Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sección Centauro de Carabineros lleva cerca de 500 procedimientos

POLICIAL. Institución entregó balance del accionar de esta unidad. Junto a esto abordó quejas por demora.
E-mail Compartir

Vanessa Carrasco

Próximos a cumplir un mes activos en la región se encuentran los funcionarios de la Sección Centauro, que al igual que en Santiago y otras ciudades del país, realizan un trabajo focalizado en aquellos sectores que son identificados como críticos focos de delincuencia.

Este grupo con funciones específica ya cuenta a su haber con cerca de 500 procedimientos entre los que destacan principalmente los controles de identidad, con más de 200 procedimientos al igual que más de 100 controles vehiculares.

Uno de los puntos más importantes del trabajo de Centauro es que al estar focalizados en puntos estratégicos de la ciudad, los procedimientos de control de identidad arrojan positivos resultados en cuanto a situaciones de flagrancia o porte de drogas con lo que se logra inmediatamente desarticular ventas de sustancias.

De hecho, entre detenidos y delitos flagrantes se encuentran 18 procedimientos, en tanto que hallazgos de personas con órdenes de detención vigentes, se cuentan 6 detenciones, mientras que los decomisos por porte de pasta base y/o cocaína ya superan en este mes de trabajo, el centenar de procedimientos.

Al respecto, el subteniente Kevin Fuentealba, oficial a cargo de la sección, señaló que estos resultados han sido posibles gracias a que "realizamos servicios focalizados en horarios diferenciados, donde se analiza una previa estadística de los casos policiales y se atacan nudos críticos de la comuna de Copiapó, aunque también se ha realizados servicios en la comuna de Caldera".

Además, agregó el oficial que "se han desarrollado estos servicios en Pedro León Gallo, Tierra Amarilla y Paipote con el objetivo de disminuir la consumación de delitos, y estos servicios han permitido encontrar personas con órdenes de detención vigente o con portes de dinero en efectivo, armas blancas o incluso armas de fuego, además de detenciones por venta flagrante de droga".

También explicó el subteniente Fuentealba que "además del trabajo preventivo que hacemos como equipo de trabajo, somos una patrulla reactiva porque actuamos de forma inmediata cuando se produce algún tipo de delito" señalando además que la recepción de la comunidad en terreno ha sido muy positiva.

Detalló el oficial que, en sectores como la estación de servicio de Rosario o Pedro León Gallo, al encontrar personas vendiendo drogas y detenerlas, reciben incluso aplausos de los transeúntes que se encuentran cansados de la presencia de estos delincuentes.

La conformación que permite esta logística consta de cuatro motos y dos carros policiales, los cuales actúan específicamente en sectores determinados por análisis estadístico.

Derechos humanos

Otra novedad que tiene a su haber esta sección especial denominada Centauro es la constante capacitación en Derechos Humanos que reciben los funcionarios que la componen, dado que el oficial a cargo de la unidad es instructor en estos conceptos que se están aplicando de manera transversal en diversas unidades.

Así el subteniente Fuentealba subrayó que "en todos los procedimientos que adoptan los funcionarios, sabemos que hay un estricto apego al respeto de los Derechos Humanos, pues se ha entregado capacitación a todos los funcionarios" y en términos prácticos esto quiere decir que en el momento de actuar frente a una detención "por ejemplo recientemente se vuelven a practicar los protocolos y manuales, basados en Tratados Internacionales, en cuanto al uso de la fuerza, la forma de esposar y también sobre cómo dar a conocer los derechos de las personas al momento de su detención".

Cenco

Otro punto recurrente en redes sociales durante los últimos días ha sido la demora que tendrían los Carabineros para llegar a lugares de denuncia de robos. Ante esto, el comisario de Copiapó, mayor Marcelo Ramírez señaló que "primero es preciso señalar que el 133 no es la única forma de comunicarse con Carabineros, también lo pueden hacer a través de los números de los planes cuadrantes".

En el caso del 133 CENCO (Central de Comunicaciones de Carabineros) "se anota en una bitácora y se puede hacer seguimiento a los procedimientos" detalló el Mayor Ramírez. Agregando además que "cuando las personas señalan que "están en espera, esto se debe a que la llamada no se corta y si uno efectúa un llamado a la Central mientras se está atendiendo otro llamado de emergencia, uno queda en una lista de espera en línea y actualmente a lo largo de todo el país, la demanda por procedimientos policiales ha aumentado considerablemente".

Respecto a aquellos casos en que se hace el hallazgo de un robo, que ya ocurrió y no es un delito flagrante, vale decir que esté ocurriendo en el momento, el oficial señaló que "muchas veces cuando las personas llaman y denuncian un procedimiento que no es flagrante, los Carabineros obviamente lo van a dejar posterior a los procedimientos que significan una real emergencia o que están ocurriendo en el momento, como un robo a mano armada o un delito de violación, algo comparable a un Servicio de Salud en que se atiende de acuerdo al grado de emergencia".

Sujetos vendían droga en alrededores del edificio Pedro León Gallo

E-mail Compartir

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional, y de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, de la Policía de Investigaciones de Copiapó, realizaron un procedimiento donde se detuvo a tres jóvenes, dos por infracción a la Ley de Drogas, y uno por infracción a la Ley de Armas.

"Tras ver movimientos de pesaje y comercialización de las sustancias ilícitas, en las inmediaciones de la Delegación Presidencial Regional de Atacama, oficiales policiales procedieron a la detención de dos adolescentes por el delito flagrante de microtráfico de drogas, incautando dosis de cannabis y cocaína base, además de dinero en efectivo. En el operativo, también se detuvo a otro joven por infracción a la Ley de Armas, tras portar una navaja de metal estilo mariposa, la cual fue incautada por detectives", señaló la subprefecta Alejandra Briones, del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI Copiapó.

Los adolescentes, dos de 15 años de edad y uno de 16, chilenos, sin registrar antecedentes policiales, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó.