Secciones

Cbb Cales participa de alianza público-privada por el desarrollo local de Copiapó

Un primer proyecto es el de las nuevas luminarias en el Puente Paipote, que tendrá una inversión de más de $12 millones. La iniciativa es resultado de la alianza que integra el municipio, la Fundación Huella Local y Cbb Cales.
E-mail Compartir

A través de esta alianza la Municipalidad de Copiapó puede postular a diversos proyectos de mejora de infraestructura, ya sea a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) o de recursos sectoriales, en beneficio de sus vecinos, tal como el Grupo Cbb lo ha hecho, desde 2019, en la comuna de Teno en conjunto con el municipio y la Fundación Huella Local.

La alianza colaborativa que mantiene el Grupo Cbb con Fundación Huella Local, surgió en 2019, a través de un convenio para realizar un piloto en la comuna de Teno, y de forma posterior y luego de una positiva evaluación del modelo, en 2021 se amplió para trabajar en las comunas de Arica, Copiapó, Teno y Talcahuano, con el fin de apoyar a aquellos lugares donde el Grupo Cbb tiene sus principales plantas.

En el caso de Copiapó, se trabajó con la Municipalidad y la Fundación Huella Local, con el fin de reducir la inseguridad vial y pública de la comuna. Fue así como surge el proyecto "Luminarias en el Puente Paipote", con una inversión cercana a los $12 millones, el cual fue ingresado al PMU.

En relación con este hito, José Luis Quintanilla, Sub-Gerente de operaciones de Cbb Cales de Copiapó, señaló que para el Grupo Cbb es muy importante el trabajo que se desarrolla a través de esta alianza, como es el caso del Proyecto de Luminarias, en el Puente Paipote.

"Como Cbb Cales (antes INACAL), estamos orgullosos de poder aportar al desarrollo de la comuna a través de este convenio tripartito. Este proyecto es fruto del convenio que mantenemos con el municipio y la fundación, ratificando así la importancia del trabajo colaborativo y la relevancia de generar un impacto positivo en la comunidad, aspectos que son parte fundamental de nuestra política de sostenibilidad y que nos permite construir una relación de largo plazo con nuestros vecinos", apunta Quintanilla.

Mientras que el director ejecutivo de la Fundación Huella Local, Gonzalo Vial, destaca la relevancia de que las empresas vean en la colaboración con el mundo público un camino para sus acciones de sostenibilidad. "Además, esta alianza permite concretar obras de infraestructura de alto impacto para la comunidad", concluye.

Este modelo de innovación social es impulsado por esta fundación, con el fin de que recursos privados puedan amplificar su impacto en proyectos de infraestructura, ya que una vez cumplida la etapa de diseño son postulados por el municipio a diversas fuentes de financiamiento público para su ejecución.

Rusia intensifica ataques y Putin amenaza con bombardeos masivos

GUERRA. Como respuesta a la explosión en el puente de Crimea, el mandatario ruso anunció que pueden aumentar el fuego hacia ciudades ucranianas. Solo ayer se registraron ataques en quince regiones del país con consecuencias fatales.
E-mail Compartir

Al menos diez personas murieron y otras sesenta resultaron heridas en los ataques lanzados ayer por las tropas rusas en todo el territorio ucraniano, informó la portavoz de la policía ucraniana, Mariana Reva.

"Si hablamos de toda Ucrania, se registraron ataques en otras catorce regiones del país, además de Kiev. Hasta el momento, podemos hablar de diez muertos y unos sesenta heridos en toda Ucrania como consecuencia de los ataques de Rusia con misiles", dijo en declaraciones a la televisión ucraniana que recogió el diario "Ukrainska Pravda".

Agregó que agentes de policía, forenses e investigadores están trabajando sobre el terreno para determinar y registrar las consecuencias de los bombardeos. Aseguró que se está actuando lo más rápido posible y se está haciendo lo necesario por garantizar la seguridad de los ciudadanos.

El presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó con lanzar nuevos bombardeos masivos contra ciudades ucranianas si Kiev perpetra "atentados terroristas" de envergadura en Rusia, como el ataque que el sábado dañó el puente de Crimea, considerado una de sus obras emblemáticas.

"Con sus acciones, el régimen de Kiev se puso del lado de las formaciones terroristas internacionales, de los grupos más odiosos. Dejar sin respuesta este tipo de crímenes ya no es posible", dijo el jefe del Kremlin al inaugurar una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia.

El mandatario dejó claro que los bombardeos masivos de ayer fueron una respuesta al ataque al puente de Crimea, de 19 kilómetros de longitud, el más largo de Europa, y cuya seguridad las autoridades rusas habían garantizado.

"Hoy (ayer) por la mañana, a propuesta del Ministerio de Defensa y según el plan del Estado Mayor General de Rusia, se asestó un ataque masivo con armas de alta precisión y largo alcance (...) contra instalaciones energéticas y objetivos del mando militar y comunicaciones de Ucrania", afirmó.

Al mismo tiempo, advirtió que en caso de que continúen los intentos de perpetrar actos "terroristas" en territorio ruso, las respuestas de Rusia serán firmes y por su magnitud se corresponderán con el nivel de las amenazas a la Federación Rusa.

"Nadie debe tener ninguna duda sobre ello", añadió para darle más contundencia a su amenaza.

El presidente ruso indicó que el ataque al puente de Crimea, cuya organización y ejecución atribuyó a los servicios secretos ucranianos, es uno más de una larga serie de atentados.

"El régimen de Kiev hace mucho que emplea métodos terroristas. Se trata de asesinatos de figuras públicas, periodistas, especialistas, tanto en Ucrania como Rusia", añadió.

No olvidó mencionar "los bombardeos terroristas de la ciudades del Donbás que tienen lugar desde hace ocho años" y añadió tres ataques a la central nuclear rusa de Kursk, además de "las acciones terroristas atómicas", como calificó los "ataques ucranianos con misiles y artillería" contra la central nuclear de Zaporiyia.

"Se llevó a cabo otra serie de atentados terroristas contra instalaciones eléctricas y de transporte de gas, incluyendo el intento de voladura de un segmento del Turk Stream. Todo esto está probado con datos objetivos, incluyendo testimonios de detenidos", añadió.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que la paz y la seguridad serán sólo posibles con la liberación de todo el territorio de Ucrania, al tiempo que acusó a Rusia de querer acabar con el pueblo ucraniano dentro y fuera del campo de batalla.

"El mundo entero volvió a ver el verdadero rostro de un Estado terrorista que mata a nuestro pueblo. No sólo en el campo de batalla, sino también en ciudades pacíficas", afirmó Zelenski en un mensaje en Telegram.

Acusó a Rusia de ocultar "su verdadera naturaleza y propósitos sangrientos y criminales con conversaciones de paz" y de responder a todas las ofertas de paz real con ataques con misiles.

"Todo esto sólo demuestra que la liberación de todo nuestro territorio es la única base para la paz y la seguridad para todos los ucranianos", afirmó.

EE.UU. condena las "atrocidades"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó los bombardeos a gran escala de Rusia y prometió que el mandatario ruso, Vladimir Putin, rendirá cuentas por las "atrocidades" cometidas durante la guerra. "Estados Unidos condena firmemente los ataques rusos con misiles de hoy (ayer) en Ucrania, incluida Kiev. Estos ataques mataron e hirieron a civiles, además de destruir infraestructura no militar", criticó en un comunicado. Biden, quien ofreció sus condolencias a familiares de las víctimas, consideró que los bombardeos "demuestran una vez más la completa brutalidad de la guerra ilegal del señor Putin contra el pueblo ucraniano".

10 personas murieron producto de los últimos ataques que realizó el Ejército ruso a Ucrania.

15 regiones sufrieron con el fuego enemigo del Kremlin y Putin no descartó continuar por este camino.