Secciones

Privadas de libertad recibieron copas menstruales en Copiapó

SALUD FEMENINA. La iniciativa se enmarca en la necesidad de dotar de elementos higiénicos a reclusas de la comuna. El dispositivo es reutilizable y gratuito.
E-mail Compartir

Rochel Saavedra Zepeda

El programa "Copitas Menstruales", llegó a la comuna de Copiapó. La iniciativa benefició a un grupo de internas del Centro Penitenciario de la capital regional, a quienes se les hizo entrega de este artículo de gestión menstrual de manera gratuita.

La copa vaginal, es un recipiente, pequeño y flexible en forma de embudo hecha de goma, que se inserta en la vagina durante la menstruación para recolectar el sangrado. Estos elementos, pueden recoger más sangre que otros métodos, lo que lleva a muchas mujeres a usarlas como una alternativa ecológica a los tampones o toallas higiénicas.

En esta oportunidad, fueron más de 20 internas quienes se animaron a utilizar este dispositivo reutilizable, además recibieron una capacitación por parte de profesionales del Departamento de Promoción y Protección de los Derechos Humanos de Gendarmería de Chile.

"Esto va con los lineamientos de protección de nuestros derechos sexuales y reproductivos, las mujeres hoy día tenemos que avanzar en nuestros derechos, tenemos que estar conscientes que estamos en un momento de cambio en donde hemos avanzando en distintos derechos y la paridad, los beneficios son indudables económicos y sociales, y también hacia nuestra salud sexual y reproductiva", expuso la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Marcela Araya.

Uso

A través de esta charla, las internas pudieron aprender sobre el uso de esta "copita" y a la vez aprender más sobre salud femenina.

"Las dudas habituales que hemos visto en la población penal son básicamente cómo usarla, cómo higienizarla, y hay una duda particular de cómo me la voy a sacar, si se me va a perder, si no la voy a poder encontrar y sobre todas esas dudas es que le hablamos en nuestra charla y capacitación", explicó Elizabeth Briones profesional del Departamento de Promoción y Protección de los Derechos Humanos de Gendarmería de Chile.

A lo que agregó que "hay muchas mujeres privadas de libertad, que han sido víctimas de abuso, violación, e introducirse algo podría resignificar el trauma porque era un producto nuevo, hay muchas que apenas conocen sus cuerpos, la verdad es que en la charla también despejamos dudas, respecto a la biología y a nuestra anatomía, y también había una duda de si iban a recibir algo desde la institución, como que les generara sospecha, pero con el piloto tuvimos cerca del 90% de aceptación, la evaluación ha sido muy buena y por eso la estamos implementando en todo el país".

Además, este instrumento femenino, no solo viene a reemplazar el uso normal de tampones y toallas higiénicas, sino que además destacan otros beneficios, pues es más higiénica, reutilizable, económico y ecológica, pues tiene una vida útil de por lo menos 10 años.

En esta línea, la seremi de Medio Ambiente, Natalia Penroz, comentó que "al mes utilizamos aproximadamente 15 toallas higiénicas, eso son 180 toallas higiénicas al año, y ahí vamos sumando residuos que son dispuestos en lugares ilegales o en rellenos sanitarios, con esta copita que es una solución bastante innovadora, estamos eliminando estos residuos que estamos generando, y en muchos casos, son un costo adicional para muchos hogares".

Monolito de Rotary Club Copiapó Oriente fue restaurado por empresario copiapino y ex rotario Franco Mery

E-mail Compartir

El empresario copiapino y ex - rotario Franco Mery, ofreció sus servicios para restaurar el Monolito del Rotary Club Copiapó Oriente, instalado hace varios años en el acceso norte de la ciudad de Copiapó.

Los arreglos consistieron en limpiar y repintar la estructura con los colores que representan el Rotarismo en el mundo. El presidente del Rotary Club Copiapó Oriente, Alonso Castillo Hidalgo y socios, hacen público sus agradecimientos por este "noble gesto que tenido el amigo Franco Mery con nuestra entidad".

En otro ámbito, en el marco de las Fiestas Patrias, se efectuó una reunión de camaradería que comenzó con una reunión de trabajo rutinario que se lleva a efecto según la agenda mensual de actividades. Se contó con la asistencia de los socios y en forma muy especial con jóvenes que retomarán el trabajo de Rotaract y que mayoritariamente son estudiantes de la Universidad de Atacama de la Carrera de Derecho y además de jóvenes promesas del ETP.

Prueban que sujeto robó, ató y violó a chañaralina en su vivienda

CONDENA. Fiscalía entregó antecedentes en el marco de juicio oral.
E-mail Compartir

Un sujeto fue condenado por el delito de robo con violación ocurrido en una vivienda en Chañaral y por el cual espera una pena que será dada a conocer el 4 de octubre.

Los antecedentes del caso fueron argumentados ante los jueces del Tribunal Oral en lo Penal por el fiscal jefe de Chañaral, Marco Arenas Zeballos, quien indicó que se pudo demostrar que el acusado accedió a la casa de esta comuna luego de abrir un portón que daba a la calle, para luego romper una puerta lateral del inmueble.

Una vez en el interior, llegar hasta la habitación donde dormía la víctima quien fue amarrada de pies y manos por el imputado para facilitar el robo de distintas especies. Luego de lo cual concretó el ataque de carácter sexual en contra de la afectada.

"Los antecedentes que presentó la Fiscalía ante el mencionado Tribunal dieron cuenta del trabajo de investigación que dirigió el Ministerio Público a partir de la denuncia y detención del acusado, reuniendo luego los medios de prueba que llevaron a sustentar la acusación en contra del responsable de este grave delito, quien finalmente fue condenado de manera unánime. Trabajo indagatorio desarrollado con la SIP y Labocar de Carabineros, además de la importante labor del Servicio Médico Legal", dijo el fiscal.

Arenas Zeballos indicó que durante este juicio declararon funcionarios policiales a cargo del procedimiento y de las diligencias posteriores que se llevaron a cabo, además del relato de la propia víctima quien contó con el apoyo de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional.

De esta manera el Tribunal determinó condenar al acusado por su participación consumada en el delito de robo con violación, determinando que la audiencia en que se conocerá la pena que deberá cumplir el condenado se realizará el próximo martes 4 de octubre.