Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Casino Antay aportará 76 mil UF anuales al municipio de Copiapó

LICITACIÓN. El presidente del Grupo Luckia, José González Fuentes, explicó que este monto es uno de los más grandes de la industria a nivel nacional. El juego sigue siendo la principal fuente de ingresos del recinto y el gerente de Antay, Luigi Giglio, asegura que este año alcanzarán los niveles de ganancia pre-pandemia.
E-mail Compartir

Redacción / R. Caballero

Luckia Gaming Group se adjudicó por los siguientes 15 años la concesión del casino Antay de Copiapó, por lo que el funcionamiento del complejo turístico -que incluye el hotel- está asegurado hasta el año 2038.

Así lo confirmó el presidente de Luckia, el español José González Fuentes, quien se encuentra de visita en la comuna para celebrar diversos hitos relevantes del cinco estrellas.

"Estamos muy satisfechos de la inversión que hicimos en su momento. Hace 18 años que llegué por primera vez a esta ciudad y 14 años desde la apertura del casino. Fue un desafío personal y fue realmente un acierto haber apostado por esta gran región", señaló el empresario.

Alcances de la licitación

Durante este nuevo periodo, la empresa invertirá más de dos mil millones de pesos destinados a la mejora y ampliación de habitaciones y sala de juegos, y a la instalación de paneles fotovoltaicos con el objetivo de reducir la huella de carbono del complejo. Además, entre los compromisos que estableció Luckia en la oferta económica para esta licitación que se adjudicaron, se encuentra la entrega de 76 mil UF anuales que el casino realizará al municipio, uno de los aportes económicos más altos a nivel país de esta industria.

"Queremos seguir siendo un referente de la entretención en Atacama y continuar potenciando el desarrollo de la gente y nuestros equipos tras este parón que tuvimos debido a la pandemia. Durante este periodo también queremos reforzar nuestro operador Alaya, que está realizando una buena labor en la zona fortaleciendo el turismo", indicó González tras hacer un resumen de estos primeros 14 años del casino y el futuro de Antay en Atacama.

Estos aportes se suman a los 1.500 millones de pesos que Antay dispuso voluntariamente, en una primera etapa, para desarrollar proyectos turísticos y culturales en la zona y que están siendo destinados a La Corporación de Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural de Atacama (CIAHN Atacama).

"En la primera licitación realizamos una gran inversión que finalmente fue destinada a potenciar el patrimonio paleontológico. En esta nueva oferta las bases eran diferentes y se valoraba más la aportación económica al municipio", precisó González.

En cuanto a la situación actual del complejo turístico, Luigi Giglio, gerente general de Antay Casino & Hotel, indicó que "nos afectó fuerte la crisis desde el estallido social, pero más aún durante la pandemia ya que nos vimos obligados a cerrar nuestras puertas y nadie estaba preparado para este nuevo panorama, pero actualmente hemos logrado volver a la normalidad en la sala de juegos y lograr la ocupación que teníamos pre-pandemia que bordea el 60%", concluyó el ejecutivo.

Non gaming

La tendencia de los casinos a nivel global, indica que los niveles de ingreso están obedeciendo cada vez más al concepto "non gaming", es que lo que está al margen del juego, desde restaurantes, bares, hoteles y eventos.

Si bien el recinto de la capital regional va paulatinamente por esa senda, González Fuentes comentó que "hoy por hoy el casino gana más por concepto de juego, lo que pasa es que si no tuviesemos lo otro, ganaría menos, es un complemento", aunque dijo a renglón seguido que "el casino tiene ese enfoque, tiene varios restaurantes, tiene centro de eventos, bares, tiene ciertos atractivos que entran en ese concepto, que no podía ser de otra forma".

Ganancias de juego

En 2019, Antay Casino & Hotel percibió ingresos brutos por concepto de juego que ascendieron a a los 16 millones de dólares, pero con la pandemia en 2020, esto se redujo a US$4,5 millones, en 2021 repuntó a los US$12 millones y a junio del presente año ya llevan 9,2 millones de dólares.

"Nosotros creemos que este año ya vamos a estar a nivel pre-pandemia, nosotros tiramos lo que más pudimos dentro de las limitancias que teníamos y los clientes nos prefifieron, y no solo a nivel de juego, el non gaming fue importante, porque la gente quería entretenerse, para nosotros siempre la estrategia fue mantener un ambiente de entretención en nuestras instalaciones siempre", enfatizó Giglio.

González Fuentes y las apuestas online: "Es una competencia desleal"

El presidente de Grupo Luckia, José González Fuentes, consultado por la irrupción de las apuestas online, respondió que "indudablemente eso es una competencia desleal, con el agravante de que no está controlado quien juega, en los .com pueden jugar menores y en el casino no pueden entrar menores, además de no pagar impuestos, lo cual entendemos que es una competencia desleal para los que pagamos impuestos, para los que tenemos un juego muy bien regulado". No obstante, el empresario hispano señaló que "Luckia es un actor importante dentro del juego online, pero nosotros no vamos a ofrecer juego online en Chile hasta que esté regulado, nosotros tenemos un equipo, plataforma propia, para nosotros implementar juego online en Chile no significaría ningun coste, lo podemos ofrecer mañana, pero no lo vamos hacer mientras no esté regulado".

"Hoy por hoy el casino gana más por concepto de juego, lo que pasa es que si no tuviesemos lo otro, ganaría menos"

José González Fuentes, Presidente del Grupo Luckia

"Hemos logrado volver a la normalidad en la sala de juegos y lograr la ocupación que teníamos pre-pandemia"

Luigi Giglio, Gerente general de Antay

$1.500 millones dispuso el casino de forma voluntaria para financiar proyectos turísticos y culturales.

US$9,2 millones ha generado el Casino Antay en ingresos brutos por concepto de juego a junio del presente año.

2038 finaliza el la licitación que se adjudicó el grupo Luckia para seguir operando el Casino Antay.