Carabineros realiza pericias a lapiceras para saber si tienen sustancia tóxica
EN COPIAPÓ. Una persona denuncia haber tenido raros síntomas tras recibir uno de estos objetos en la calle.
A raíz de una denuncia por intoxicación en la vía pública, Carabineros de la Segunda Comisaría de Copiapó, incautó durante la jornada del miércoles un paquete de lapiceras que estaban siendo comercializadas ilegalmente en pleno centro de la ciudad.
La víctima, notificó lo sucedido por redes sociales, pero luego fue ubicada por las policías, formalizando tras este acto lo sucedido.
Según el relato, la mujer se trasladaba por la calle Chacabuco, cuando fue abordada por una mujer de nacionalidad extranjera, quien le ofreció una lapicera, que, en cosa de segundos, fue puesta en la mano de la afectada, aun habiéndose negado a recibirla.
Sin embargo, al rechazarla, la "vendedora", decidió regalarle uno de estos elementos para que la pudiese "utilizar", depositándolo en una bolsa que traía la víctima.
Acto seguido, la denunciante, siguió su camino, cuando comenzó a sentir extraños síntomas. Al principio esta persona creyó que se debía a que se encontraba en ayunas, pero al llegar hasta su destino, el malestar se intensificó, presentando adormecimiento y temblores en sus extremidades.
Rápidamente, el relato de la afectada, se viralizó por las redes sociales, y en los comentarios del posteo, varias mujeres comentaban haber sufrido lo mismo.
En ese marco, el mayor de Carabineros y comisario de la Segunda Comisaría, Marcelo Ramírez , indicó que "nuestra sección de investigación policial de Carabineros, inmediatamente buscó a la víctima, que fue lo primero, la víctima concurrió al cuartel voluntariamente, se acogió una denuncia, que es el medio formal por el cual nosotros tenemos para informar al Ministerio Público".
"Se le comunicó al fiscal de turno, ya que a través de nuestros patrullajes logramos identificar a dos personas que andaban vendiendo este tipo de lápices, los trajimos al cuartel, se les realizó un control de identidad, donde voluntariamente entregaron lápices para que sean sometidos a algún tipo de peritaje, algún tipo de examen para poder revisar cuál es el contenido que posee", explicó el mayor Ramírez.
Al consultar sobre la presencia de sustancias que al tacto causen intoxicación, el funcionario policial prefirió no referirse al tema, pues no está dentro de sus competencias, pero señaló que el hecho denunciado es preocupante, y que ya se están tomando cartas en el asunto.
Ramírez precisó y llamó a la comunidad a que cuando pasen este tipo de situaciones, las personas puedan acercarse a los canales oficiales, como Carabineros o PDI, para poder generar las investigaciones y evitar que publicaciones en redes sociales generen pánico entre la ciudadanía.
"Nosotros en el sector central, tenemos un importante contingente de Carabineros, quienes son de control público, y durante el día están realizando patrullajes preventivos, además que contamos con la sección Centauro, la cual nos está cooperando bastante en apagar todos estos sectores en donde tenemos una mayor concentración delictual, a través de sus patrullajes y controles", agregó el mayor Ramírez.
Otros de los puntos que llama la atención de la denuncia es la insistencia con la que los "vendedores" ofrecen sus productos, causando incomodidad y molestia entre los transeúntes.
En este sentido, Ramírez, sostuvo que "nosotros a través de los controles, tuvimos a las personas en el cuartel, se les consultó respecto a esto, y bueno son conductas y costumbres que traen de su país, que derrepente nos choca a nosotros porque no estamos acostumbrados a ese tipo de actitudes, he conversado con personas que han tenido la oportunidad de salir del país y es muy habitual cuando uno recorre las calles de estos países, que se realiza esa conducta de vender las cosas y prácticamente estar insistiendo constantemente hasta que le compren el producto".
A lo que, sumó "nosotros estamos fiscalizando, el comercio ambulante está regularizado, debe contar con un permiso municipal, y como le señalo se les puso las infracciones correspondientes, no se debe hacer esto, pero si las personas señalan que es un sustento para llevar a sus hogares y venden estas lapiceras que cumplen la función de servir como soporte para el teléfono, tener mecanismo chat y lapicera, vendiéndolo a un precio de mil pesos".
Una denuncia oficial figura en los registros de la segunda comisaría de Copiapó. Mientras que en PDI no existe ninguna a al fecha