Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Jordan y Andrés de León encabezaron show de la Gira Teletón en Copiapó

RECORRIDO NACIONAL. Junto con el espectáculo artístico, la comunidad pudo conocer las instalaciones del centro, que cuenta con paneles solares y un túnel que utiliza la energía geotérmica para disminuir gastos de climatización.
E-mail Compartir

Redacción

Copiapó fue la cuarta parada de la Gira Teletón 2022, que se encuentra recorriendo de Arica a Coyhaique para motivar a todo el país en la etapa previa al programa televisivo de 27 horas, y que este año se realizará el 4 y 5 de noviembre.

Jordan, Andrés de León y la artista urbana Antonia Segovia fueron los encargados del espectáculo musical, que contó con la animación de Juan Pablo Queraltó y la participación especial de la influencer Ignacia Antonia. Además, la comunidad pudo disfrutar y participar de la ciclodanza con Guillermo "Grillo" Aránguiz, expaciente de Teletón y primer instructor certificado de Zumba en silla de ruedas en Latinoamérica.

Este año la gira Teletón se está realizando a un costado de los centros, para invitar a las comunidades a conocer el trabajo que realizan los institutos por sus pacientes, usuarios y usuarias y sus familias, #TodosLosDías. En este contexto, el Voluntariado de Teletón realizó visitas guiadas por las dependencias de la sede regional, que cuenta con una serie de medidas de eficiencia energética. Y junto con las visitas guiadas por el centro, la comunidad también pudo conocer emprendimientos de familias Teletón.

En esta línea, la directora del instituto, Joyce Lavanchy, destacó que "es muy importante para nosotros que hoy estén acompañándonos en este hito tan significativo de la campaña, como es la gira. Es un placer poder recibirlos en nuestra casa y abrir nuestras puertas para que conozcan lo que hacemos, el cómo trabajamos y el compromiso que hay de nuestro Voluntariado. Y también, cómo nuestras familias se comprometen en lo que significa la perseverancia en sus procesos de rehabilitación e inclusión social".

Asimismo, agregó que "el amor que rodea a Teletón motiva para seguir apoyando esta obra colectiva que por mucho tiempo ha ayudado a rehabilitar y a incluir socialmente a niños, niñas y jóvenes, y que esperamos que por muchos años se mantenga".

Guillermo "Grillo" Aránguiz, por su parte, se remontó a sus inicios en la gira y lo que la institución significa para él. "Esta es mi gira número 13, pero estoy participando como si fuera mi primera. Es muy emocionante ver cómo han crecido los pacientes, sus familias (..) Yo llegué a los 4 meses de vida a la institución y ahora estoy en la otra vereda. En la de motivar y bailar, y de decirle a cada uno de ustedes que todos podemos lograr nuestros sueños más allá de una discapacidad física. Que una silla de ruedas, que una ayuda técnica, no sea un impedimento para ustedes, sino que sea algo mágico para poder demostrar que todos y todas pueden", dijo el expaciente.

Durante la actividad, los asistentes también pudieron conocer los avances del proceso de rehabilitación de Martín Castillo, usuario del Instituto Teletón Atacama y quien tuvo que volver a aprender a caminar tras ser operado de un tumor cerebral.

Martín, cuya historia fue parte del programa Teletón 2021, saludó a la comunidad y les agradeció su compromiso con Teletón. "Hoy les quería agradecer por ponerse la mano en el corazón y habernos aportado el año pasado para haber logrado la meta", dijo el paciente del instituto de Copiapó.

Lanzan desafiante tarea de reciclaje en institutos

TELETÓN. En el caso de Atacama cuenta con cinco puntos. Ayer en el marco de la visita al recinto se abordó el tema.
E-mail Compartir

Teletón, el Ministerio del Medio Ambiente y Bilz y Pap lanzaron hoy la mayor cruzada de reciclaje del país, la tarea "100.000 Familias Reciclando en #ModoBilzYPap", que busca en el marco de la campaña Teletón, que este año se realiza este 4 y 5 de noviembre, educar y convocar a los chilenos a reciclar y reutilizar, demostrando que una botella plástica puede convertirse en otros elementos, con nuevos usos y vidas.

Los niños son los principales promotores del reciclaje. Por eso, el llamado es que junto a sus familias junten sus botellas de PET (material de las botellas plásticas) y desde el viernes 14 de octubre revisen el punto más cercano a su hogar, hay más de 600 puntos de reciclaje habilitados para la tarea desde Arica a Magallanes. De cumplirse la meta, se entregará un aporte adicional a la campaña Teletón de este año.

El lanzamiento de esta tarea se realizó en todos los institutos Teletón del país, en la Zona Franca de Punta Arenas y en el Parque Araucano de la región Metropolitana. En la región de Atacama, que cuenta con 5 puntos de reciclaje, se efectuó con la presencia de Carlos Olivares, seremi (s) del Medio Ambiente de la región Atacama; dra. Joyce Lavanchy, directora Instituto Teletón Atacama, y Rodrigo Lillo, subgerente de Ventas CCU.

"Aprovechamos esta instancia para agradecer la disposición de las municipalidades que apoyan esta tarea a lo largo de todo el territorio nacional y, sobre todo, a la municipalidad de Caldera. El llamado es que los niños, sus familias y todas las personas, desde el 14 de octubre vayan a depositar sus botellas en los 5 puntos limpios en toda la región. Con el apoyo de la comunidad Atacameña haremos posible que se puedan recolectar las botellas plásticas para reciclar y lograr la meta. Esta iniciativa permite sensibilizar a la ciudadanía sobre lo importante que es el cuidado de nuestro entorno y cómo el reciclaje puede ayudar a disminuir los millones de toneladas de residuos que terminan en los rellenos sanitarios, basurales, en ríos o incluso, depositados en el océano", comentó Natalia Penroz, seremi del Medio Ambiente.