Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chile debuta con histórico triunfo ante Nueva Zelanda en Mundial femenino Sub-17

INDIA. Ámbar Figueroa, Tali Rovner y Anaís Cifuentes fueron las anotadoras de la Selección, que ahora debe enfrentar a Alemania por la segunda fecha.
E-mail Compartir

Chile comenzó su camino en el grupo B del Mundial femenino de fútbol Sub-17 de India con una victoria ante Nueva Zelanda por 3-1 en un partido dominado desde temprano por la Roja.

Tras un inicio complicado del encuentro, en el las oceánicas tuvieron varias oportunidades de gol que no supieron convertir, Chile tomó la delantera, arrancando con una victoria su participación en un grupo en el que también están Alemania y Nigeria.

Ámbar Figueroa abrió el marcador en el minuto 12 con un fuerte remate y gracias a la asistencia de Constanza Oliver, mientras que Tali Rovner aumentó la ventaja de penal en el minuto 22.

Nueva Zelanda pareció recuperarse con un tanto de Emily Clegg en el minuto 52, tras un saque de esquina de Helena Errington, pero la esperanza de dar la vuelta al marcador duró poco a las neozelandesas.

Anaís Cifuentes selló la victoria de Chile en el minuto 64 marcando el 3-1 con un fuerte disparo desde afuera del área que se coló en el arco pegado al palo derecho.

Así, la Roja sumó sus primeros tres puntos en la competencia y se ilusiona con clasificar a la siguiente ronda.

El entrenador de la Selección chilena, Alex Castro, comentó tras el triunfo que "son sensaciones y emociones encontradas. Todo el trabajo que hemos hecho ha valido la pena. Toda la entrega, disciplina y rigurosidad que ellas han tenido se está manifestando".

"Me cuesta encontrar respuesta a eso, pero estoy orgulloso y contento de la entrega de nuestras jugadoras, del trabajo realizado hace un año en cancha, más todos los Zoom que hicimos. Han dejado el nombre de Chile muy alto frente a un gran rival", añadió el DT.

Para cerrar, se refirió al próximo duelo: "Esperamos seguir escalando y mejorando, sabemos que ahora tenemos al campeón europeo, la gran Alemania, y lo queremos enfrentar como lo hemos hecho hasta ahora".

El siguiente partido del combinado nacional será contra Alemania, el viernes 14 de octubre a las 11:30 horas de Chile. En el estreno, las europeas vencieron a Nigeria por 2-1.

Otra selección que descolló en su debut fue la de Estados Unidos, que el martes en la noche goleó a India 8-0.

3-1 ganó la Selección chilena Sub-17 a su similar de Nueva Zelanda con goles de Ámbar Figueroa, Tali Rovner y Anaís Cifuentes.

11:30 horas del viernes la Roja tendrá su segundo desafío en la cita planetaria, enfrentando a Alemania, favoritas del Grupo B.

Fallece el padre de Arturo Vidal en el Club Hípico de Santiago a los 62 años

PESAR. Jugador se quedó en Brasil. "El viejo chokita ahora descansa en paz", escribió.
E-mail Compartir

El padre del futbolista chileno Arturo Vidal, Erasmo Vidal, de 62 años, fue encontrado muerto este martes al interior del Club Hípico de Santiago.

Según la primera versión entregadas por el recinto en un comunicado, Vidal habría fallecido debido a un "paro cardiorrespiratorio por shock hipovolémico", aunque resta la investigación que realizará la Policía de Investigaciones tras la orden del fiscal del caso.

Según la información oficial del Club Hípico, Vidal estaba en el hipódromo y debió ser atendido por los equipos de emergencia del lugar. Sin embargo, los intentos por salvarle la vida fueron insuficientes.

Erasmo Vidal asistía regularmente al Club Hípico, donde su hijo tiene varios caballos que compiten en las carreras que ahí se celebran y de hecho trabajaba para él.

El volante del Flamengo mantuvo una relación distante con su padre por haber abandonado a su familia cuando el centrocampista tenía cinco años.

La madre del jugador, Jacqueline Pardo, se hizo cargo de la crianza de los hijos, pero cuando el seleccionado chileno comenzó a tener éxito, se reencontró con su padre y revivió el vínculo hasta el punto de ofrecerle trabajo.

A través de redes sociales, el seleccionado chileno dejó un pequeño mensaje: "El viejo chokita ahora descansa en paz".

Además, agradeció a su pareja, quien había subido una foto a Instagram con un mensaje de apoyo: "Te amo mi amor, siempre contigo".

De todas formas, Vidal publicó otra imagen, donde aparece con un compañero de equipo, enfocado en el próximo partido.

Flamengo lamentó el fallecimiento del padre del "King". Colo Colo también realizó un gesto similar en Twitter.

Pese a que existieron rumores de que Arturo Vidal viajaría a Chile, el futbolista prefirió quedarse en Brasil para enfrentar la final de la Copa local.

Hoy, desde las 21:45 horas, el "Mengao" enfrenta a Corinthians por el duelo de ida y el formado en el Cacique está dentro de la citación, incluso con opciones de ser titular.

Odesur 2022: tenis de mesa y judo le dan medallas de oro a Chile

SUDAMÉRICA. Primos Grimalt y tenistas se estrenaron ayer con triunfos.
E-mail Compartir

En una jornada cargada de victorias en deportes individuales y de equipo que le permitieron a representantes nacionales avanzar de ronda, también hubo medallas de oro que siguen enalteciendo la participación del Team Chile en los Juegos Odesur 2022.

La primera presea dorada del martes fue de Mary Dee Vargas, que triunfó en la categoría -48 kilos del judo y se convirtió en la mejor del certamen.

El doble mérito estuvo en que la deportista tuvo que hacer un largo recorrido para llegar a la competencia, ya que viajó desde Uzbekistán, donde fue quinta del Mundial, hasta Asunción.

El otro oro del día corrió por cuenta del dobles femenino en el tenis de mesa, donde Daniela Ortega y Paulina Vega derrotaron por 3-0 a Argentina en la final.

En el dobles masculino, el Team Chile, representado por Gustavo Gómez y Nicolás Burgos, terminó en segundo lugar.

En la categoría -52 kilos de judo, Judith González se quedó con la medalla de plata perdiendo la definición contra Brasil.

Gladys Aguilera y Ángelo Parada también sumaron un segundo puesto por su participación en el rifle 10 metros mixtos del tiro al blanco.

Vóleibol y tenis

Los primos Esteban y Marco Grimalt debutaron con una victoria por 21-7 y 21-12 frente a Perú en el vóleibol playa.

En tenis, Fernanda Labraña derrotó en tres sets a la ecuatoriana Tania Andrade y avanzó a la segunda ronda.

Diego Fernández también consiguió un triunfo en tres mangas contra el colombiano Juan Benítez, clasificando en el cuadro, y al cierre de esta edición, el equipo chileno de hockey césped perdía la final masculina frente a Argentina.