Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Diego de almagro

En Diego de Almagro también hay varias actividades para sus habitantes y quienes decidan visitar la comuna en estas fiestas. Entre ellas el clásico desfile del día 18 de septiembre a las 12 horas en dependencias de la Plaza de Armas de la comuna, mientras que de forma paralela también se estará realizando el desfile en Inca de Oro.

Desde el jueves 15 se inauguran las cocinas y los juegos populares en la Plaza de Armas con presentaciones de conjuntos de música. Además, cabe mencionar que este año no se realizarán ramadas por considerarse que el contingente policial puede ser insuficiente para efectos de control.

Así, las cocinerías estarán funcionando desde el jueves 15 al lunes 19, en el sector ubicado en Avenida Colipí, mismo lugar donde se hacen las ferias los sábados. Para cerrar las fiestas, el día 19 se realiza la tradicional pampilla en el sector de La Quinta Los Chañares, en donde los visitantes podrán contar con zona de camping, picnic y recreación más juegos tradicionales para los niños.

El municipio de Diego de Almagro también informó que para el día 18 en Inca de Oro una pequeña ramada en el ex teatro de la comuna, la cual fue organizada por los vecinos, quienes además para el 19 han preparado diversos juegos populares.

Vallenar

En la comuna de Vallenar, su alcalde, Armando Flores, señaló que "después de más de dos años de pandemia hemos tenido un receso bastante grande y es por eso que como municipio hemos asumido el compromiso de poder celebrar estas fiestas patrias con nuestros vecinos y vecinas y para ello, hemos implementando un programa que sé será muy atractivo para nuestra comunidad, especialmente porque hemos generado un espacio importante para nuestros artistas locales, quienes también merecen poder trabajar en estos días".

En esta línea, el edil vallenarino aseguró que "vamos a tener artistas de primer nivel y que van a dejar muy contenta a todos en nuestra comunidad", adelantando también que "para nosotros ha sido una prioridad poder brindar una celebración, pero con mucha seguridad porque queremos que la comunidad asista con mucha tranquilidad a estos espacios".

En la comuna funcionarán en el recinto de ramadas de Cuatro Palomas, dos ramadas, 45 cocinerías y 300 paqueterías, las que han sido detalladamente fiscalizadas y planificadas desde el municipio.

El edil detalló que estas instalaciones se realizó una fuerte inversión en la instalación eléctrica, la cual se encontraba en muy mal estado por no uso por dos años y producto de robos y daños sufridos en el equipamiento eléctrico, el que fue reemplazado, efectuando el municipio un desembolso de recursos exclusivamente propios.

Freirina

Freirina también tiene una serie de actividades para sus habitantes y visitantes durante estas fiestas. El 15 se parte con el campeonato interinstitucional de cuecas a las 11 horas en la Plaza de Freirina, mientras que, a las 12 horas en Los Portales, se llevará a cabo en concurso que busca determinar la mejor empanada de la ciudad. Ya el día 17 se realizará la inauguración de la Ramada Municipal en el sector Las Heras a las 21 horas. El 18 de septiembre se realizará el tradicional desfile y acto cívico de fiestas patrias a las 12 horas en la Plaza de Armas. Para el 19 se puede acudir a la pampilla Piedras Grandes desde las 9 de la mañana en el sector del mismo nombre.

Chañaral

En la comuna de Chañaral, el jueves 15 septiembre en la Plaza 26 Octubre a las 11:30 se realizará el desfile de honor y posteriormente el desfile con la participación de los establecimientos educacionales instituciones agrupaciones folklóricas para dar pie al brindis de honor y en la noche, desde las 20 horas se inaugurarán las fondas. El día 18 se realizará el desfile el Flamenco, organizado por los vecinos, en tanto el 17 habrá pampilla en El Salado y el 19 pampilla en el sector Caleuche en Chañaral.

Tierra Amarilla

En Tierra Amarilla se realizará el desfile comunal el jueves 15 a las 10.30 horas y los días 16, 17, y 18 se realizará la tradicional pampilla en el Parque Rafael Torreblanca.

El viernes 16 a las 12 horas se hará la inauguración de las fiestas patrias con cocinerías, feria de emprendimientos, paseos a caballo, juegos típicos y granja educativa, para dar paso a las 12.30 a presentaciones de agrupaciones folklóricas, jornadas que se repetirán hasta el 19.

"Caldera ha tenido la gran oportunidad de tener desierto florido, por lo tanto también se hace el llamado a visitarlo con responsabilidad"

Brunilda González, Alcaldesa de Caldera

12 horas de este jueves se realizarán actividades del "Emporio Criollo Fiestas Patrias 2022" en la Avenida Wheelright en Caldera.

2 ramadas más , 45 cocinerías y 300 paqueterías funcionarán en las fondas de Vallenar.

El Pretil será cerrado a las 2 AM en estas Fiestas Patrias

CONCEJO MUNICIPAL. Tras esa hora no entrarán personas, aunque sí locales podrán funcionar unos minutos más.
E-mail Compartir

En el marco de las Fiestas Patrias que se desarrollarán en el parque El Pretil a partir de mañana jueves, el Concejo Municipal determinó que el horario del cierre del recinto será a las 2 AM.

Al respecto el alcalde Marcos López comentó que "el Concejo Municipal resolvió respecto a una diferencia con Carabineros en cuanto al tema del horario de cierre y hubo una propuesta mayoritaria que es cerrar a las dos de la mañana como es lo establecido en la ordenanza municipal". Agregó que hay "una normativa que dice que hay libertad de funcionamiento en fiestas patrias y el primero de enero, pero siendo este un recinto público el concejo tuvo la facultad para cerrar el parque a las dos de la mañana".

De acuerdo con lo explicado por el alcalde, esto se basa primero en "un tema de seguridad pública, segundo porque se presume que va a haber un aumento en la cantidad de personas circulando hacia el parque; tercero por el control del entorno y otros frentes de seguridad que hay abiertos en la comuna".

Añadió que "Carabineros nos comunicó que también tiene que hacer frente a estos focos y, por lo tanto, en un proceso de colaboración mutua con Carabineros el Concejo tomó la decisión de cerrar a las dos de la mañana, lo que dependiendo cómo nos administremos con el personal del municipio para poder quizás abrir más temprano", explicó.

El parque no dejará entrar a más personas a esa hora, pero los locales al interior podrán seguir funcionando para ir cerrando, por lo que se tendría alrededor de una hora para la clausura total. Se estima que diariamente pasarán más de 3 mil personas por el parque durante estas fiestas patrias.