Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Renunció delegado regional tras denuncia en contra de jefe de gabinete

REDES SOCIALES. Se trata de una investigación penal por abuso sexual, de la que la ex autoridad habría tomado conocimiento.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

En horas de la tarde de ayer mediante un twitter el Ministerio del Interior y Seguridad Pública informó que aceptó la renuncia del delegado presidencial regional Gerardo Tapia, en un escueto comunicado donde no se entregan las razones de su salida, sin embargo, esto podría vincularse a una denuncia en contra de su exjefe de gabinete (Cristian Jara) acusado de un presunto delito de connotación sexual.

Además, el gobierno señaló que el delegado provincial de Chañaral, Jorge Fernández, será el subrogante.

El remezón en las paredes de la Delegación Regional se sintió en horas de la mañana de ayer, luego que la Coordinadora Feminista de Atacama informase en sus redes sociales que quien había sido el jefe de gabinete de la Delegación Regional de Atacama era investigado a partir de una denuncia por un delito de connotación sexual en contra de una mujer.

Esta acción fue interpuesta en julio, y da cuenta que el sujeto cuando se encontraba en un vehículo había abusado de ella. Según el texto de la Coordinadora Feminista Atacama, al momento de la agresión, la víctima "no se encontraba en condiciones de consentir, en claro estado de vulnerabilidad producto de los efectos supuestamente de alguna sustancia desconocida mezclada con alcohol, situación ocurrida, en el vehículo y estacionamiento del departamento de la militante del Partido Radical y cuestionada Gladys Paola", quien es la seremi del Trabajo.

Tras esto, la publicación indicó que la afectada conversó con Juan Carlos Torres Bustamante, presidente del Partido Radical, también tomó conocimiento de los hechos la seremi Gladys Paola Cortés y la víctima pidió que lo removieran del cargo, pero lo enviaron por dos semanas a Santiago y luego regresó a Copiapó.

La afectada, tras ocurrido el hecho, hizo la denuncia en Fiscalía y también informó de lo sucedido en la delegación regional, por ello fuentes de gobierno señalan que Tapia sabía del caso. Debido a ello, la Coordinadora Feminista Atacama, cuestiona que el denunciado siguió en su cargo y por ello pidieron la destitución del delegado. El mensaje de lo sucedido se extendió en las redes sociales. "Es así como nuestras máximas autoridades regionales muestran su verdadera cara, su doble discurso, declaran defender nuestros derechos por un lado, no obstante, en la intimidad de sus actos normalizan y avalan las violencias basadas en género, entre ellas, el abuso sexual, la violación, el acoso, la invisibilidad del daño y la dignidad, del dolor y de la existencia de la víctima", dice la declaración.

Delegación regional

En tanto, desde la Delegación Regional de Atacama se informó que se aceptó la renuncia del delegado regional Gerardo Tapia, sin embargo en el comunicado no se entregaron las razones de la salida de su cargo.

Seremi del trabajo

En tanto, la seremi del Trabajo Gladys Paola Cortés (PR) quien ha sido emplazada por lo sucedido señaló mediante un comunicado que "empatizo totalmente con ella, en primer lugar como mujer feminista y también como autoridad, pero también quiero dejar de manifiesto mi profundo dolor frente a lo difamado contra mi persona en las redes sociales. Finalmente debo señalar que estoy dispuesta a prestar toda la colaboración necesaria a la justicia a fin de esclarecer los hechos y poder condenar y erradicar toda violencia ejercida contra las mujeres".

FISCALÍA

La vocera de la Fiscalía de Atacama, Rebeca Varas, informó que "efectivamente la Fiscalía ha recibido una denuncia de los hechos, decretando las primeras diligencias propias de este tipo de delitos".

"A la fecha se ha tomado declaración a las víctimas y se han decretado medidas de protección a favor de estas como el contacto prioritario y rondas periódicas de Carabineros. Las diligencias continúan y estamos a la espera de los resultados y una vez que contemos con ello se tomará las decisiones que correspondan en cuanto a la prosecución del proceso penal", finalizó.

"Efectivamente la Fiscalía ha recibido una denuncia de los hechos, decretando las primeras diligencias propias de este tipo de delitos. A la fecha se ha tomado declaración a las víctimas y se han decretado medidas de protección a favor de estas"

Rebeca Varas, Vocera de la Fiscalía

Cristian Tapia y una particular hipótesis sobre salida del DPR

Una vez que se dio a conocer la salida de Gerardo Tapia de la DPR, el diputado Cristian Tapia comentó que "lamentablemente Gerardo (Tapia) no tomó esta situación serio, tal vez quiso proteger a alguien muy cercano a él".

Partidos piden esclarecer el actuar de autoridades

DENUNCIA. Los datos están en el Tribunal Supremo del Partido Radical.
E-mail Compartir

Tras conocerse la denuncia por supuesto abuso sexual en las redes sociales, partidos políticos dieron a conocer su postura respecto de la situación.

La directiva regional de la Federación Regionalista Verde Social de Atacama ante la denuncia en la que se involucra al ex jefe de gabinete del delegado presidencial regional expresaron que "rechazamos completamente los actos de violencia contra las mujeres, y con especial fuerza a los que involucran actos de agresión a su indemnidad sexual, solidarizamos con la afectada y solicitamos a la Fiscalía se ponga a la altura de la naturaleza de la denuncia y proceda con respeto a la presunción de inocencia".

En tanto, en un comunicado de prensa de Convergencia Social se informó que "como partido condenamos tajantemente todo acto de violencia contra las mujeres, siendo una agresión sexual una de las de más alta gravedad y ante la cual no se puede pasar por alto ninguna denuncia".

Apuntan a que "es muy grave que personeros políticos puedan estar vinculados en el encubrimiento de prácticas que deben ser erradicadas de nuestra sociedad. En los tiempos que corren y bajo el sello de principios que mueven a defender a la mujer, no se puede dejar pasar ninguna acusación de violencia sexual. Algo que se hace más grave cuando involucra a militantes de partidos de gobierno".

Además, "en este sentido queremos exigir que se tomen las medidas necesarias para dilucidar responsabilidades en eventuales omisiones de lo que se acusa por parte de todas las organizaciones e instituciones involucradas y de lo que se ha tomado conocimiento en esta jornada".

Revolución Democrática informó que "reafirmamos como partido nuestro compromiso por la erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres, y por lo mismo creemos que los hechos denunciados ante el Ministerio Público son muy graves y merecen una respuesta rápida, oportuna y clarificadora de nuestro Gobierno".

Continúa el relato diciendo que "como Gobierno, no estamos exentos de que ocurran este tipo de hechos, pero es nuestra obligación como partido oficialista denunciar estas conductas, que son inaceptables e intolerables, y no deben quedar impunes por ningún motivo. De la misma manera se debe acompañar a las víctimas, poner en antecedente a la justicia y actuar rápidamente en consecuencia.

El Partido por la Democracia señaló que "nuestro partido no permitirá este tipo de actos repudiables, que atenta directamente contra la dignidad de las mujeres, como también contra las prioridades de nuestro Gobierno, que se define como feminista. Por tanto, reprochamos enérgicamente no solo el actuar del funcionario, sino también la de nuestro Delegado Presidencial, en cuanto a los hechos".

También hace mención que "hemos puesto en antecedentes a nuestras autoridades a nivel central y de Gobierno, para que además de tomar conocimiento, tomen las medidas correspondientes".

El partido político Comunes respecto al caso señaló que "Chile tiene vigente Tratados Internacionales: "que secomprometen a erradicar todas las formas de violencia contra la mujer (...) Así las cosas, don Gerardo Tapia como Delegado Presidencial, Gladys Cortes, como Seremi del Trabajo y don Juan Carlos Latorre, como jefe de la División de Infraestructura y Transporte del Gore, están en la posición legal de dar cumplimiento al Tratado antes mencionado, ello, porque frente a la denuncia de la víctima, no solo cuestionaron el relato, sino que además no tomaron medidas preventivas, no aseguraron que los mecanismos de reclamación fueran expeditos y eficientes".

Partido radical

En tanto, la Directiva Nacional del Partido Radical informó que "condena con fuerza todo acto de violencia sexual en cualquier ámbito de la sociedad, y por supuesto se suma al respeto a los derechos de las mujeres y de la diversidad sexual, en todo tipo de desenvolvimiento social".

Finalmente, "los antecedentes están a disposición del Tribunal Supremo del Partido, al cual se le ha solicitado formalmente la mayor celeridad en la activación del Protocolo interno ante este tipo de situaciones, a fin de que se investigue las responsabilidades que pudiesen caber".