Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

El copiapino Jaime Castillo es el "Youtuber" más longevo de Chile

HISTORIA. El "Youtuber" grabó en ocho capítulos su viaje por Canadá. En primera instancia había ido solo con la intención de visitar a sus familiares en el país norteamericano. Sin embargo, a partir de la necesidad de crear un registro que pudiese compartir con los suyos una vez de regreso a la capital regional, motivó a su yerno y su nieta a captar en registros audiovisuales el recorrido de Castillo, fue así como nació el canal "Jaime Castillo JACAVI".
E-mail Compartir

Vanessa Carrasco

Jaime Castillo Villegas es un hombre de 85 años, que está jubilado y se ha dedicado en esta etapa de su vida a cultivar el arte desde las letras, publicando ya dos libros y varias columnas y escritos en diversos diarios regionales. Sin embargo, a sus 85 años fue más allá en su interés de compartir sus experiencias de vida y pasó de las letras al mundo audiovisual con ocho vídeos ordenados como capítulos de su viaje a Ontario, Canadá.

Sobre este viaje y su vida en general, Castillo relata que "soy mitad copiapino y mitad vallenarino, estudié el Copiapó, pero fui jefe de Ferrocarriles del Estado". Además, en su vida ha escrito dos libros "Derrotero de esperanza" es el primero de ellos y se trata de historias mineras y el otro, "Destellos de rieles" que contiene anécdotas ferroviarias. También ha escrito más de cien poemas del Desierto Florido, en décimas, cien en cien versos. Estos libros han sido entregados en escuelas de la región que tienen nombre de poetas.

Fue en junio de este año, que Jacavi, como le apodan sus cercanos, viajó a conocer cómo viven sus familiares residentes en la Provincia de Ontario, en una ciudad conocida como Gran Subdury, compuesta de amplios bosques y centenares de gigantescas lagunas.

Esta ciudad es llamada así desde 2001 al reunir la ciudad de Subdury más varios poblados más pequeños y es una de las cinco ciudades en Ontario (las otras son Toronto, Ottawa, Hamilton y Kawartha Lakes) que son independientes del distrito, condado o municipalidad regional.

Y fue en este reciente viaje a Canadá para visitar a una de sus hijas y su yerno y nieta, que además de impresionarse por los paisajes verdes de bosques gigantes y grandes lagos, pudo también observar un estilo de vida distinto al que pudo adentrase más que como un simple turista.

En esta experiencia, le nació la idea de compartir su experiencia y las grandes diferencias que observaba con Copiapó y Vallenar "la idea mía fue compartir lo que vi en videos, que es mucho más entretenido" relató, para eso existe la cuenta Jaime Castillo JACAVI, en la plataforma YouTube.

"Donde yo estuve hay muchos lagos, muchos bosques y también mucha vegetación. La ciudad muy limpia y la gente muy honrada, por ejemplo, no se ven perros en la calle y todo es muy alegre, uno pasa por la calle y las personas saludan, sonríen sin conocerte" contó entre las cosas que más llamaron su atención.

Pero este deseo de compartir su experiencia no podía quedarse sólo en futuros relatos, sino que tenía las ganas de ir más allá. "Esto yo se lo expresé a mi yerno, que me gustaría llevarme algo de esta experiencia y poder compartirlo, algo como capítulos donde mostrar lo que he andado, para mostrarlo en Copiapó, porque no es lo mismo contarlo. Mi yerno con mi nieta se entusiasmaron, y me fueron grabando donde yo iba y comentaba mis paseos" señala Castillo.

Este viaje comenzó el 16 de junio en la ciudad de Gran Subdury perteneciente a la provincia de Ontario, en donde la familia de sus hijas, sus esposo y nietas hacen sus vidas. "Mi yerno y mi nieta fueron quienes me sirvieron en la parte de grabar, fueron grabando todo el paseo y lo que yo contaba de cada lugar" detalla Castillo.

Entre las cosas que relata de su viaje, comenta que "me gustó mucho la ciudad, principalmente la honradez de las personas, quedé muy impresionado por la limpieza y el aseo porque uno no ve basura" añadiendo que "grandes son los supermercados, pero no se ven guardias ni personas robando. La gente totalmente