Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Deportes Copiapó necesita los tres puntos para abrochar su clasificación a la liguilla

POR EL ASCENSO. Un triunfo sobre Magallanes este jueves permitirá al "León" de Atacama inscribir su nombre en la postemporada.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

En la recta final del campeonato de ascenso, Magallanes y Cobreloa están peleando palmo a palmo el titulo y el consiguiente salto a la Primera División. Pero hay un segundo lote de escuadras que están luchando por llegar a la postemporada de cuatro equipos que aspiran a ser el rival del conjunto que remate segundo. De este cruce saldrá el segundo ascendido a la máxima categoría del balompié criollo.

Es precisamente en ese lote donde se encuentra el Club de Deportes Copiapó, que en virtud de los resultados que se han dado en la trigésimo segunda fecha de la Primera "B", necesita sumar de a tres en el cierre de la jornada ante el líder del campeonato para abrochar su clasificación a la liguilla.

La tabla

Hoy por hoy, el "León" de Atacama marcha quinto con 45 puntos, más abajo aparecen el A.C. Barnechea con 44 unidades (+7 diferencia de gol) y Deportes Puerto Montt con los mismos 44 (+5 diferencia de gol). Más abajo aparece la Universidad de Concepción que tiene 40.

En consecuencia, si Deportes Copiapó logra vencer a Magallanes este jueves, en el duelo a disputarse a las 20:30 horas en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, alcanzará el umbral de los 48 puntos.

Esta diferencia será irremontable para el conjunto "huaicochero" que solo le restan tres puntos en disputa (en la última fecha queda libre) y de lograrlos en la fecha 33 llegaría tan solo a los 47 puntos.

Del mismo modo, esa diferencia tampoco sería alcanzable para el "campanil", quienes pueden aspirar como máximo a los 46 puntos si gana los dos compromisos que le restan para cerrar su participación en el torneo.

Si bien Deportes Puerto Montt, ya suma 44 unidades y podría aspirar a un máximo de 50 puntos, tiene un enfrentamiento directo con Deportes Copiapó en la jornada 33 del campeonato de ascenso. Razón por la cual Deportes Copiapó, pese a la mala racha en la que se ha visto enfrascado en las últimas fechas, tiene la posibilidad de abrochar el paso a la postemporada, si no es este jueves, el próximo martes 25 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Chinquihue.

Por la gloria del ascenso

La liguilla por el ascenso a la Primera División está conformada por los equipos que rematen en la tercer, cuarta, quinta y sexta ubicación del torneo regular. El objetivo es resolver cual de las cuatro escuadras será el rival del conjunto que termine segundo del campeonato anual.

La liguilla se juega en formato de eliminación, vale decir, el tercero juega un cruce de ida y vuelta contra el sexto y el cuarto hará lo propio con el quinto. Siempre jugando el partido de vuelta en cancha de la escuadra que terminó mejor ubicada en la tabla anual.

Los ganadores de ambos cruces juegan la final de la liguilla y quien salga vencedor de ese cruce (de ida y vuelta) jugará con quien terminó segundo, para disputar la llave que define el segundo ascendido.

Dicho en términos simples, si el torneo acaba hoy, Magallanes sería el campeón y Cobreloa tendría que esperar rival de la liguilla que estaría compuesta por Unión San Felipe, Rangers, Deportes Copiapó y el A.C. Barnechea.

El infierno del descenso

La otra cara de la moneda la están viviendo dos equipos en particular, se trata de Fernández Vial y Deportes Melipilla, de momento el "almirante" marcha último del campeonato anual con apenas 26 unidades.

Por su parte el "potro solitario" es el colista de la tabla de promedios que define el segundo descendido a la Segunda División Profesional. Cabe remarcar que San Marcos de Arica ya inscribió su nombre en la "B" al ganar la categoría de bronce del balompié profesional criollo.

Barnechea logra un triunfo que les permite soñar y hunde al "Almirante"

Un campeonato que tiene dos tablas paralelas para definir los descenso de categoría (tabla anual y tabla de promedios) tenía al A.C. Barnechea en una situación bastante particular, por un lado, en el campeonato anual está viviendo un dulce momento peleando liguilla y por el otro, estaba tratando de zafar de la eventual pérdida de categoría por la tabla de promedios, pero ayer logró un sólido triunfo 2-0 sobre Fernandez Vial y se instaló en zona de liguilla sacando del listado de forma momentánea a Deportes Puerto Montt (ver secundaria).

Erwin Durán entabla durísimo cruce verbal con comunicador puertomontino

POLÉMICA. El ex estratega del "León" tildó de "mala clase y mala leche" a un reportero que averiguó su salario.
E-mail Compartir

Deportes Puerto Montt viene de sufrir una dura caída a manos de Unión San Felipe, incluso Barnechea, con su victoria lograda ayer, los dejó momentánemante fuera de la postemporada.

Es en ese contexto que el entrenador del "velero", Erwin Durán, sostuvo un durísimo cruce verbal con un reportero de "Mi Sur deportes", a quien increpó por averiguar su salario mediante un futbolista del club, según cusa el DT.

"Mala clase, mala leche, es fácil denostar tras un micrófoco", enfatizó el estatrega que afirmó de paso no hablar más con el medio de comunicación sureño.

Matías Soto logra su primer triunfo a nivel challenger y avanza de ronda

EN COQUIMBO. El tenista copiapino ganó 6-2 y 6-1 al argentino Juan Pablo Paz.
E-mail Compartir

"Todos arriba de la Sotoneta", fue la publicación que compartió el portal "Tennis Chile" para dar cuenta de la victoria alcanzada por el tenista copiapino Matías Soto (554 del ranking ATP) sobre el trasandino Juan Pablo Paz (N°390 del escalafón mundial).

La relevancia de esta aplastante victoria por 6-2 y 6-1, radica en el hecho que es el primer triunfo que Soto obtiene a nivel challenger, con lo cual la raqueta copiapina ya suma 7 puntos para el ranking y subirá al menos al puesto N°525 del escalafón mundial.

Ahora Soto espera por rival en la segunda ronda del certamen coquimbano, el que saldrá del cruce entre los trasandinos Juan Manuel Cerúndolo (N°156) y Gonzalo Villanueva (N°269).

Cabe resaltar que Coquimbo recibe por segunda vez un ATP Challenger perteneciente al circuito Dove Man+Care Legión Sudamericana. Esta serie de torneo cambió la realidad del tenis sudamericano y mejoró la jerarquía y la cantidad de jugadores en la región. El ganador de la competición se llevará 80 puntos para el ranking y se repartirán $53,120 en premios. Hace cinco meses, en la primera edición, el argentino Facundo Díaz Acosta se consagró campeón.