Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

honrada, entonces le digo a Miguel, me quiero llevar para la gente que conozco en Copiapó, esta experiencia, porque yo pertenezco en Copiapó a los madrugadores de la iglesia San Francisco".

Así comenzó a materializarse la idea de grabar y armar estos capítulos que resultaron en ocho episodios. El primero de ellos muestra cómo se viven en Canadá, cómo es la vida de barrio y la limpieza y maravilla de calles y viviendas.

Todos los capítulos son breves -de no más de 12 minutos- muestran a Castillo relatando sus impresiones frente a los contrastantes paisajes de la ciudad norteamericana. En el segundo episodio, Castillo muestra un maravilloso parque que es considerado zona de conservación, lo que en Chile sería un parque nacional o santuario de la naturaleza.

En el tercer episodio, Jaime Castillo aparece en un bote en medio del maravilloso Crowley Lake Sudbury, en medio de parajes impensados para un nacido en la Región de Atacama en medio del desierto más árido del mundo. En el cuarto capítulo, se muestran las dependencias del Museo y Centro del Patrimonio del Ferrocarril del Norte de Ontario, que es un museo del transporte ferroviario ubicado en la comunidad de Capreol, que es parte del Grand Subdury.

Ya en quinto episodio; se puede ver el recorrido por la Biblioteca Pública principal de Subdury, un hermoso y gran edificio, perfectamente mantenido con una amplia oferta de libros de toda gama a la comunidad. En la que se destaca la disponibilidad del espacio público para niños, jóvenes y adultos.

En el sexto episodio, es una visita al Bell Park, que es un gran parque municipal en la orilla occidental del lago Ramsey. El parque lleva el nombre de William J. Bell, uno de los primeros barones de la madera en la ciudad cuya antigua mansión Belrock es también el sitio de la Galería de Arte de Sudbury.

Para el capítulo 7, Castillo visita la ciudad de Toronto, recorriendo el gran acuario Ripley, que es público y corresponde a una de las grandes atracciones turísticas de la ciudad. En la segunda parte de este capítulo, se puede observar a JACAVI visitando la torre más alta de América, la CN Tower.

Mientras que el último capítulo se puede ver el maravilloso paseo que se realiza en el tour de las Cataratas del Niágara, en donde Castillo comparte sus reflexiones en torno a esta maravillosa travesía que vivió junto a su familia chilena residente en Canadá.

Es valioso que, a su edad, a diferencia de muchas personas, pueda recibir las atenciones y cuidados de su familia, las que le permiten dedicar su tiempo y capacidades a la revisión de escritos del pasado, talleres y diversos tipos de expresión.

Es increíble además ver cómo sus vídeos han ido captando reproducciones, en un mundo que invisibiliza la vejez, en circunstancias que su experiencia y reflexiones son un gran aporte a nuestra vida en sociedad.

Pero ser Youtuber octogenario no es la única hazaña que tiene a su haber Jaime Castillo, pues además de registrar cada etapa de su viaje, resumido en ocho capítulos que están disponibles en YouTube nos relata que "tengo dos talleres literarios en los que soy monitor en el del Museo Regional y en el de los Amigos de la Biblioteca. Relata Castillo que "además tengo mucha familia, hermanos, sobrinos, de todo. Y Todos han quedado muy contentos con el trabajo mío".

Entre sus reflexiones al teléfono, comparte que "en los lagos, lugares de excelentes maderas listos para hacer picnic, grandes sillones de madera, si usted tuviera eso en Copiapó, duraría un día y ya estaría dañado. La gente se preocupa de no botar basura de no dañar".

Comparte además que entre sus mayores sorpresas está que "las personas viven rodeadas de bosques y lagos, tienen casas en las que se vive bien, con calefacción o aire acondicionado, con calidad de vida. Usted no ve maestros chasquilla o empleadas domésticas, sino que todo se hace a través de empresas y todos los trabajos son bien pagados".

85 años tiene Jaime Castillo, el "abuelo Youtuber" que mostró en una serie de videos su experiencia en Canadá.

8 episodios grabó el copiapino Jaime Castillo, cada uno de ellos tiene aproximadamente 12 minutos de duración.

Con "malón bailable" dan inicio a las celebraciones del mes del adulto mayor

ACTIVIDAD. El evento que reunió a más de 200 personas fue organizado por la Unidad de Deportes Comunitarios.
E-mail Compartir

En el estadio techado Orlando Guaita, la Municipalidad de Copiapó dio inicio este viernes a las actividades recreativas y deportivas, en el marco de las celebraciones del Mes del Adulto Mayor.

Más de 200 adultos y adultas mayores de diferentes puntos de la comuna disfrutaron del entretenido evento organizado por la Unidad de Deportes Comunitario y que llevó como nombre "Elige ser un Adulto Más Vital".

Tras compartir con las y los presentes, el alcalde de Copiapó Marcos López, destacó "es un momento fantástico ya que los adultos mayores son los que generan mayor energía a todo lo que es la gestión municipal porque ellos solo transmiten optimismo y alegría. Además, con esto damos inicio a las diversas actividades para celebrar como corresponde este mes tan importante para nosotros como municipio".

En la oportunidad además de eligió a la reina y rey Guachaca, que este año recayó en Felisa Pérez (86) y Paulo Urzúa (61), dos activos adultos que no quisieron perderse este evento. "No espere nunca ser reina por eso me emocione un montón cuando dieron mi nombre, lo importante en nuestra etapa de la vida es atreverse hacer deporte, compartir con nuestros pares y pasarlo bien que por lejos es la mejor manera de mantenerse activa y jovial". Manifestó la flamante reina 2022.

Cabe destacar que la actividad se logró concretar gracias al apoyo del Gobierno y Consejo Regional de Atacama, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).