es el lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente después de cambiar pañales a niños, adultos o ir al baño, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, evitar el contacto directo con personas contagiadas, del mismo modo que no se debe compartir vasos, o utensilios que haya ocupado una persona contagiada y finalmente, se debe realizar la desinfección de superficies que se tocan frecuentemente como manillas, barandas, utensilios, juguetes de los niños, entre otros.

Hoy se realizará "Zumbatón Rosa" por la lucha del cáncer de mama

SALUD. Campaña busca concientizar a la comunidad atacameña sobre la prevención y detención temprana de esta compleja enfermedad.
E-mail Compartir

En el marco del mes de la prevención del Cáncer de Mama, hoy viernes 21 de octubre a las 17:00 horas se realizará en el Parque Schneider de Copiapó la Zumbatón Rosa.

Esta iniciativa recreativa es organizada por del Servicio de Salud Atacama y el municipio de Copiapó.

Autoridades locales esperan que en esta actividad participe un número importante de mujeres y familias en las clases de zumba.

Esta campaña busca concientizar, informar y hacer hincapié en los estudios que toda mujer debe realizarse para una detección precoz de esta enfermedad.

"Estamos en el mes de prevención del cáncer de mama.Por lo mismo, invitamos a toda la comunidad copiapina que sea parte de nuestra zumbatón rosa. Además, contaremos con distintas actividades recreativas y educativas relacionadas a la prevención de este cáncer"explicó Daniela Hidalgo, matrona del Servicio de Salud Atacama.

Otro enfoque de este evento es hacer el llamado a mujeres de la Región de Atacama para que accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos para la detección temprana de esta enfermedad, que sigue siendo un factor primordial en la lucha contra este cáncer.

En la actividad que contará con el PAP móvil, Test rápido de VIH, exámenes de glicemia, toma de presión, ejercicios y asesoría kinésica.

"También se contará con emprendedoras de la comuna de Copiapó, como servicios de masajes de cuello y cabeza , perfilados de cejas, manicure y esmaltados de uñas a las asistentes a la jornada" detalló Milenka Díaz, asesora técnica de la Dirección de salud Municipal de Copiapó.

Mujeres diaguitas buscan incorporarse a la industria de la eficiencia energética

TRABAJO. Pueblos originarios buscan educar a sus familias sobre la energía
E-mail Compartir

La actual brecha de género en el sector de la energía, en donde la participación de las mujeres alcanza solo el 23% de acuerdo a datos del Ministerio de Energía, la capacitación de la eficiencia energética y la lectura de las boletas de electricidad fueron al gunos de los temas tratados en la conversación de diferentes comunidades diaguitas con la seremi de Energía, Cecilia Sánchez.

Dentro de las asistentes, estuvo Sandra Vega Galleguillos, de la Asociación Diaguita Camasquil, Milca Sarai Muñoz Zepeda, de la Comunidad Diaguita Huillanco, Olga Cortés Pallauta de la Comunidad Amainar, Antonia Iriarte, de la Comunidad Ayllu Diaguita, y Mariana Piñones Hidalgo, de la Comunidad Rumualda Ardiles.

En relación a los temas abordados en el encuentro, Sánchez destacó que entre los desafíos "coincidimos en la necesidad de que, desde la temprana infancia, especialmente en las niñas y adolescentes, se puedan educar e interesar en la industria energética, siendo la educación un factor clave para todas las personas".

La directora de la Comunidad Romualda Ardiles, Mariana Piñones Hidalgo, junto con agradecer la instancia con la autoridad local, señaló que "me parece muy bueno que se consideren a nosotros, los pueblos originarios, sobre todo a las mujeres, que sean parte de estos cambios energéticos, que vienen ya creciendo en la región y en el mundo.

Además, la líder diaguita indicó que "la energía renovable ya se está instalando en todos lados y va a ser parte de nuestro mundo a futuro, así que estoy súper contenta de que se nos haya considerado en esta reunión".

Pintan tolva de color rosado en conmemoración al Día Mundial del Cáncer de Mama

E-mail Compartir

Con la puesta en servicio de una tolva de color rosado con la leyenda "Haz tu control de mamografía", Minera Candelaria se adhirió a la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, campaña de sensibilización sobre la importancia de la detección precoz de esta enfermedad.

En la ceremonia de puesta en servicio de esta simbólica tolva, participaron trabajadoras de las distintas áreas de la compañía y de empresas contratistas, además de algunas operadoras de camiones que serán las responsables de difundir este mensaje y dar cuenta de esta importante campaña que se ha extendido durante todo octubre, informó la empresa.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pronóstico de cura de este cáncer es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas.