Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Video viral de supuesto secuestro resultó ser una detención ciudadana

POLICIAL. Se trata de dos personas detenidas por robo en lugar no habitado.
E-mail Compartir

Redacción

Un video se viralizó en horas de la tarde de ayer, el que mostraba a tres sujetos con armas los que subían a dos personas a una camioneta en el sector de Cuesta Cardones. En las redes sociales comenzaron las especulaciones respecto a un supuesto secuestro.

El mensaje se difundió en tan sólo minutos y mientras los rumores corrían, Carabineros informó la detención de dos personas por robo en lugar no habitado. Desde Carabineros se informó que "alrededor de las 16:30 horas y a raíz de un video ampliamente difundido por redes sociales, donde se observa a unas personas extranjeras tomando por la fuerza a un hombre adulto, se procede a aclarar que se trata de un procedimiento de Robo en lugar no habitado que afectó a la empresa S y S Panel, ubicada en la Ruta 5 norte Kilómetro 802, comuna de Copiapó".

Según fuentes policiales, un grupo de individuos fue sorprendido por los guardias de seguridad, sustrayendo unas herramientas del lugar.Al ser descubiertos, se generó una persecución de estos por parte del dueño de la empresa y los guardias, utilizando además para defenderse un rifle de aire comprimido y una pistola de fantasía. Tras ello, lograron retenerlos hasta la llegada de personal de Carabineros.

Los detenidos corresponden a dos hombres chilenos, adultos, uno de ellos mantiene una orden de detención vigente. Carabineros informó del hecho al fiscal de turno quien instruyó que los detenidos pasaran a control de detención.

Ministerio Público

Desde la Fiscalía se informó que respecto s un video que circula en redes sociales se "trataría de una detención ciudadana de parte de un grupo de personas, luego de un delito de robo quienes entregaron a los involucrados a Carabineros. Todo lo cual se encuentra actualmente en investigación, descartando un posible secuestro".

Operativo desbarató punto de droga en la población Las Canteras

TRANSACCIONES. La casa estaba ubicada en la población Las Canteras.
E-mail Compartir

Detectives del Grupo Investigativo Microtráfico Cero (MT-0) de la PDI Copiapó desbarataron un punto de venta de sustancias ilícitas en la población Las Canteras. El operativo dejó un detenido por infracción a la Ley de drogas, además de la incautación de cocaína base, cannabis y clonazepam.

Oficiales policiales del MT-0 llevaron a cabo la investigación por el delito de microtráfico de drogas, debido a una persona que abastecía a consumidores del sector, quien además contaba con un sistema de vigilancia que le permitía alertarse de la presencia policial.

"Tras recoger la información de las primeras diligencias investigativas realizadas por el equipo MT-0 se logró coordinar con el Ministerio Público una orden judicial de entrada y registro a la vivienda en la cual el imputado comercializaba la droga. Al materializarse la orden proveniente del Juzgado de Garantía de Copiapó, detectives procedieron a la incautación de 262 dosis de cocaína base y cannabis, más 180 comprimidos de clonazepam, además de dinero en efectivo. De esta forma, el imputado fue detenido por el delito flagrante de tráfico de drogas en pequeñas cantidades", señaló el subprefecto Patricio Méndez, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Copiapó.

El detenido, de nacionalidad chilena y 31 años de edad, mantenía antecedentes policiales de detención y encargos judiciales vigentes, también por el delito de microtráfico de drogas.

Formalización

La Fiscalía formalizó al imputado ante el Juzgado de Garantía de esta ciudad, instancia judicial en que solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue acogida por el tribunal. De esta manera el Juez de turno ordenó su ingreso a la cárcel de la capital regional.

Personal de Carabineros recorre distintos sectores de la capital regional

PREVENCIÓN. Los funcionarios buscan conocer los problemas de los vecinos.
E-mail Compartir

Personal dependiente de la Oficina de Integración Comunitaria dotación de la Primera Comisaría Chañaral recorre sectores vulnerables de la ciudad.

Junto con entregar recomendaciones en materia de seguridad, se recoge información importante para la focalización y georreferenciación de los servicios.En el marco del trabajo permanente que realiza el personal de la Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría de Carabineros, se están desarrollando puerta a puerta en diversos sectores de la comuna de Chañaral.

El propósito de esta labor, señala el comisario y mayor de Carabineros Hernán Mella, es fortalecer la prevención y de esta forma optimizar los servicios policiales. "Durante estas jornadas interactuamos con la comunidad, como asimismo entregamos diversas recomendaciones de seguridad que permita a los vecinos mantener una buena convivencia. Del mismo modo, y a partir de la información que se recoge de estos sectores que estamos recorriendo, se tiene la posibilidad de planificar con mayor precisión las operaciones y el despliegue de los servicios preventivos", explicó Mella.

Más adelante, el comisario dijo que el propósito de este trabajo que se ha reforzado durante este año, es satisfacer las necesidades de seguridad de las personas, pero al mismo tiempo reiterar in situ el llamado a la prevención y autocuidado. Todo ello, con el objetivo de incrementar la sensación de seguridad de estos barrios, teniendo presente que "el trabajo integrado con la ciudadanía es la clave para abordar los problemas de seguridad que se presentan en los sectores más vulnerables como lo son el sector Norte y Aeropuerto". "Los denominados servicios "puerta a puerta" establecidos por el Mando Institucional de Carabineros es potenciar y reforzar nuestra labor, por este motivo, que se están llevando a efecto en las distintas comunas de la región, porque a través de ellos se recogen inquietudes de los vecinos para así mejor establecer los cursos de acción y dar solución a las problemáticas delictuales que presenta un determinado sector de la población.