Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Anuncian mayores recursos para seguridad y para el desarrollo regional

ATACAMA. Alcaldes junto al diputado Juan Santana se reunieron con el subsecretario de Desarrollo Regional. Habrá nuevos vehículos para Carabineros.
E-mail Compartir

Redacción

Hasta el Palacio de La Moneda llegó el diputado Juan Santana (PS), quien gestionó el encuentro de los alcaldes de Copiapó, Vallenar, Huasco y la alcaldesa de Chañaral con el Subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo. Luego, las autoridades celebraron otra audiencia con el Subsecretario del Interior Manuel Monsalve, para abordar temáticas de seguridad, donde hubo un compromiso para mayores recursos en este ámbito y también para el desarrollo regional.

En la primera instancia las autoridades comunales expresaron sus mayores preocupaciones en torno al apoyo del gobierno para concretar proyectos de desarrollo local, tales como el tema sanitario de los cementerios, gestión de terrenos para subsanar la crisis habitacional, asistencias técnicas a proyectos financiados por el gobierno.

El diputado Santana valoró la instancia ya que hubo "buena voluntad del subsecretario en acoger las principales demandas de los ediles y comprometerse con los recursos necesarios para permitir el desarrollo de proyectos de diversas índoles en cada uno de los territorios", señaló el diputado PS.

Asimismo, destacó la intención de aumentar considerablemente los fondos para los Programas de Mejoramiento Urbano (PMU) para el próximo año.

Para la comuna de Vallenar se concretó financiamiento para la iluminaria de las calles Brasil y Ramírez, lo que contribuye en la dotación de mayor seguridad al sector céntrico del la ciudad. Además, se aprobaron recursos para financiar la construcción de nuevos nichos en el cementerio.

En Huasco se logró gestionar financiamiento para tres proyectos que son de gran relevancia en materias: territorios de canto de agua y canalización de pozo, lugar para recreación y deporte de adultos mayores del club "Los viejos estandartes" y el faro en el centro de la ciudad.

En cuanto a Chañaral, la subsecretaría se comprometió a ayudar para resolver la crisis habitacional, lo que fue muy valorado por su alcaldesa Margarita Flores: "me voy satisfecha con que nos hayan dado el sí. Agradezco al diputado Santana y la acogida que tuvimos en esta reunión", contó la alcaldesa.

En cuanto a la audiencia sostenida con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, este se comprometió a dotar de más vehículos a Carabineros y además anunció su visita a Atacama para el jueves 27 de octubre, con el fin de seguir en el trabajo coordinado para la seguridad de los territorios de la región: "queremos dar respuesta a los requerimientos que nos han hecho los alcaldes para dar prioridad a las demandas de cada una de las personas que requieren mayor condiciones de seguridad", señaló el subsecretario.

Finalmente señaló que "fue una reunión muy productiva, donde coordinamos una agenda de trabajo colaborativo con los alcaldes y alcaldesas de Vallenar, Copiapó, Chañaral y Huasco, porque entendemos que son las autoridades regionales y locales quienes más entienden los dolores y necesidades de las comunidades. La Región de Atacama contará con nuestro apoyo, desde la Subdere, para abordar problemas como la ampliación de la capacidad de los cementerios y la adquisición de terrenos para la construcción de viviendas, articulando los esfuerzos desde el nivel central en conversación con las regiones", señaló Nicolás Cataldo, subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo.

"Buena voluntad del subsecretario en acoger las principales demandas de los ediles y comprometerse con los recursos necesarios para permitir el desarrollo de proyectos de diversas índoles en cada uno de los territorios".

Juan Santana, Diputado

Drones de televigilancia serán usados el 18 y 19 de octubre en las calles

CONMEMORACIÓN. Carabineros planificó las medidas para verificar lo que ocurre en distintos lugares.
E-mail Compartir

Un plan de contingencia de Carabineros busca contar con las medidas necesarias para que, de manera preventiva, se puedan evitar alteraciones al orden público. Para ello, también habrá 5 drones de televigilancia en distintas zonas.

El mayor de Carabineros Marcelo Ramírez, señaló que "Carabineros se prepara a través de una planificación de servicios, se verifican los lugares con personal de civil, personal de uniforme con la finalidad de tener una capacidad de respuesta ante cualquiera alteración al orden público o cualquier daño a la propiedad pública o privada es así como nosotros desde hoy nos encontramos calidad apresto también el día 18 y el 19 tanto en la previa como al día siguiente producto que existen fechas dispares entre este fenómeno conocido por la gente como estallido social se desarrolló en Santiago el día 18 y en provincia el día 19, Por eso estamos preparados con un contingente especial para absorber cualquier demanda de este tipo y custodiar todos los puntos críticos".

Sobre ello, el delegado Gerardo Tapia señaló que "como gobierno, instruidos por el Presidente Gabriel Boric, hemos trabajado junto a Carabineros, la Policía de Investigaciones y la Armada una serie de medidas para prevenir y controlar el orden público, ante posibles alteraciones que pudiesen ocurrir en este tercer año de la conmemoración del 18-O".

En esta línea, la máxima autoridad regional dijo que "se definieron las zonas de atención prioritarias, las que serán reforzadas. Nuestras policías han hecho un arduo trabajo para robustecer todos y cada uno de sus servicios preventivos, los que además se han visto reforzados con la disposición de cinco drones de televigilancia, los que estarán funcionando durante el 18 (hoy) y 19 de octubre con el fin de detectar eventuales focos de conflicto".