Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Realizan reconstitución de escena por caso de homicidio en el Parque El Pretil

POLICIAL. Se busca esclarecer versiones de dos imputados respecto de quien disparó el arma que dio muerte a la víctima.
E-mail Compartir

Redacción

La Fiscalía de Atacama dirigió la reconstitución de escena de un delito de homicidio cuyas indagatorias ya se encuentran en su parte final, diligencia que estuvo a cargo del fiscal jefe de Copiapó Christian González Carriel.

De acuerdo a lo informado por el fiscal, el objetivo de la recreación del crimen fue reunir evidencia en terreno frente a versiones dispares de dos imputados respecto de quien disparó un arma hechiza con la que se hirió fatalmente a la víctima de este caso en un delito ocurrido el mes de febrero del año 2021 en el sector del Parque El Pretil de esta ciudad.

"La Fiscalía estimó pertinente realizar esta reconstitución de escena al estar prontos a cerrar esta causa, pero al existir versiones contradictorias se estimó relevante concretar esta diligencia con la presencia de ambos imputados de manera separada con la que se busca clarificar algunos puntos relacionados con la dinámica de los hechos y particularmente lo referido con el disparo el arma. Luego de ello, se procederá con la presentación de la acusación de este caso y posteriormente la argumentación de los medios de prueba en audiencia de Juicio Oral", dijo el fiscal.

De acuerdo a lo señalado por González los antecedentes y las versiones de testigos establecen que el imputado que se mantiene privado de libertad es quien realizó el disparo. Sin embargo, dada la objetividad del trabajo del Ministerio Público, de todas maneras se investiga la versión de este detenido, quien menciona no ser él quien causó la muerte del joven fallecido.

Los hechos

El caso se remonta al 26 de febrero del año 2021 a la salida del Parque El Pretil de Copiapó, ocasión en que un grupo de personas compartió en el lugar y se encontraron con otro grupo, originándose un altercado que derivó en que el imputado que se mantiene en prisión preventiva disparó un arma hechiza en contra de la víctima ocasionando su muerte.

Por este caso, la Fiscalía dirige la investigación en contra de este detenido, quien delega dicha responsabilidad en un segundo imputado quien también se encuentra con otras medidas cautelares que han asegurado su comparecencia a las diligencias que se han llevado a cabo.

Detienen a dos personas por microtráfico

EN PEDRO LEÓN GALLO. El OS-7 utilizó la táctica de "agente revelador" para dejar en evidencia el actuar de los arrestados.
E-mail Compartir

El trabajo conjunto del OS-7 Atacama y Fiscalía Local de Copiapó, permitió la detención de dos personas por el delito de microtráfico.

En esta oportunidad fue el caso de dos conocidos domicilios ubicados en Calle Manso Velasco y calle Tacna, en el sector de Pedro León Gallo, donde los imputados se dedicaban a la venta de pasta base de cocaína y marihuana.

Con las pruebas recabadas por el personal especializado de Carabineros se autorizó, por parte del fiscal del caso, la utilización de la técnica de agente revelador, de manera de concretar una determinada compra de drogas y a partir de allí materializar la compra. Con ello se pudo gestionar la orden de entrada y registro para ambos domicilios.

Es así como tras la autorización del juez de turno del Juzgado de Garantía de Copiapó, el personal del OS-7 Atacama, ingresó a los inmuebles, logrando sacar de circulación más de 120 dosis de drogas (17 gramos 800 miligramos de Pasta Base de Cocaína, 38 gramos de Marihuana), y 14 mil pesos en dinero en efectivo.

El Fiscal dispuso que ambos imputados identificados con las iniciales M.A.C.C., de 49 años, chileno, con antecedentes anteriores por microtráfico de drogas y E.H.Z.H., de 31 años, chileno, también con antecedentes por microtráfico, pasaran a control de detención por el delito de infracción al Art. 4to. Ley 20.000.

Prefecto provincial de la PDI Copiapó se acoge a retiro tras 31 años de servicio

CAMBIO DE MANDO. Gerardo Peña deja su puesto y quien asume la prefectura es el jefe de la Bidema Alex Laubscher.
E-mail Compartir

En dependencias del Cuartel de la Policía de Investigaciones de Copiapó se realizó la ceremonia de Entrega y Recepción de la Prefectura Provincial de Copiapó, tras la partida del prefecto Gerardo Peña Báez, quien se acogió a retiro tras 31 años de servicio en la PDI.

La actividad estuvo encabezada por el Jefe Policial de la Región de Atacama, prefecto inspector Hugo Haeger, y contó con la presencia del Delegado Presidencial Regional de Atacama, Gerardo Tapia, el Jefe de la III Zona de Carabineros, general Luis Mendoza, el Gobernador Marítimo de Caldera, capitán de navío LT Rodrigo Parra, además de funcionarios de la PDI Atacama.

En la oportunidad, se realizó la entrega de la Prefectura Provincial de Copiapó, de parte del prefecto Gerardo Peña, al subprefecto Alex Laubscher, quien asume la jefatura de la Prefectura, en conjunto con su función de Jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural.

"Estoy con sentimientos encontrados. Dejo la institución a la cual entregué 31 años de mi vida y a la cual aprendí a amar tanto en la función como en la institución propiamente tal, así como a la gente que trabaja en ella, pues la labor que cumple es encomiable, de entrega, y siempre en vista de mejorar el lugar donde estamos y la nación a la cual servimos. No tengo dudas de que quienes continúan en esta gran institución, perseverarán en el desarrollo de las funciones que cumplen para poder satisfacer así las necesidades en materia de seguridad pública de todas las personas que habitan esta ciudad de Copiapó y la Región de Atacama", señaló el prefecto Gerardo Peña.

El prefecto Peña ingresó a la Escuela de Investigaciones Policiales en 1992, desempeñándose en diversas brigadas especializadas en la Región Metropolitana. Tras su egreso de la Academia Superior de Estudios Policiales, fue destinado a la Región del Maule para retornar a Santiago, destacando por su labor en la Inspectoría General y la Subdirección de Administración, Logística e Innovación. El 29 de octubre del 2021, es destinado como Jefe de la Prefectura Provincial de Copiapó, hasta su retiro a partir del 1 de octubre de este año, poniendo fin a una exitosa carrera de 31 años en la PDI.