Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Nuevo directorio de ARMA realizó su primera asamblea en Freirina

REUNIÓN. Durante el encuentro fueron presentados los principales logros en estos cuatro meses de gestión que benefician a las comunas de Atacama.
E-mail Compartir

Proyectos de mejoramiento de agua potable rural, adquisición de terrenos para construcción de viviendas, compra de maquinaria para emergencias, asistencias técnicas para formular proyectos en municipios, destacan entre sus principales gestiones, en este corto periodo de trabajo de la organización municipal que de igual manera reconoce el apoyo de la gobernación regional, subdere e instituciones públicas con las que se vincula para generar las gobernanzas que hacen de esta asociación una instancia que a través de la alianza entre instituciones permite el mejoramiento de la calidad de vida de la gente en la región.

Durante la asamblea la seremi de medioambiente Natalia Penroz Acuña, hizo entrega de la certificación ambiental a los municipios de caldera, Diego de Almagro, Huasco y Chañaral, los que han cumplido con diferentes etapas de consolidación en la preocupación en el cuidado del medioambiente en sus comunas. De igual manera el Directorio de ARMA entrego al municipio de Caldera un presente por la conmemoración de sus 172 años de Aniversario

En la jornada de los municipios, se presentó la convocatoria al próximo Congreso de concejales a realizarse en el mes de noviembre en la ciudad de Osorno, también se solicitó al directorio organizar un encuentro con municipios que hayan tenido experiencia exitosa en funcionamientos de los slep, donde existe crítica por el mal manejo de la educación pública en atacama.

En materia de salud, la concejala de Huasco María Elizalde se refirió a la necesidad que en su comuna se pueda construir un centro de diálisis que beneficie también a la comuna vecina de Freirina, ya que resulta lamentable que existan muchos pacientes con necesidades de atención en la provincia.

Desde Alto del Carmen el concejal Vladimir Bolados solicitó que se pueda generar una reunión de Arma con la eléctrica CGE, esto ante las múltiples denuncias de vecinos.

La vicepresidenta de ARMA, Brunilda González, se refirió al próximo encuentro de la Asociación de municipios rurales a realizarse en Caldera en el mes de diciembre, que contará con la presencia de Ministros y autoridades para abordar diversas materias de interés del mundo rural, donde la región se presenta como anfitriona de esta actividad que incorpora a mas de 200 comunas del país.

El presidente de ARMA, alcalde de Freirina, Cesar Orellana destacó la unidad de los municipios y pidió que se siga trabajando mancomunadamente para lograr todos los objetivos que se vayan planteando en este periodo que le corresponde asumir a este nuevo Directorio de ARMA además agradeció la presencia de los alcaldes, alcaldesas y concejales que con su disposición ratifican el compromiso que tienen con la Asociación al destinar este día de manera exclusiva para tratar temas tan relevantes que inciden en el desarrollo de nuestra región.

Finalmente, los participantes se dirigieron al sector Los Bronces para apreciar el fenómeno del desierto que por estos días se encuentra en avance hacia su peak de floración, haciendo un llamado al cuidado y preservación de este hermoso evento natural que destaca a la región.

Prisión preventiva para imputado por agredir a un hombre que murió tres días después en la UCI

DEL HOSPITAL REGIONAL. El sujeto reconoció mantener rencillas anteriores con la víctima, a la cual atacó el pasado 17 de septiembre con un objeto contundente.
E-mail Compartir

Redacción

Bajo la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Copiapó quedó un imputado a quien la Fiscalía de Atacama formalizó por su participación consumada en un delito de homicidio ocurrido en esta ciudad durante la semana recién pasada.

Los antecedentes de este caso los argumentó en la audiencia de formalización el fiscal Guillermo Zárate Chacana, quien indicó que el día 17 de septiembre el imputado agredió a la víctima, Agustín Ortega Vargas (45) con un objeto contundente en su cabeza la que generó lesiones que hicieron que fuera internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional, donde debido a la gravedad de su estado la persona afectada falleció tres días después en este recinto asistencial.

A partir de este desenlace, el imputado concurrió al cuartel de la PDI para entregar su declaración en relación a los hechos, ocasión en que fue detenido por personal de la Brigada de Homicidios a partir de una orden que había gestionado la Fiscalía ante el Juez de turno.

En la audiencia de este sábado el fiscal indicó que el golpe del agresor fue con ánimo homicida de acuerdo a las declaraciones reunidas en esta investigación, las que identifican al detenido como el autor del delito. Además, el imputado reconoció mantener rencillas anteriores con el fallecido.

A partir de estos antecedentes el fiscal solicitó imponer al Tribunal la medida cautelar de prisión preventiva por la gravedad del delito y por considerar al autor como un peligro para la seguridad de la sociedad, solicitud que fue acogida por el Juez quien decretó además un plazo de investigación de tres meses.

45 años tenía la víctima fatal en este caso, el cual fue identificado como Agustín Ortega Vargas.

3 días agonizó la víctima antes de morir en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional

Realizan misa de acción de gracias por el fallecido P. Gerardo Díaz

IGLESIA. "El padre Gerardo fue un regalo de Dios para nuestra diócesis de Copiapó", dijo el P. Enrique Balzán.
E-mail Compartir

Agradecer al Señor el don de la vida y el servicio del P. Gerardo Díaz, de la Congregación de la Misión, fue el sentido de la misa de Acción de Gracias, celebrada la tarde de este viernes en la Catedral de Copiapó.

La misa fue presidida por el vicario general de la diócesis, P. Enrique Balzán, acompañado del superior de la congregación, Rodis Christensen, sacerdotes y diáconos. La asamblea que llegó hasta la Catedral provino de toda la Región de Atacama, como muestra de cariño por la memoria del P. Gerardo, fallecido inesperadamente el pasado 14 de septiembre, en Santiago, donde se encontraba visitando a su familia.

La homilía del padre Enrique destacó al buen pastor que fue el padre Gerardo, generoso con sus dones y disponible en todos sus encargos pastorales, que lo llevaron a ser párroco en la parroquia Santísima Trinidad en Copiapó, secretario canciller de la curia y encargado diocesano de la catequesis, con pasión por la evangelización. "El p. Gerardo fue un regalo de Dios para nuestra diócesis. "Estamos seguros que al encontrarse con él, Jesús le dijo: ven, siervo bueno y fiel, entra a compartir la felicidad de tu Señor".

El obispo de la diócesis, Monseñor Ricardo Morales, envió un mensaje en audio, que se escuchó en la parte final de la misa. Con sentidas palabras, el obispo destacó la cercanía y sencillez del p. Gerardo, con una fraternidad natural y respetuosa, siempre disponible. Agradeció su sinceridad y su humildad. También agradeció a la comunidad religiosa y dijo que "el Señor lo recibe con los brazos abiertos". Finalizó diciendo: Te extrañaremos, un abrazo, querido hermano".

Luego, el P. Rodis tomó la palabra, agradeciendo el cariño expresado al p. Gerardo. "Aún no podemos digerir lo sucedido -dijo. También manifestó su alegría por el trabajo evangelizador del sacerdote. "Viene un refuerzo -anunció,- sabemos que recibirán con cariño al p. Víctor Rodríguez, para Santísima Trinidad".

El diácono Pedro Flores describió el contexto en el que llegó la presencia vicentina a la parroquia, "una comunidad que ha sufrido mucho, y en medio de una pandemia". Testimonió todas las acciones en que el p. Gerardo se involucró para ir en ayuda de las familias que estaban más necesitadas, incansablemente.

Por último, la profesora Marcela Mercado trajo un mensaje de la familia del sacerdote, sus hermanas y hermano, quienes dieron las gracias a la diócesis, sacerdotes, diáconos, comunidad, "a quienes compartieron su caminar en medio del desierto que ahora nos muestra el rostro de Dios en medio de las flores", expresó.