El CEIA de Caldera cerró sus puertas por serias deficiencias
PROTESTA. Fecas de palomas, aparición de insectos y larvas, techumbres cayéndose a pedazos, taller sin certificación eléctrica y otros daños estructurales hacen insostenible el desarrollo de las clases de acuerdo a los docentes del establecimiento.
El Centro de Estudios Integración del Adulto (CEIA) tiene sus puertas clausuradas para sus estudiantes, según una resolución del Servicio de Salud. Todo comenzó con reclamos por parte de la comunidad educativa contra el Servicio Local de Educación Pública (SLEP), por los reiterados requerimientos que habían solicitado para el mejoramiento de la infraestructura del recinto educacional. Luego de la negativa de SLEP ante estos requerimientos la comunidad educativa optó por cerrar las puertas durante cinco días por el bien de los alumnos.
Los problemas que tiene el establecimiento calderino son varios, a saber: contenedor adicional para docentes no cuenta con electricidad y con una escalera de acceso desde el mes de junio, a causa de los nidos de palomas el establecimiento se encuentra con un gran incremento de moscas, por el entretecho de baños aparecen insectos y larvas, el cielo de los baños de estudiantes se está cayendo a pedazos, el taller de electricidad necesita certificación debido a los reiterados cortes de energía durante el desarrollo de actividades, esto conlleva al riesgo de algún accidente, la infraestructura del taller necesita mantención con urgencia, el techo muy dañado por las últimas lluvias, no se cuenta con iluminación de seguridad para las clases vespertinas, tampoco se cuenta con guardia de seguridad o resguardo.
Cuando docentes y alumnos se preparaban para volver a clases este lunes, llegó la Autoridad Sanitaria de Atacama para revisar el establecimiento ante una denuncia anónima por las fecas de palomas en el lugar, y a través de estos antecedentes, la autoridad procedió a la clausura del recinto, con esto le han dado cinco días a SLEP para que puedan apelar a esta resolución.
Gustavo Leiva, director (s) del CEIA Caldera, indicó que "nosotros más que una paralización hicimos una movilización, esto quiere decir que en ningún momento dejamos de trabajar, pero si estamos realizando un trabajo de manera diferente porque tenemos una plaga no menor de palomas y moscas que nos están contaminando las oficinas y las salas de clases de nuestro establecimiento en la cual los estudiantes y trabajadores del CEIA de nuestro puerto no pueden convivir con esta contaminación, es por eso que decidimos como equipo de trabajo poder trabajar a distancia donde los estudiantes vayan a buscar las guías de trabajo y después entregarlas sin la necesidad que puedan correr el riesgo de algún tipo de contaminación por estas plagas que tenemos".
Agregó que "nosotros solicitamos requerimientos mínimos para ejercer la labor docente y para entregar una educación de calidad en un espacio digno, nosotros no solicitamos grandes exigencias o altas comodidades solo queremos baños decentes y salas de clases acorde para una buena educación para nuestros estudiantes, desde el mes de mayo que estamos solicitando los requerimientos mediante correos y oficios a SLEP Atacama para que nos puedan dar una solución ante esta problemática más otras que son de salud, seguridad e infraestructuras y no hemos tenido ningún tipo de respuestas".
El director (s) ha tenido la oportunidad de establecer una conversación con la comunidad educativa en un enfoque democrático y participativo con las decisiones que han tomado en conjunto y conocimiento de todos los actores participantes y han estado muy de acuerdo a las decisiones acordadas para un mejoramiento de la educación y el bienestar de los alumnos y docentes para un buen término de año de manera satisfactoria y con un buen estado de salud.