Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

¿Cómo ves el machismo en el fútbol?

El machismo es una realidad que existe en Chile, en el mundo, en la sociedad y por supuesto que existe en el fútbol que ha sido históricamente un espacio mucho más masculino donde las mujeres han tenido poco espacio. Yo me siento muy orgullosa de poder ser relatora, comunicadora, periodista, de trabajar en fútbol y de ser referente para muchas niñas que sueñan con el fútbol. Muchas niñas sueñan con ser futbolistas y ahora tenemos tremendas referentes y creo que esto también se ha abierto en todas las dimensiones porque hay mujeres árbitras, periodistas, relatoras, mujeres que hacen cancha y eso es muy lindo. Yo cuando era chica esto no existía, nunca se me hubiera ocurrido ver un partido relatado por mujeres o que la periodista en cancha sea mujer e incluso las reporteras porque todos eran hombres. Yo agradezco mucho a TNT porque yo desde el día 1 me sentí ni en ventaja ni en desventaja por ser mujer.

¿Un gol soñado que te gustaría relatar?

El gol de ascenso de Deportes Copiapó.

¿Para ti qué debe tener un buen relato deportivo?

Un buen relato debe tener muchas cosas, pero lo que yo más destaco y he aprendido más allá del conocimiento, el estudio, la disciplina que cosas fundamentales, es la pasión y la emoción.

Contrato

Robert Nicholson, head of sports de TNT SPORTS Chile se hizo presente para firmar el contrato y entregarle la bienvenida a la nueva narradora, asegurando: "La épica de este programa era buscar una nueva voz del gol, y quedamos cortos, porque hay más nuevas voces. Esta camada de grandes relatores que tenemos en TNT SPORTS, tienen detrás a quienes les sucedan. Felicitaciones a Yoselin por tu maravillosa participación. Estamos muy felices de tenerte".

El espacio contó con la conducción Iván Guerrero y Melina Noto, además de la participación de diversos jurados como Manuel De Tezanos, Patricio "El Grillo del Gol" Barrera y Claudio Borghi; además de Pablo Giralt, relator de TNT SPORTS Argentina que se sumó a la final.

1.000 postulaciones tuvo el concurso Nueva Voz del Gol Easy, de los cuáles fueron elegidos 20. La copiapina resultó ganadora en la final.

28 años tiene la periodista que se convirtió en la nueva relatora de TNT SPORTS.

Solicitan más fondos antidelincuencia

SEGURIDAD. Diputada Cicardini fue parte de grupo de diputados que se reunió con ministros.
E-mail Compartir

Solicitar un incremento de recursos para la compra y modernización de material logístico de las policías ante el significativo aumento de la delincuencia, narcotráfico y crimen organizado en distintas zonas del país, así como el reforzamiento de medidas de control fronterizo, fue el objetivo de las reuniones de la bancada de diputados y diputadas del Partido Socialista ( PS) con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y posteriormente con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Los encuentros se enmarcan y adelantan lo que será la próxima discusión de la Ley de Presupuesto 2022-2023 en el Congreso, ante lo cual los parlamentarios plantearon a las autoridades la solicitud de priorizar la adquisición de equipos como vehículos motorizados y la compra de cámaras de vigilancia, entre otros elementos, que permitan monitorear e identificar a las organizaciones criminales.

Tras ambas citas, la diputada por Atacama, Daniella Cicardini, destacó que "como parlamentarios socialistas era muy importante transmitirle al ministro y al subsecretario las inquietudes que hemos recogido en nuestras regiones y territorios respecto a que hoy para la ciudadanía contar con seguridad y tranquilidad en su vida diaria es una prioridad, ante el aumento de la delincuencia y de la violencia, y del crimen organizado, que por cierto hemos visto y sufrido también en Atacama, por lo que esperamos que esa prioridad se refleje también en el presupuesto 2023".

"Acá debemos unir esfuerzos en torno a una agenda de medidas antidelincuencia que permita frenar el narcotráfico, los crímenes y mejorar la prevención de delitos, y también en materia de aumento de sanciones. Porque para nosotros el vivir con dignidad es también vivir con seguridad y sin miedo de la gente a la delincuencia en nuestras calles y barrios, y para eso necesitamos policías capacitados, que respeten los derechos humanos de los ciudadanos honestos, y que al mismo tiempo cuenten con los recursos necesarios para cumplir su mandato de detener a quienes son los verdaderos criminales", dijo.