El Pretil: un parque al nivel del Schneider y el Kaukari
La Fiestas Patrias fueron un buen escenario para la reapertura del recinto. Un espacio moderno fue el escenario para locales bien ordenados y con sitios de recreación para todos. Un detalle no menor es evitar el desgaste que provoca el tiempo y animales como las palomas. Lamentablemente, su belleza desaparecerá con el paso de los años, por ello también es fundamental la mantención que se pueda brindar.
Bien valió la espera para la inauguración del parque El Pretil, cuyas puertas primero se debían abrir en diciembre del año pasado, pero que definitivamente fue entregado a la comunidad durante estas Fiestas Patrias. Y es que la comunidad ha disfrutado de este recinto en el marco de este fin de semana largo, destacando sus modernos espacios y la amplitud tanto para poder caminar, como para poder compartir con la familia, amigos y cercanos.
Fue ciertamente un escenario ideal para las Fiestas Patrias, porque junto a estas virtudes, se suma una gran cantidad de locales que entregan una rica oferta y con precios accesibles, como no se esperaban.
El parque El Pretil está, ciertamente, a la altura (y más) del parque Schneider y al nivel del parque Kaukari.
En el caso del parque Schneider sus virtudes -como juegos para niños- se asemejan, pero en el caso del Pretil hay un potencial mayor dado que son muchos más los metros cuadrados, con espacios verdes, más una buena y amplia distribución de juegos infantiles y sitios para hacer asado. A eso se suma, que es un recinto cerrado.
Quizás, en el marco de Fiestas Patrias, el único "pero" fue la falta de basureros en sectores que aún mantienen tierra y piedras para unas fondas que contaron con más de 200 locales, pero en el balance general se podría decir que sacó nota 6.5, uniéndose a una red de parques que le están cambiando a la capital regional.
Es un gusto que Copiapó pueda contar con estructura de este tipo y es indispensable que pueda ser cuidada. Lamentablemente, El Pretil se había convertido en foco de fiestas con alcohol sin control, por lo que será clave el dispositivo de seguridad que pueda establecer el municipio.
Un detalle no menor es evitar el desgaste que provoca el tiempo y animales como las palomas. Lamentablemente, la belleza arquitectónica no será tal con el paso de los años, por ello también es fundamental la mantención que se pueda brindar.