Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cajero de El Palomar duplicó montos en giros a clientes

COPIAPÓ. La máquina entregaba 20 mil pesos en vez de 10 mil, esto durante la madrugada del viernes e incluso en parte del jueves. BancoEstado no dio su versión del tema.
E-mail Compartir

Rochel Saavedra Zepeda

Durante este fin de semana largo, transeúntes y vecinos del sector de El Palomar en Copiapó se percataron de una llamativa situación. Fuera de la sucursal bancaria que se ubica en la calle Del Río, una larga fila comenzó a formarse a eso de las 00:00 horas del viernes 16 de septiembre, hecho que en un principio fue atribuido a que era el único lugar disponible para efectuar giro de dinero.

Sin embargo, el escenario era otro. Testigos, aseguran que el cajero estaba entregando más dinero del solicitado, lo que habría estado ocurriendo incluso antes, durante la noche del jueves 16 de septiembre.

Rodrigo Poblete, vecino del sector, señaló que "ya tarde se armó una fila para ingresar a uno de los cajeros, porque hay dos, y por lo que supe es que entregaba el doble de plata, pero solo de 10 mil pesos, o sea si tu sacabas 10 mil, te daba 20 mil pero si sacabas 100 mil, te daba esos 100 mil, entonces la gente empezó a sacar de 10 mil nomás para que le dieran el doble".

A lo que agregó "yo creo que se pasaron el dato porque había mucha gente, estuvieron hasta como las 3:00 de la mañana (del viernes)".

Más testimonios

Una transeúnte que a esa hora pasaba por el sector, indicó que a eso de las 3:00 de la mañana había una gran cantidad de personas esperando por entrar a la sucursal bancaria, situación que, según señala, le sorprendió. De acuerdo a su testimonio pensaba que se trataba del único cajero de la ciudad disponible para sacar efectivo.

Jorge Delgadillo, vecino del sector, señaló que efectivamente el cajero estaba entregando más dinero del que debía.

"Hoy (ayer) día en la mañana escuché a varias vecinas que decían que el cajero estaba entregando el doble de plata, que se armaron igual filas hasta tarde".

Por último, Carlos Díaz, residente de El Palomar, comentó que "no es la primera vez que pasa esto con el cajero, yo pensé que era una fila para sacar plata, porque pensé que era la única sucursal abierta en la ciudad, pero como le digo, eso de que entregue mas plata de lo normal, ya ha pasado antes".

Al parecer, la situación se habría producido por una falla humana. Pues quien estaría a cargo de posicionar el efectivo en las gavetas al interior del cajero se habría equivocado, poniendo los billetes de 20 mil pesos en los de 10 mil.

Sin embargo, consultado BancoEstado no dio versión alguna, pese a la insistencia para saber qué pasó, qué pasará con el dinero entregado y quién se hará responsable de lo ocurrido.

"Se armó una fila para ingresar a uno de los cajeros, porque hay dos, y por lo que supe es que entregaba el doble de plata, pero solo de 10 mil pesos, o sea si tu sacabas 10 mil, te daba 20 mil pero si sacabas 100 mil, te daba esos 100 mil"

Rodrigo Poblete, Vecino del sector

"Hoy (ayer) día en la mañana escuché a varias vecinas que decían que el cajero estaba entregando el doble de plata, que se armaron igual filas hasta tarde"

Jorge Delgadillo, Vecino del sector

Medidas disciplinarias de expulsión o cancelación de matrícula fueron parte de capacitación

E-mail Compartir

Con el objetivo de informar, analizar y proyectar las gestiones a realizar en materia de convivencia escolar y reglamentos internos escolares; los alcances sobre las medidas disciplinarias de expulsión o cancelación de matrícula de estudiantes, entre otras medidas, es que el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama junto a la Superintendencia de Educación y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, capacitaron a las comunidades educativas de las provincias de Chañaral y de Copiapó. Respecto de las medidas disciplinarias de expulsión o cancelación de matrícula de estudiantes, se informó, por ejemplo, que éstas, solo se podrán aplicar cuando sus causales estén claramente descritas en el reglamento interno del establecimiento o afecten gravemente la convivencia escolar.

Se detalló que "siempre se entenderá que afectan gravemente la convivencia escolar, los actos cometidos por cualquier miembro de la comunidad educativa, tales c omo profesores, padres y apoderados, alumnos, asistentes de la educación, entre otros, de un establecimiento educacional, que causen daño a la integridad física o psíquica de cualquiera de los miembros de la comunidad educativa o de terceros que se encuentren en las dependencias de los establecimientos, tales como agresiones de carácter sexual, agresiones físicas que produzcan lesiones, uso, porte, posesión y tenencia de armas o artefactos incendiarios", entre otras.

Somos el Ejército de todos los chilenos…

Carlo Garbarini Ibáñez
E-mail Compartir

Hoy cuando cumplimos el ducentésimo décimo segundo aniversario patrio, quiero enviar un afectuoso saludo a todos los soldados de la I División de Ejército, hombres y mujeres, quienes han trabajado de forma incansable en las distintas tareas asignadas, no solo en las correspondientes a instrucción y entrenamiento, sino que también las que tienen relación con la pandemia y el estado de excepción constitucional, demostrando con ello el profesionalismo y polivalencia de esta institución bicentenaria, que hoy celebra el legado de sus antepasados y los hace carne en los nuevos desafíos del presente, exigiéndonos avanzar a hacia un Ejército moderno y valorado por todos los chilenos.

Hoy somos un Ejército moderno, preparado y entrenado para servir a Chile y su gente, porque somos de todos los chilenos, sin distinción alguna, con desafíos cada vez mayores, pero con capacidades físicas, materiales y tecnológicas que nos permiten estar disponibles y entrenados para acudir cuando se requiera, en apoyo a la ciudadanía con el mismo compromiso de antaño.

Por ello, junto de conmemorar el aniversario de Chile, celebramos las Glorias del Ejército de Chile - un ejército vencedor y jamás vencido - cuyo legado corre por nuestras venas y que con nuestras tradiciones, mantenemos vivo los principios básicos del soldados chileno, la disciplina, valor, prudencia, justicia, fortaleza y la templanza, que guían nuestro actuar en cada una de nuestras acciones.

Nuestros soldados lucharon por la independencia de Chile, la Guerra del Pacífico y todas sus batallas, solo por nombrar algunos hechos relevantes para el desarrollo de nuestra nación. También hemos estado en todas las catástrofes que han azotado al país y en particular a la región, trabajando sin descanso, con las autoridades y la sociedad civil.

Soldados "Vencedores del Desierto", hoy estamos de fiesta y lo celebramos con nuestros respectivos desfiles patrios, donde frente a las autoridades y la ciudadanía, reafirmamos nuestro compromiso de servicio a la patria, con la responsabilidad de todos de hacer grande a nuestro Ejército de Chile.

Carlo Garbarini Ibáñez, es general de Brigada, comandante en Jefe de la I División de Ejército