Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Colo Colo puede ser campeón sin hinchas y en el club lo lamentan, pero piden respetar la decisión

TORNEO NACIONAL. El Cacique no fue autorizado a tener a sus seguidores en Coquimbo. "La ausencia de nuestra gente afecta al espectáculo deportivo", lamentó el cuadro albo.
E-mail Compartir

Es oficial. El encuentro entre Coquimbo Unido y Colo Colo, a jugarse el 23 de octubre a las 15:00 en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, no contará con público visitante. De esta forma, el Cacique podría concretar la obtención de un nuevo título sin la presencia de sus hinchas.

A pesar de lamentar la determinación, desde el conjunto albo aseguraron entender las razones detrás de esta y llamaron a respetarla.

Proteger a la comunidad

Tras reunirse con la Delegación Presidencial Regional, Carabineros y la ANFP, Estadio Seguro comunicó oficialmente que el encuentro se jugará sin público visitante.

Rubén Quezada, el Delegado Presidencial, explicó que "nuestra decisión se funda en la fuerte convicción de proteger a la comunidad regional y entregarles las mayores garantías posibles de que sus actividades cotidianas no se verán alteradas".

"Nuestra Delegación ha demostrado siempre la mejor disposición a recibir espectáculos deportivos, recibiendo incluso partidos organizados por equipos que no son regionales, pero antes de eso nos debemos a la ciudadanía y a la paz de la comunidad", agregó.

La autoridad añadió que los incidentes que se han registrado en otros partidos, tanto en la Región de Coquimbo como en otras, también fueron un factor a tener en consideración.

A respetar

Ante esto, Colo Colo emitió un comunicado refiriéndose a la decisión, lamentando la situación pero haciendo un llamado a sus hinchas a respetarla.

"Lamentamos esta decisión porque en esta etapa decisiva del torneo, en la cual nuestro equipo tiene una posibilidad cierta de festejar un nuevo título, la ausencia de nuestra gente afecta directamente al espectáculo deportivo", señala el comunicado.

"Sin embargo, entendemos que los últimos acontecimientos dan pie para tomar este tipo de decisiones, las que responden a situaciones concretas que han puesto en riesgo a jugadores, hinchas y a la comunidad en su conjunto", agrega el escrito.

"Hacemos un llamado a respetar nuestros colores, pero también a nuestros rivales y a la comunidad en general. El fútbol debe ser una fiesta en que nadie se quede afuera", finaliza.

1 punto necesita sumar Colo Colo en los tres partidos que le restan para coronarse campeón del Torneo.

23 de octubre. Ese día, a las 15:00, se jugará el encuentro entre Coquimbo y el Cacique, en el Sánchez Rumoroso.

Ducó se emociona al ganar el oro en los Odesur y apunta al retiro en París 2024

ASUNCIÓN. La atleta hizo un lanzamiento de 17.08 metros. La plata fue para Gallardo.
E-mail Compartir

Natalia Ducó se calzó ayer por cuarta y última vez la medalla de oro en el lanzamiento de bala en los Juegos Sudamericanos, adelantando que espera retirarse de la actividad en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

Con un lanzamiento de 17.08 metros, la atleta regresó así en gloria y majestad a la alta competencia tras un receso de más de dos años, en el que se convirtió en madre.

Ducó, de 33 años, aseguró estar "muy contenta de volver y ganar. Significa mucho para mí. Ha sido bien difícil el camino hasta acá, pero siempre vale la pena cuando uno lo hace con amor, cariño, y pasión por tu país y tu deporte".

"Estoy feliz de llevarle a mi hijo la medalla. Hice la mejor marca desde mi regreso. Nada es imposible, con trabajo y con perseverancia, y sobre todo con humildad, todo se puede lograr, incluso siendo mamá", agregó.

Sobre su presente y futuro, la atleta señaló que "este es mi último ciclo olímpico y lo empecé muy bien con esta medalla de oro. Luego vienen los Panamericanos (Santiago 2023) para terminar mi carrera en París 2024.

De esta forma, Ducó terminó su última participación en los Juegos Odesur obteniendo su cuarta presea dorada.

También se subió al podio en Asunción la nacional Ivana Gallardo, quien con un lanzamiento de 16,73 metros se quedó con la medalla de plata.

Más medallas

En un productivo viernes para el Team Chile, el tenis de mesa volvió a destacar con un nuevo oro. Paulina Vega, Judith Morales y Daniela Ortega se quedaron con el primer lugar en la competencia femenina por equipos, mientras que Nicolás Burgos, Gustavo Gómez y Alfonso Olave se quedaron con el bronce en la masculina.

En la lucha estilo libre, Matías Uribe culminó tercero en la categoría 97 kilos.

También ganaron bronce el equipo femenino de squash, e equipo femenino de vóleibol y Andraz Echeverría en canotaje.

Además, Francisca Crovetto y Héctor Flores ganaron plata en el tiro skeet mixto.

Fútbol femenino: la "U" gana en Libertadores y Alemania golea a Chile

POLOS. La Roja adulta, por su lado, ya tiene rivales para el repechaje al Mundial.
E-mail Compartir

Una dura derrota sufrió la Selección Chilena en el Mundial Femenino Sub 17 que se disputa en India.

El equipo de Alex Castro cayó 6-0 ante Alemania por la segunda fecha del Grupo B, y ahora deberá pelear la clasificación a la siguiente fase contra Nigeria.

Tras vencer a Nueva Zelanda en el debut, la "Rojita" enfrentó ayer a un rival de mayor jerarquía que aprovechó todas las falencias de las nacionales, que sufrieron tres goles en cada tiempo.

Tras el encuentro, Castro señaló que "los errores se pagan caro frente a grandes equipos, estamos hablando de una potencia, el último campeón europeo".

"Lamentablemente, no estuvimos muy precisos, nos costó mucho generar juego y nuestras salidas no fueron las mejores", agregó el DT.

A pesar de esta derrota, Chile depende de sí mismo para avanzar. Para eso tiene que derrotar a Nigeria el lunes. El duelo se jugará a las 8:00 de nuestro país.

La Selección adulta, en tanto, conoció ayer a sus posibles rivales de cara al repechaje para entrar al Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

La Roja quedó en el Grupo B junto a Haití y Senegal, pero al ser cabeza de serie deberá primero esperar al ganador del cruce entre esos dos países. Ese partido se disputará el 18 de febrero, mientras que el definitorio para la Selección se jugará el 22 del mismo mes.

Victoria azul

Por otro lado, Universidad de Chile arrancó ayer su campaña en la Copa Libertadores Femenina con un triunfo 3-1 ante Independiente del Valle con goles de Yessenia Huenteo, Rebeca Fernández y Daniela Zamora.

Santiago Morning debutaba al cierre de esta edición.