Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Sujetos viajaban con ketamina y junto a un niño de tres años

BUS INTERPROVINCIAL. Fueron detenidos tras un control realizado en el kilómetro 752 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de Copiapó.
E-mail Compartir

Redacción

Con 13 kilos 530 gramos de la droga ketamina y junto a un niño de 3 años, viajaban dos ciudadanos venezolanos en un bus interprovincial y que fueron detenidos por personal de Carabineros en la Ruta 5 Norte, específicamente en el kilómetro 752 de la comuna de Copiapó.

Según información policial, personal del OS7 Atacama, con el apoyo del ejemplar canino "Frodo", desarrollaron el procedimiento. El can al hacer una revisión al interior del bus interprovincial dio una alerta primaria a su guía, delatando a los ocupantes de los asientos 4 y 5, quienes transportaban una sustancia sujeta al control de drogas.

Por tal motivo, se procedió a controlar a estas dos personas mayores de edad, quienes viajaban en compañía de un menor de edad de 3 años de nacionalidad colombiana. Ambos adultos, manifestaron de forma espontánea transportar droga adosada a su cuerpo, lo que fue confirmado durante la revisión preliminar.

Detalle

Los imputados fueron identificados con las iniciales A.M.M.C., de 32 años, venezolano, irregular en el territorio nacional y R.G.G.G., 21 años, también de nacionalidad venezolana e irregular en el territorio nacional.

El jefe de la Sección mayor Eugenio Olea García, dijo que el imputado A.M., trasladaba un total de 12 paquetes contenedores de Ketamina, con un peso de 6 Kilos 410 gramos, mientras que el imputado R.G. transportaba 14 paquetes contenedores de Ketamina, con un peso de 7 Kilos 120 gramos. En total se logró sacar de circulación un total de 13 kilos 530 gramos Ketamina, correspondientes a 13 mil 530 dosis, con un avalúo de 135 millones 300 mil pesos.

El menor de edad fue trasladado a una casa de acogida del servicio "Mejor Niñez", conforme a lo señalado por la magistrado del Juzgado de Familia Copiapó.

Unas 35 instituciones de Caldera reciben recursos provenientes del Fondesco 2022

E-mail Compartir

Después de dos años, las organizaciones sociales deCaldera recibieron los recursos para los Fondos de Desarrollo Social (Fondesco) 2022, la entrega del aporte se realizó en el Centro Cultural Estación a las organizaciones sociales, territoriales, culturales, deportivas, iglesias y de adultos mayores.

Este es un fondo administrado por el municipio de Caldera, y que tiene por finalidad apoyar proyectos específicos presentados por las organizaciones comunitarias que desarrollen labores sociales en la comuna. En esta ocasión fueron alrededor de 35 las instituciones favorecidas en sus proyectos con un aporte cercano a los 35 millones de pesos.

Al respecto, Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señalo que "este Fondesco viene a reactivarse a través de las organizaciones sociales después de la pandemia y de nuevo nos podemos reunir teniendo un poco más de libertad en los aforos y por lo tanto en Concejo Municipal ha dispuesto cerca de 35 millones de pesos para ser entregados a las distintas organizaciones sociales de la comuna, esta vez entregamos el 100% de los fondos a las organizaciones de nuestra comunidad, esto es la reactivación del tejido social para las organizaciones. Una vez más éxito en lo que van a desarrollar y que esto sea justamente para desarrollar actividades de prevención, actividades de articulación entre ellos y todo lo que permite fortalecer la organización en un periodo tan importante como es el 2022".

"Bus de la Justicia" inicia su gira por Atacama

PODER JUDICIAL. Esta semana los usuarios podrán realizar consultas y trámites de manera gratuita.
E-mail Compartir

Atenciones en terreno en Copiapó, Caldera, Tierra Amarilla y Huasco efectuará esta semana el Bus de la Justicia, con funcionarios judiciales de las distintas materias, quienes realizarán responderán consultas y ofrecerán orientación jurídica sin costo a la ciudadanía, actividad organizada por la Corte de Apelaciones de Copiapó.

Entre las materias que las personas pueden consultar se cuenta pensión de alimentos, divorcio, herencias, posesión efectiva, eliminación de antecedentes, despido injustificado, cambio de nombre y recursos de protección.

El bus cuenta con equipamiento computacional con acceso a los sistemas informáticos del Poder Judicial, lo que permite a los usuarios revisar el estado de sus causas e incluso realizar algunos trámites.

La presidenta del tribunal de alzada, Marcela Araya, aseguró que "queremos fortalecer la relación con la ciudadanía y dado que a causa de la pandemia estuvimos varios meses con atenciones virtuales, hemos considerado efectuar la primera gira del Bus de la Justicia desde el año 2019 y trabajar en terreno con las personas".

"Invitamos a la ciudadanía a acercarse al bus de la justicia, donde habrá funcionarios judiciales especializados para responder dudas, consultas y efectuar orientación jurídica para las personas, en las materias de Familia, Penal, Civil y Laboral", precisó.

La planificación considera para hoy martes 4 de octubre atenciones en el frontis de la Municipalidad de Copiapó entre las 09:00 y 13:30 horas; el miércoles 5 de octubre en Caldera, entre las 09:00 y 13:30 horas; el jueves 6 en Tierra Amarilla en el mismo horario y el viernes 7 de octubre en Huasco, entre las 09:00 y 12:30 horas.