Secciones

Gin de Alto del Carmen diversifica mercados con envíos a Dinamarca, Japón y Estados Unidos

EMPRENDIMIENTO. Productores regionales buscan consolidarse en el plano internacional con el apoyo del programa "ProChile a Tu Medida".
E-mail Compartir

Redacción

Hace años que Gin Nativo de Alto del Carmen viene destacándose en el mercado nacional por su gran calidad, atributo que hoy le permitirá diversificar sus destinos comerciales concretando sus primeros envíos internacionales a Dinamarca y Estados Unidos, además de Japón.

Es así como la empresa regional Eco Ranch Spa, liderada por los emprendedores Lady Ramírez y Gustavo Farah, ha dado un importante paso hacia su consolidación internacional, exportando en el caso de Dinamarca, dos palet de Gin Nativo en diversos formatos, por un valor aproximado de US$18.000.

Dicho envío se convierte en la primera exportación al país europeo, concretada tras visitas comerciales y envío de muestras a importadores daneses, en el marco del programa de aceleración comercial ProChile a tu Medida, del cual Eco Ranch es beneficiaria hace dos años.

"Para nosotros concretar este paso internacional es muy relevante porque todos los esfuerzos han sido beneficiosos y con resultados para nuestro gin. Este envío a Dinamarca pudo ser concretado gracias a las visitas que realizamos al país, en gestiones comerciales desarrolladas con el programa ProChile a Tu Medida, que nos ha asesorado y apoyado de gran manera", indicó la productora Lady Ramírez.

En el caso de la exportación a Japón, la emprendedora explicó que dicho negocio ha ido consolidándose con envíos de menor tamaño al mismo importador durante tres años con muy buenos resultados, mientras que la exportación a Estados Unidos, se concretaría bajo un proceso de consignación con la empresa Bellflower, que importaría a Norteamérica un palet del destilado.

Para el director (S) de ProChile Atacama, Orlando Zanoni, la incorporación de nuevos destinos comerciales por parte de Eco Ranch viene a consolidar el trabajo de diversificación de mercados que se ha ido desarrollando junto a ProChile. "Como Oficina Regional hemos desarrollado un acompañamiento permanente a esta productora, apoyándola con envíos de muestras a países como China, participación en actividades de promoción en mercados como México y Panamá, y bajo el programa de asesoría comercial ProChile a Tu Medida", destacó Zanoni.

De Alto del Carmen al mundo

Desde 2019, Eco Ranch con su Gin Nativo ha concretado exportaciones a Reino Unido y Japón, enviando el año pasado un último embarque de 10 mil botellas al destino europeo. De esta forma, con los próximos envíos, los productores de Alto del Carmen sumarán otros dos mercados internacionales a su lista de clientes.

En todo este proceso han contado con el apoyo del programa ProChile a tu Medida, creado para mejorar la competitividad, fortalecer y acelerar la participación, específicamente, de las Pequeñas y Medianas Empresas Exportadoras (PYMEX) en el mercado internacional, y de este modo aportar al desarrollo económico regional.

Además de estas positivas proyecciones, paralelamente sus productores están sumando la comercialización de nuevos espirituosos como la Sangría, y el Licor de Arak (brebaje de Oriente Medio a base de frutas y yerbas aromáticas), abriendo nuevos puertas y posibilidades comerciales para los emprendedores de Atacama.

Difunden proyecto de ley que permite el envejecimiento digno

ACTIVIDAD. Fue una labor conjunta del Senama y la Seremi de Desarrollo Social y Familia.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia Yosselin Moyano desarrollaron la primera jornada para personas mayores en la Cámara Chilena de Construcción para organizaciones y el Consejo Regional de Adultos Mayores CRAM.

En la instancia se presentó la oferta programática del servicio y la Ley integral de las personas mayores y promoción del envejecimiento digno, activo y saludable.

"Estamos celebrando el mes de las Personas Mayores además, el Servicio Nacional del Adulto Mayor cumple 20 años que trabaja con y para los adultos mayores, en esta fecha es importante que como Gobierno relevemos la oferta del servicio, así como también dar a conocer el contenido de la propuesta de la Ley Integral de las personas mayores que otorga al SENAMA de un fortalecimiento institucional en la promoción y defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas mayores", afirmó la seremi Moyano tras la actividad.

Por su parte Jorge Godoy representante del Consejo de Adulto Mayor de la región de Atacama señaló que "con respecto a las nuevas temáticas sobre los derechos y los deberes que tenemos nosotros que, con esta nueva ley, nosotros para hacer un trámite tanto notarial que prácticamente los notarios le pedían certificado de si acaso uno está bien con sus facultades perfecta eso es ilegal porque los notarios no pueden pedir eso, el único que puede certificarlo es un internista. Con esto nuevamente nosotros eh tenemos el derecho de hacer cualquier trámite sin situaciones que nos perjudiquen".

"Sobre el envejecimiento que tenemos nosotros es totalmente activo con la forma de realizar las actividades correspondientes respetando nosotros también las leyes, así que esto para mí fue muy grato participar en esta reunión y tener más conocimiento al respecto, porque esto nos ayuda a nosotros a aclararnos y saber que podemos enfrentar sabiendo que nosotros tenemos ahora esta ley que nos favorece cien por ciento", concluyó Jorge Godoy.

El proyecto de ley busca proteger los derechos y libertades, para su seguridad física, económica y social. A su vez, establece un procedimiento de aplicación de medidas de protección ante el abandono con la internación del afectado en alguno de los hogares o instituciones reconocidas por la autoridad competente.

Pecafilms y Esarte firman convenio en el marco del Ficta

ACUERDO. Permitirá alianzas colaborativas con el objetivo de fortalecer la circulación de obras del género de terror y ficción.
E-mail Compartir

Uno de los propósitos de Pecafilms, entidad organizadora del Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA), es profundizar la participación ciudadana en temas culturales y acceso gratuito a estos eventos. Para ello, busca generar alianzas con diferentes organizaciones culturales que permitan ofrecer a la ciudadanía las mejores herramientas de información que favorezcan el conocimiento de las actividades del festival y su participación en cada una de ellas.

Bajo este contexto, se realizó una firma de convenio entre Pecafilms y Esarte, instancia en que participaron Bernardita Julio Valencia, encargada de una de las áreas de Ficta, y Maribel Pinto, encargada de Esarte, programa de formación artística desarrollado por la Fundación Ser Humano.

Respecto a la firma, Maribel Pinto, señaló que "Para nuestra comunidad esartina es beneficioso participar de estas instancias creativas y colaborativas ya que les permiten experimentar nuevas ideas y visiones sobre la práctica y el quehacer artístico".

Del mismo modo, la directora de Ficta, Claudia Latorre Zepeda, puntualizó que: "La importancia de la alianza está en dotar de más herramientas a las comunidades, a través de esta importante línea de colaboración entre las organizaciones culturales, para acceder a la información oportuna por medio de una correcta difusión, a través, de las redes culturales disponibles. El objetivo es que esa información tenga fluidez y llegue a la ciudadanía para que puedan participar de forma gratuita en las actividades del festival, de este modo fortalecemos la formación de audiencia y circulación de obras mediante la participación ciudadana".

Cabe destacar que, con esta alianza, Esarte colaborará facilitando infraestructura para el desarrollo de acciones vinculadas al Festival y la difusión de éstas entre sus alumnos, alumnas y comunidad en general. Una de estas actividades es la "Caminata del Terror", iniciativa que consiste en la personificación de personajes de terror, mitos y leyendas de la zona y del imaginario universal; instancia en que la ciudadanía podrá participar, sumándose con su personificación y disfraz. La caminata que se realizará el 10 de diciembre contempla un recorrido por diferentes puntos de la ciudad de Copiapó y la premiación del mejor personaje y/o disfraz.

Por último, Bernardita Julio llamó a participar de este encuentro cultural: "invitamos a todos y a todas a sumarse a la Caminata del Terror que comenzará en la plaza de armas y llegará hasta la Sala de Cámara, sector Alameda. Todos pueden participar, solo deben tener las ganas de sumarse a esta iniciativa e inscribirse escribiendo al mail ficta.atacama@gmail.com".