Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aumentan delitos y detenidos en la región

POLICIAL. Jefe de la III Zona de Carabineros Atacama, general Luis Aguilera Mendoza, entregó el balance semanal.
E-mail Compartir

El Jefe de la III Zona de Carabineros Atacama, General Luis Aguilera Mendoza, dio a conocer un nuevo balance semanal de la gestión policial en la región, comprendida entre el período del 19 y 25 de septiembre de 2022.

El general Aguilera destacó el trabajo que está realizando Carabineros para prevenir los delitos de mayor connotación social, poniendo el acento en la prevención y autocuidado que debe asumir la ciudadanía para disminuir la ocurrencia de hechos delictuales.

"Vemos con mucha preocupación que las cifras en los delitos de mayor connotación social se han incrementado en +26,7%, por este motivo hemos reforzado nuestras estrategias de prevención, redoblando todos nuestros esfuerzos en un trabajo estratégico y operativo que apunta, a través del análisis permanente de las denuncias e información proporcionada por la comunidad, a identificar y georreferenciar los sectores vulnerables al delito y así diseñar tácticas preventivas para garantizar mayor seguridad a las familias. Este trabajo, sumado a los más de 3 mil 800 controles preventivos y fiscalizaciones que realizaron nuestros Carabineros en la semana de análisis, nos ha permitido incrementar las cifras de detenidos en un +16%", comentó Aguilera.

Por tal motivo, el general Aguilera hace un llamado a la gente de la región a seguir confiando en sus carabineros. "Necesitamos del apoyo de la ciudadanía a quienes nos debemos. Somos parte de esta comunidad, para los efectos de poder trabajar permanentemente en la gestión que estamos realizando, con un esfuerzo tremendo, pero con la vocación que nos caracteriza".

Condenado por el homicidio de Gloria Stockle ahora es investigado por 14 delitos de estafa en Valdivia

CASO. El sujeto enfrenta otro proceso judicial en el que la Fiscalía pide 8 años de prisión.
E-mail Compartir

Redacción

Fue en el año 1984, en el mes de enero, en el que la joven Gloria Stockle conocería el más triste final a manos de tres hombres en una fiesta de recepción de suboficiales del Casino de Oficiales del Regimiento de Infantería Motorizada del RIN N ° 23 de Copiapó.

Tras 27 años de investigación y una lucha judicial encabezada por el abogado Erick Villegas, en favor de la familia de Gloria Stockle, la justicia logró establecer la participación del entonces capitán Mario Martínez Villarroel, el entonces teniente Sebastián Flores Cañas y el civil, que en el momento del crimen era vicecónsul de Italia, Ivo Lingüa Latorre.

Uno de ellos enfrenta otro proceso penal. Se trata de Sebastián Flores, quien se encuentra en un juicio en curso en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos, debido a varios supuestos delitos vinculados a la venta de vehículos en la automotora Pedro Montt, compañía que es de su propiedad.

El empresario de esa comuna y funcionario en retiro del Ejército, arriesga hasta ocho años de prisión por delitos reiterados de estafa en su automotora.

Así lo detalló el fiscal de Los Ríos, José Rivas, quien encabeza las acusaciones en contra de Flores Cañas.

"El 20 de septiembre se inició el juicio oral en contra de Sebastián Flores Cañas por causas acumuladas, aproximadamente 14 delitos de estafa", comentó Rivas.

Detalles

El fiscal a cargo de los alegatos señaló que "estos delitos tuvieron lugar entre los años 2015 a 2017 en la automotora Pedro Montt" que es de propiedad del imputado. Cabe mencionar que los hechos que se le imputan consistían, según lo señalado por el fiscal, en "personas que iban a entregar sus vehículos para que fueran vendidos por la automotora, pero el dinero producto de la venta nunca llegaba a los dueños, sino que quedaba en poder del imputado".

Por estos delitos y atendidos los montos y la cantidad de víctimas, la Fiscalía se encuentra solicitando ocho años de prisión para Flores Cañas. Para el fiscal Rivas, uno de los puntos clave en este proceso será la asistencia de las víctimas a declarar en contra del imputado.

Es preciso recordar que en el caso de Gloria Stockle, el abogado defensor, Erick Villegas, tomó este caso a petición de Monseñor Fernando Ariztía, siendo su primer caso tras salir de la Universidad y empezar a trabajar en la Vicaría de la Solidaridad.

A lo largo de todos estos años, la automotora Pedro Montt ha sufrido diversas funas por parte de agrupaciones de Derechos Humanos en memoria de la joven asesinada.

Ahora queda esperar el resultado del juicio oral que se encuentra llamando a las víctimas a ser testigos por las sumas apropiadas por Flores Cañas a través de su negocio.

"(personas) iban a entregar sus vehículos para que fueran vendidos por la automotora, pero el dinero producto de la venta nunca llegaba a los dueños, sino que quedaba en poder del imputado".

José Rivas, Fiscal de Los Ríos

Llaman a padres y apoderados a fiscalizar buses

E-mail Compartir

Dado la reactivación de viajes de giras de estudio y paseos donde generalmente viajan niños, el Ministerio de Transportes recordó que existe la posibilidad de solicitar el control de los buses que realizarán esos servicios, de manera de entregar tranquilidad a los padres de que el vehículo estará cumpliendo con los aspectos de seguridad vial.

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama, Carla Orrego, indicó que esta opción está abierta para todos los apoderados o establecimientos educacionales que lo requieran, quienes deben ingresar la solicitud con 10 días hábiles de anticipación al inicio del viaje.

Ingresando en www.fiscalizacion.cl se puede solicitar la revisión del bus que efectuará la gira de estudio o paseo, la que se realizará el mismo día en que se concreta el viaje, ya que de esta forma se verifica que el vehículo controlado sea el mismo que va a realizar el traslado.