Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Homicidios en la región de Atacama duplicaron su número respecto al 2021

AUMENTO. Rencillas y el consumo de drogas motivan a los antisociales a cometer el delito. Arma de fuego es el elemento más usado.
E-mail Compartir

Rochel Saavedra Zepeda

En el último periodo, han sucedido diversos actos criminales en todo el país, y la región de Atacama no es la excepción. Según cifras de la Brigada de Homicidios de la PDI Copiapó, a la fecha, son 17 los homicidios que se registran a lo largo de la zona, cifras que se han duplicado durante el presente año, pues durante el 2021, solo se registraron 10 delitos de estas características durante el mismo periodo (enero-septiembre)

En el último mes ya han ocurrido cinco homicidios. Tres de ellos, en el sector costero de la región (Caldera, Chañaral y Barranquilla), y el resto dentro de la capital regional. Su factor común, el uso de armas de fuego y las armas corto punzantes.

En el caso del último se trata del crimen de un hombre de nacionalidad colombiana, quien fue encontrado durante el pasado fin de semana muerto en plena vía pública en el sector de Tomas de Andacollo. Según las primeras pericias, la víctima de 28 años, recibió cuatro disparos de bala, lo que le provocó un shock hipovolémico, causando su deceso en el lugar.

"De acuerdo a las indagatorias realizadas por los investigadores policiales, se logró establecer que la víctima había concurrido junto a su hermano a una fiesta en el sector Tomas de Andacollo en la madrugada del día domingo, para posteriormente trasladarse en solitario en su camioneta a otra fiesta en el mismo sector. El cuerpo de la víctima fue encontrado sin vida horas después", comentó durante ayer el fiscal de turno, Guillermo Zárate.

Razones

Según la BH, la mayoría de estos delitos son provocados por rencillas anteriores, que se intensifican por el consumo de drogas y/o alcohol. En este sentido, la brigada enfatiza, en que esta situación se relaciona con el aumento de la violencia en las calles, las que hoy se refleja en estas acciones que concluyen en muerte.

En cuanto a la realidad nacional, según el último reporte de la Jefatura Nacional de Delitos Contra las Personas, de la PDI, hasta fines de junio del 2022, de los 434 homicidios que ocurrieron en el país, el 60% de estos fueron con arma de fuego.

Un fenómeno que ha ido en aumento, pues según cifras de este informe, durante el año pasado (entre enero y junio del 2021), solo se registró un 46,76% en el uso de armas de fuego que causaron la muerte en personas.

Entre las razones que motivan el uso de estos artefactos, se relaciona el poder "adquisitivo", que los victimarios obtienen a través del tráfico de drogas, de las bandas criminales; las obtenidas a través de robos en domicilios; o las que ingresan de forma ilegal a Chile. A esto se le suma, las armas de fogueo modificadas y las de confección artesanal. Pero las armas de fuego no es la única modalidad utilizada en los homicidios. A estas le preceden las armas cortantes y los elementos contundentes.

Participación

En la región de Atacama se ha visualizado un importante número de migrantes, quienes han llegado y se les suele vincular a delitos de mayor connotación social.

Respecto a este punto, desde la Brigada de Homicidios de Copiapó, indican que la participación de extranjeros en este tipo de crimen, tanto las víctimas como los imputados, es reducida. Una estadística que se mantiene pase al aumento de los casos , los que en su mayoría son protagonizados por chilenos.

Patrullajes del Plan Centauro logran detención de tres hombres

E-mail Compartir

Tres hombres de nacionalidad colombiana fueron detenidos ayer en la tarde por infracción Ley 20.000, esto en el marco de patrullajes preventivos desarrollados por el Plan Centauro que rige hace unos días en Copiapó y otros puntos críticos de Atacama.

Según se informó, los sujetos al ver la presencia policial se fugaron a pie, pero fueron alcanzados y detenidos por personal de Carabineros. En el registro a las vestimentas, encontraron papelillos de pasta base, además tras buscar de forma exhaustiva en el vehículo hallaron bajo la funda de la palanca de cambio otra cantidad importante de droga. En total, 111 papelillos de pasta base, 338.890 mil pesos, 5 celulares y un arma a fogueo. Dos de los detenidos están en situación irregular en el país.

Más de 28 toneladas de huiro fueron incautados en Vallenar

E-mail Compartir

En el marco del plan de fiscalización de pesquerías estratégicas se realizó un operativo de fiscalización de plantas de transformación de algas en Valllenar.

Allí se infraccionó a 4 plantas por tenencia de recurso huiro negro barreteado sin acreditación de origen legal por un total de 28.965 kilos que fueron incautados.

Las empresas infraccionadas fueron citadas al Juzgado de Letras y Garantía de Vallenar.

Actualmente el recurso huiro negro se encuentra en veda extractiva en la Región de Atacama, en los meses de enero, febrero, desde abril a julio, agosto, octubre y noviembre de los años 2022 al 2028. Durante la veda se prohíbe la remoción directa y el segado, así como la comercialización, transporte, entre otras acciones.

Una mujer murió atropellada anoche en el bypass del sector Toledo

E-mail Compartir

Pasadas las 21.15 horas de la noche de ayer, Carabineros a través de la CENCO, comenzó a recibir varios llamados alertando la presencia de una mujer que deambulaba por la carretera, a la altura del kilómetro 16 de la Ruta C386, en lo que se denomina popularmente como bypass sector Toledo. A pesar de la alerta de los conductores, al llegar al lugar, Carabineros confirmó que se había producido el lamentable atropello de la transeúnte. Sólo minutos más tarde, sería el personal del SAMU quien confirmara en el mismo lugar de los hechos el deceso de la mujer.Al llegar Carabineros, el conductor protagonista del hecho y quien también había dado cuenta a través del 133, se encontraba en el lugar, en el que hasta el cierre de la presente edición sólo se había podido establecer que la víctima es una mujer de unos 35 años de edad.