Cbb Cales participa de alianza público-privada por el desarrollo local de Copiapó
Un primer proyecto es el de las nuevas luminarias en el Puente Paipote, que tendrá una inversión de más de $12 millones. La iniciativa es resultado de la alianza que integra el municipio, la Fundación Huella Local y Cbb Cales.
A través de esta alianza la Municipalidad de Copiapó puede postular a diversos proyectos de mejora de infraestructura, ya sea a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) o de recursos sectoriales, en beneficio de sus vecinos, tal como el Grupo Cbb lo ha hecho, desde 2019, en la comuna de Teno en conjunto con el municipio y la Fundación Huella Local.
La alianza colaborativa que mantiene el Grupo Cbb con Fundación Huella Local, surgió en 2019, a través de un convenio para realizar un piloto en la comuna de Teno, y de forma posterior y luego de una positiva evaluación del modelo, en 2021 se amplió para trabajar en las comunas de Arica, Copiapó, Teno y Talcahuano, con el fin de apoyar a aquellos lugares donde el Grupo Cbb tiene sus principales plantas.
En el caso de Copiapó, se trabajó con la Municipalidad y la Fundación Huella Local, con el fin de reducir la inseguridad vial y pública de la comuna. Fue así como surge el proyecto "Luminarias en el Puente Paipote", con una inversión cercana a los $12 millones, el cual fue ingresado al PMU.
En relación con este hito, José Luis Quintanilla, Sub-Gerente de operaciones de Cbb Cales de Copiapó, señaló que para el Grupo Cbb es muy importante el trabajo que se desarrolla a través de esta alianza, como es el caso del Proyecto de Luminarias, en el Puente Paipote.
"Como Cbb Cales (antes INACAL), estamos orgullosos de poder aportar al desarrollo de la comuna a través de este convenio tripartito. Este proyecto es fruto del convenio que mantenemos con el municipio y la fundación, ratificando así la importancia del trabajo colaborativo y la relevancia de generar un impacto positivo en la comunidad, aspectos que son parte fundamental de nuestra política de sostenibilidad y que nos permite construir una relación de largo plazo con nuestros vecinos", apunta Quintanilla.
Mientras que el director ejecutivo de la Fundación Huella Local, Gonzalo Vial, destaca la relevancia de que las empresas vean en la colaboración con el mundo público un camino para sus acciones de sostenibilidad. "Además, esta alianza permite concretar obras de infraestructura de alto impacto para la comunidad", concluye.
Este modelo de innovación social es impulsado por esta fundación, con el fin de que recursos privados puedan amplificar su impacto en proyectos de infraestructura, ya que una vez cumplida la etapa de diseño son postulados por el municipio a diversas fuentes de financiamiento público para su ejecución.