Secciones

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Respuesta

Al respecto, desde la Seremi de Salud indicaron que "en relación a la reunión convocada por el Municipio de la comuna de Vallenar, respecto de la problemática del cementerio y la solicitud de autorización de ampliación en el actual cementerio municipal, como Autoridad Sanitaria hemos sostenido en distintas instancias que esto no es posible, considerando los incumplimientos existentes en relación a la normativa sanitaria".

Añadieron a través de un comunicado que "es importante señalar que el cementerio municipal de Vallenar no cuenta con la autorización sanitaria de acuerdo al DS N°357/70 del Reglamento General de Cementerios del MINSAL, por lo cual no es posible tampoco por parte de esta Institución otorgar una Resolución Sanitaria que faculte la ampliación y/o construcción de nuevos nichos, esto dado a que concretamente las nuevas instalaciones se encuentran insertas en una unidad fiscalizable que carece de autorización sanitaria".

También aclararon desde la seremi que "sí se ha aprobado el proyecto de un nuevo cementerio municipal bajo la Resolución Exenta N°12188 que fue emitida por esta institución con fecha 16.07.2020, y que si es posible autorizar su funcionamiento cumpliendo los siguientes requisitos mínimos: cierre total de la superficie que comprenderá el establecimiento, la construcción de los caminos de acceso a los terrenos destinados a las inhumaciones, y la construcción de las oficinas administrativas del establecimiento, con el plazo que requiera para dar cumplimiento a la totalidad de los requisitos establecidos".

A pesar de los incumplimientos, desde la Seremi señalaron que "a pesar de que las condiciones estructurales actuales del Cementerio Municipal impiden su formalización, según el Reglamento General de Cementerios, lo anterior no reviste un riesgo inminente hacia la salud de la población, dado a que el aspecto sanitario del manejo de cadáveres se encuentra plenamente resguardado, no así su entorno constructivo, el cual no tiene sustento normativo que lo respalde, una problemática que existe a nivel nacional".

Quien también participó de la convocatoria del alcalde fue el gobernador Miguel Vargas Correa quien señaló que "tenemos una gran preocupación porque lo concreto es que el cementerio no tiene más capacidad y tenemos que construir más nichos. Lo que queremos es que la autoridad sanitaria regional permita por la vía de una resolución que el municipio pueda construir nuevos nichos en el actual cementerio, pero el municipio además no tiene los recursos y necesita aportes de recursos públicos ya sea del Gobierno Regional a través del FNDR o bien desde la SUBDERE a través de los PMU (Programas de Mejoramiento Urbano) que permiten la construcción de nichos".

Vargas detalló además que "ambas iniciativas de inversión requieren que el proyecto tenga la autorización sanitaria" por lo que agregó que "esperamos que la autoridad sanitaria pueda flexibilizar su postura, se lo hemos dicho con mucha claridad a la seremi y a los técnicos de la repartición y también estamos haciendo gestiones en el nivel central para que se pueda llegar a un buen acuerdo y definir un mecanismo".

Por su parte y para finalizar, desde la Autoridad Sanitaria hicieron un llamado al municipio a "efectuar las gestiones pertinentes que permitan dar continuidad a la construcción de las nuevas instalaciones aprobadas bajo la resolución, lo anterior tomando en consideración los recursos aportados recientemente por el CORE Atacama, que permita en el menor plazo posible solucionar la problemática en relación a la sepultura de cadáveres y la preocupación de la población".

En tanto el gobernador señaló que "se puede decretar emergencia sanitaria en el cementerio municipal de Vallenar para por esa vía poder construir más rápido y evitar los trámites administrativos que hacen que los proyectos se demoren demasiado, dada la condición de emergencia en la que nos encontramos y es lamentable lo que está pasando que es que el interés institucional se anteponga al interés general y eso no puede ocurrir cuando se ejerce la función pública, aquí los intereses que importan son los de la comunidad".

"Lo más probable es que en un par de días, tengamos los féretros en la puerta del cementerio"

Armando Flores, Alcalde de Vallenar

"No es posible tampoco por parte de esta Institución otorgar una Resolución Sanitaria que faculte la ampliación"

Seremi de Salud

600 nichos se necesitan construir para concretar la transición entre el cierre del actual cementerio y la construcción de uno nuevo.

CEA aprueba dos proyectos en Atacama

VOTACIÓN. Uno se ubicará en la comuna de Copiapó y el otro en Chañaral. Una tercera iniciativa fue rechazada.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer (miércoles 28) la Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama sesionó en el salón de Honor de la Delegación Presidencial Regional de la comuna de Copiapó, el futuro de tres importantes proyectos para Atacama, los cuales fueron sometidos a calificación ambiental.

Se trata de los proyectos de Sondajes Mineros en Carrizalillo, a cargo de compañía minera que lleva el mismo nombre, el cual se espera sea ejecutado en la comuna costera de Chañaral; y la regularización Ambiental de Torres Aprobadas, de la Transmisora Eléctrica del Norte S.A., que se ubicará en la capital regional.

Ambas propuestas fueron aprobadas por unanimidad, en una votación en la que participaron el delegado presidencial, Gerardo Tapia;la directora del SEA Verónica Ossandón; el seremi de Agricultura, Ricardo Zamora; el seremi del MOP, Mauricio Guaita; la seremi de Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano; la seremi de Medio Ambiente, Natalia Penroz; la seremi del Minvu, Rocío Díaz; la seremi de Economía, Makarena Arias; la seremi de Salud, Jessica Rojas; y la seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carla Orrego.

Dentro de la sesión, tambien se decidió resolver la solicitud de renuncia parcial del titular a la RCA N°14, del 1 de febrero de 2017, que calificó ambientalmente favorable el Proyecto Solar Escondido, el cual fue rechazado de manera unanime por los servicios.

Hasta el cierre de esta edición, las razones que justificaría esta decisión se desconocieron.