Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más de 30 pacientes esperan por un trasplante en Atacama

CAMPAÑA. Hoy viernes el parque Schneider será escenario de la conmemoración del Día del Donante de Órganos y Tejidos.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy viernes 23 de septiembre a partir de las 13:30 horas en el parque René Schneider de la ciudad de Copiapó se conmemorará el Día del Donante de Órganos y Tejidos, actividad organizada por la Unidad de Procuramiento del Hospital Regional de Copiapó con el objeto de promover la donación de órganos y tejidos. Esto en un contexto que en cifras se grafica que este año se realizaron 4 donaciones y existen más de 30 pacientes que esperan un trasplante.

El equipo de Procuramiento realizó un llamado a la comunidad para que concurra en familia a esta celebración. "Esta es una gran oportunidad donde podemos encontrarnos no sólo como familia, sino como comunidad copiapina y atacameña y expresar públicamente que somos donantes y relevar la importancia de serlo. Lo importante es conversar en familia y que cuando ocurra el fallecimiento a causa de muerte encefálica, nuestros órganos puedan ayudar a alguien para que siga viviendo".

Espera

Según cifras de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos del Hospital Regional de Copiapó, existen más de 30 pacientes entre los 15 y 55 años que esperan un trasplante.

"El llamado es conversar en familia, si bien es un tema sensible, debemos saber respetar y tener presente la postura de cada uno de los integrantes de nuestro hogar y su posición en relación al tema de ser donante, pero lo más importante es la promesa de cumplir la voluntad del familiar si es que su condición amerita ser donante", destacaron profesionales del hospital regional.

Esta celebración busca promover la donación de órganos y conmemorar el día del donante iniciándose a las 13:30 horas de este viernes 23 de septiembre e integrada en el contexto del aniversario del Hospital Regional por lo que contará con la presencia de funcionarios del HRC y público en general.

Además, para hacer más atractiva la iniciativa se gestionó la entrega de premios con colaboradores externos por lo que se sortearán 2 bicicletas y regalos (gorros, trípticos, globos, helados, y agua). Finalmente, y como acto conmemorativo se elevarán globos con helio al cielo en homenaje a las personas que han sido donantes en beneficio de los pacientes que necesitaban un trasplante.

13.30 horas comenzará la actividad organizada por la Unidad de Procuramiento del Hospital Regional de Copiapó.

4 donaciones se han concretado durante este año, de acuerdo a los registros de esta unidad.

Desarrollarán ensayo para la PAES este 1 de octubre

SANTO TOMÁS. El 30 de septiembre vence plazo de inscripción.
E-mail Compartir

El próximo sábado 1 de octubre, Santo Tomás desarrollará el tercer ensayo nacional para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), el que se realizará de forma presencial a partir de las 09:30 horas en la sede de Copiapó, ubicada en calle Río Copiapó Sur 2351, Salida Norte, donde se ejecutarán las pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemática.

En este sentido, el director de Admisión de Santo Tomás Copiapó, Willie Carvajal Pérez, comentó que "invitamos a todas y todos quienes deseen prepararse para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) a que participen de este ensayo. Acá podrán vivir la experiencia real, en tiempos, tipo de preguntas y entorno que les tocará cuando rindan la prueba. Tendremos un bus de acercamiento que saldrá a las 8:45 horas desde el paradero del Líder del centro hacia nuestra sede sin costo para quienes deseen participar".

Las inscripciones se encuentran abiertas y se realizan directamente en el portal http://ensayo.santotomas.cl/ hasta el 30 de septiembre y es sin costo para los estudiantes, por lo que el llamado a los interesados es a inscribirse prontamente ya que hay cupos limitados.

La instancia, permitirá a estudiantes, egresados y trabajadores de todo Chile practicar la prueba de manera gratuita y prepararse de buena forma para el proceso de ingreso a la educación superior 2023.

Director (S) de Educación Pública visitó la provincia de Huasco

JORNADA. Se busca trabajar en red para potenciar la educación pública de la zona.
E-mail Compartir

Hasta el norte del país llegó el director (S) de Educación Pública, Alexis Moreira Arenas, quien sostuvo diversas reuniones con los distintos actores de la educación del territorio que comprende el Servicio Local Huasco, responsable de la educación pública en las comunas de Alto del Carmen, Freirina, Huasco y Vallenar, contando con una matrícula de más de 13 mil estudiantes.

El primer encuentro del director se llevó a cabo en dependencias del Departamento Provincial de Educación, donde se formó una mesa de trabajo intersectorial junto al Seremi de Educación, Gabriel González, el director del Servicio Local Huasco, Javier Obanos, gremios de la educación local, la federación de estudiantes y autoridades locales. La cita abordó distintos temas relacionados con la educación local, futuras líneas de acción y el acuerdo de trabajar juntos en el fortalecimiento de la educación pública del territorio en beneficio de las comunidades educativas.

El director (S) de Educación Pública, Alexis Moreira Arenas, destacó la importancia de estos encuentros y de escuchar a los distintos actores involucrados en los procesos educativos: "participamos, como Dirección de Educación Pública, en la primera sesión de la mesa intersector del territorio Huasco, donde se hicieron presentes el Seremi, el director ejecutivo del SLEP, el jfe Provincial de Educación, el delegado presidencial, alcaldes, representantes de gremios, de estudiantes y del Comité Directivo, entre otros, para reflexionar y tomar decisiones que apunten a fortalecer el desarrollo del Servicio Local Huasco. Esta instancia fue relevante también para visibilizar de manera más clara las condiciones y capacidades que se deben potenciar en función de lograr mejores procesos que permitan avanzar en la formación integral de las y los estudiantes y en un cambio de paradigma en el territorio y el sistema educativo en general". Posteriormente, la autoridad se reunió con los subdirectores y director ejecutivo del Servicio Local Huasco.