Confirman plan: 20% de transporte público menor será eléctrico
COLECTIVOS. Iniciativa impulsada entre el GORE y la Seremi de Energía contará con más de 8 mil millones de pesos.
La semana pasada la Comisión de Inversiones del Consejo Regional había aprobado la entrega de más de 8 mil millones de pesos para implementar colectivos eléctricos en Atacama, lo que debía ser ratificado por el pleno de esta entidad.
Eso fue confirmado durante la jornada de ayer, lo que fue destacado por autoridades en una conferencia de prensa en la que participaron el gobernador regional, Miguel Vargas, la seremi de Energía, Cecilia Sánchez, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego; el consejero regional, Javier Castillo y dirigentes del transporte público menor de pasajeros.
Según se detalló, un 20% de la flota actual del transporte público menor de pasajeros de la región será reemplazada por vehículos de tecnología 100% eléctrica, a través del Programa Mi Taxi Eléctrico del Ministerio de Energía. "Aquí nos hemos propuesto un desafío muy importante que es transformar a la Región de Atacama, en la capital de la electromovilidad dentro del país", comentó el gobernador Vargas, quien agregó que "no es llegar y cambiar de tecnología. Hay que tomar las decisiones correctas respecto de qué tipos de vehículos se van a comprar, cuánto durar la carga, si va a estar la carga o no en el domicilio, si van a existir otras alternativas para cargar fuera del domicilio. Todas esas dudas tienen que estar sumamente clara para que esto parta bien".
Destacó "la colaboración que ha existido entre distintas entidades. Por supuesto, el Gobierno Regional, a través de la División de Infraestructura, el Consejo Regional de Atacama, que ha tenido total disponibilidad para aprobar los recursos, el aporte técnico del Ministerio de Energía, este un programa del Ministerio de Energía, y por cierto, la colaboración también del Ministerio de Transportes, y lo más importante, de los gremios del transporte público menor".
La seremi Cecilia Sánchez dijo que "contar con un transporte sustentable forma parte del trabajo que nos hemos planteado en la Agenda de Energía y en la actual Estrategia Nacional de Electromovilidad, que desarrollaremos durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font. En este sentido, nuestro trabajo estará enfocado en expandir la infraestructura de la red de carga para la electromovilidad, la implementación de estándares, y el desarrollo de capital humano, promoviendo especialmente la incorporación de mujeres al sector".
La seremi Carla Orrego mencionó que "en total hay 2.685 taxis colectivos, taxis básicos, taxis rurales y taxis de turismo inscritos en el Registro Nacional de Transporte Público en la región, de ellos son 400 los interesados, así que estamos muy contentos con esta pre convocatoria".
Colectiveros
Juan Castillo, presidente de la Federación Regional de Taxis Colectivos de Copiapó, dijo que esto irá en beneficio a los usuarios. Agregó que "tenemos el problema más grave que era la bencina y con esto vamos a ir avanzando y de aquí al 2030 ya a no debieran haber más colectivos normales, sino eléctricos. Eso es lo futuro que se viene".
Verónica Santos, presidenta de la línea de colectivos N° 4 de Vallenar y directora a nivel nacional de la Confederación Nacional de Taxis Colectivos de Chile, expresó que "nosotros tenemos 155 personas inscritas que están postulando y probablemente nos aumente más".
Comentó que " no sólo al medioambiente, que es lo más importante, sino también los bolsillos de los socios de la locomoción colectiva".
Pedro Vega, representante Legal del Transporte Público de la comuna de Chañaral dijo que "esta iniciativa para nosotros es bastante buena, teníamos bastante esperanza en poder entrar a la electromovilidad, con un poco de reticencia de la gente, del trabajador del transporte público por la nueva energía que se viene, estos adelantos asustan a mucha gente, pero sí ahora ya estamos rompiendo aquel mito y estamos entrando fuertemente en la electro movilidad. Hemos tenido un apoyo fuertemente de la Seremi de Energía, de la Seremi de Trasporte, del Gobernador y del Core, así que eso ya hace que la gente se tranquilice y que trabajemos fuertemente en la electro movilidad para ir cambiando todo lo que es referente al sistema del transporte público".