Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comunas atacameñas preparan actividades para estas fiestas

PATRIAS. En algunas se organizaron fondas, mientras que en otras los municipios prefirieron otras actividades. Conozca el detalle de Vallenar, Caldera, Diego de Almagro, Freirina, Chañaral, Tierra Amarilla.
E-mail Compartir

Vanessa Carrasco

Estamos en la cuenta regresiva para las primeras fiestas patrias con menores restricciones de salud a propósito de la pandemia en los últimos dos años y los aromas dieciocheros ya se van tomando colegios y oficinas para por fin llegar al fin de semana, que este año, incluye viernes 16 feriado y partir a las fondas, ramadas y cocinerías varias desplegadas por la región para celebrar como corresponde.

Como cada año uno de los atractivos inmejorables de la región son las costas calderinas y desde su municipio cuentan con varios panoramas para quienes van a tomar estos días para aprovechar de oxigenarse con los aires marinos.

Caldera

En Caldera, las actividades partirán el 14 de septiembre con el Encuentro Comunal de Cueca Escolar en la Plaza Carlos Condell desde las 12 horas, en tanto desde el jueves 15 de septiembre se dará inicio al Emporio Criollo Fiestas Patrias 2022 en la Avenida Wheelright, en donde para dar el puntapié inicial de las actividades con la presentación de la Agrupación Folklórica "Contra Viento y Marea" además de "Voces de Caldera" desde las 19 horas.

Para el viernes 16 se realizarán juegos criollos en el Emporio desde las 11 horas y por la tarde las presentaciones de Compañía de Bellas Artes de Atacama Amancay, Agrupación Son Candela y el taller de danza del Colegio Parroquial Padre Negro, todo desde las 17 horas, mientras que desde las 19 horas se presentará la Agrupación Folklórica Cantares del Mar y a las 23.30 horas la presentación de la banda musical Los Originales.

Siguiendo con el día 17 se podrá contar con las presentaciones del cantante calderino Elías Rojas, la Agrupación Folklórica Tripanko y la Agrupación de danza y expresión artística Novogeneris, todas desde las 17 horas, mientras que a las 19 horas se presentará el grupo folklórico Alegre Cantar y a las 21.30 horas la banda musical Locomotora Tropical.

El 18 de septiembre se partirá con una misa a la chilena y tedeum eucarístico en la iglesia San Vicente de Paul l mediodía, para luego pasar al sector del Emporio Criollo en donde se realizará el concurso de Payas Familiar a las 17 horas y luego a las 18 horas comenzar con las presentaciones artísticas por parte de la agrupación de danzas folklóricas Vientos del Puerto y Natalhie Grover Quintero.

Ya en el 19 de septiembre, partiendo a las 15 horas en la Playa Masa, el cuerpo de Bomberos de Caldera encabezará loa juegos Criollos, para luego desde las 17 horas comenzar con las presentaciones artísticas en el Emporio Criollo en donde será el turno de la agrupación Pro Danza, el artista popular Cherry Venus y la agrupación Vientos El Puerto, para luego mantener presentaciones a las 19 y 21.30 horas.

Respecto a todas estas actividades y al gran número de turistas que mantendrá la ciudad en estos días, la alcaldesa Brunilda González señaló que "en estas fiestas patrias queremos hacer una invitación a todos quienes han querido pasar estas celebraciones en nuestra comuna, especialmente en familia y en un ambiente de tranquilidad donde puedan disfrutar con mucha responsabilidad".

Agregó la autoridad edilicia que "la conducción recomendamos hacerlo sin influencia del alcohol para no tener aumento de accidentes carreteros" añadiendo además que "Caldera ha tenido la gran oportunidad de tener desierto florido, por lo tanto también se hace el llamado a visitarlo con responsabilidad, transitando por los senderos habilitados y sin cortar las flores".