Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Asesinan a dos mujeres en un sacrificio humano

E-mail Compartir

Dos mujeres fueron asesinadas en el sur de India como parte de un supuesto sacrificio humano realizado por un grupo de personas que buscaban poner fin a sus problemas económicos. Al menos tres personas fueron arrestadas por este suceso en Elanthur, en el estado de Kerala, donde la policía recuperó los restos descuartizados de ambas mujeres, presuntamente asesinadas con unos meses de diferencia, e investigan si los acusados "comieron partes del cuerpo después de matar a las víctimas, porque existe esa posibilidad, aunque no se ha confirmado", declaró C.H. Nagaraju, comisionado de policía de Kochi, en Kerala.

Berlusconi vuelve al Senado "sin ánimo de venganza" tras su expulsión en 2013

E-mail Compartir

El líder de Forza Italia y exmandatario, Silvio Berlusconi, retiró su acta como senador y hoy estará presente en la apertura de la legislatura "sin ningún ánimo de venganza", como explicó en las redes sociales, después de su expulsión en 2013 tras su condena por fraude fiscal en su sociedad Mediaset.

"El próximo jueves regresaré al Senado, sin ningún ánimo de venganza, pero con el único objetivo de aportar al país, como siempre lo he hecho a lo largo de mi vida", escribió Berlusconi en Twitter.

Ayer Berlusconi publicó una carta firmando algunos documentos y escribió: "Aquí estoy de nuevo en el Senado: acabo de completar el papeleo de registro. Mañana estaré presente en la primera sesión de esta 19ª legislatura en el Palacio Madama (sede del Senado)".

Berlusconi, de 86 años, consiguió su deseado escaño en el Senado al ser elegido en el colegio de Monza (norte) con una abrumadora mayoría, con más del 50% de los votos a su partido, Forza Italia, en las elecciones del 25 de septiembre.

Rusia detiene a 8 sospechosos de ataque al puente de Crimea

GUERRA. Hay ucranianos, armenios y rusos involucrados. Mientras tanto, Francia también anunció que ayudará a Zelenski con su escudo aéreo.
E-mail Compartir

Agencias

Rusia puso ayer rostro a los presuntos responsables del atentado contra el puente que une la anexionada península de Crimea con el continente ruso perpetrado el sábado pasado y detuvo a ocho personas, tres de ellos rusos y los restantes de Ucrania y Armenia.

"El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) estableció, junto al Comité de Instrucción, que el atentado terrorista en el puente de Crimea fue organizado por la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, dirigida por Kiril Budánov", informó la agencia.

"En el marco de la investigación han sido detenidos cinco ciudadanos de Rusia y tres de Ucrania y Armenia que participaron en los preparativos del delito", añadió el FSB.

Señaló que "el artefacto explosivo estaba disimulado en rollos de polietileno para construcción contenidos en 22 pallets con un peso total de 22.770 kilogramos", en una carga despachada a comienzos de agosto desde el puerto ucraniano de Odesa al búlgaro de Ruse, en el Danubio.

Posteriormente, la carga fue enviada al puerto georgiano de Poti, en el mar Negro, y de allí por tierra a Armenia, para finalmente llegar a Rusia.

El seguimiento de la ruta de la carga con explosivos y los contactos con los participantes en la operación los realizó un agente del Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, que se identificaba como "Iván Ivánovich", según el FSB.

Más detenciones

Este mismo miércoles, Rusia anunció la detención de otros dos ciudadanos ucranianos que pretendían perpetrar atentados terroristas por orden del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) en territorio ruso.

El presidente ruso, Vladimir Putin, aprovechó la tribuna de la V Semana Energética de Rusia, para acusar una vez más a Ucrania de terrorismo, la principal excusa de Moscú para destruir su infraestructura a modo de venganza por la detonación del puente de Crimea.

Ucrania "no se contiene ante el terrorismo nuclear", denunció, en referencia a los bombardeos de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia.

"A esto se suman los intentos de volar un segmento del gasoducto Turk Stream", añadió sin dar más detalles.

Mientras, Ucrania sufrió por tercer día consecutivo bombardeos rusos centrados en las instalaciones eléctricas, lo cual ya condujo a una pérdida del 30% de las capacidades el país, dijo el ministro de Energía, Herman Halushchenko.

Ante esta ofensiva rusa, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, aseguró que la OTAN mantendrá su apoyo a Kiev y el presidente francés, Emmanuelle Macron, afirmó que su país suministrará a Ucrania sistemas de defensa antiaérea, como radares y misiles, "en particular para protegerse de los ataques de drones".

Suiza multará con 1.000 euros llevar burka u ocultar el rostro en público

E-mail Compartir

Las autoridades suizas multarán con hasta 1.030 euros a las personas que lleven burka, velo integral u otras vestimentas que oculten su rostro en público, según una nueva ley federal presentada ayer a raíz de la aprobación que hicieron los suizos, vía referéndum, a esta prohibición.

La multa es sin embargo 10 veces menor a la propuesta en el anteproyecto, y que algunas voces habían juzgado desproporcionada, destacó el Ministerio de Justicia helvético.

Además, la nueva legislación introduce la posibilidad de recurrir las multas , así como numerosas excepciones: la prohibición no se aplicará a bordo de aviones, en recintos diplomáticos y consulares, o en iglesias y otros lugares de culto.

Se podrá ocultar el rostro si se requiere por razones "sanitarias, de seguridad, climáticas, por costumbres locales, con fines artísticos, de entretenimiento o publicitarios".