Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Tras 17 años de espera Copiapó recibió nuevamente el atletismo master con el torneo "Ramón Tapia Chambilla"

DEPORTE LOCAL. Fueron más de 100 deportistas los que le dieron vida a la competencia que rindió tributo al querido "Moncho". El hijo del otrora entrenador reconoció que se sintió "un ganador" al igual que las personas que los atletas que pisaron la pista del Estadio Atletico de la capital regional. Las autoridades esperan que este certamen sea la antesala del torneo zonal norte, que implicará un desafío aún mayor.
E-mail Compartir

Redacción

Fueron en total 17 años de espera para que la ciudad de Copiapó pudiese albergar un torneo enmarcado en el circuito de la Federación de Atletismo Master de Chile (Fedachi), por ese motivo, desde el Club de Atletas Master de Copiapó, principales organizadores del torneo realizado ayer en el Estadio Atlético de la capital regional, no hallaron nada mejor que homenajear al destacadorr profesor y entrenador Ramón Tapia Chambilla poniendo su nombre al certamen.

La competencia reunió a más de 100 atletas del país, los cuales se repartieron en 16 pruebas atleticas: lanzamientos de bala, disco, jabalina, martillete, medios fondo de pista de 1.500 y 5.000 metros, la milla, salto alto, salto largo, salto triple, posta sueca y marcha.

Respecto del alcance de este torneo, el presidente del Club de Atletas Senior de Copiapó, Eduardo Tapia, dijo que "estamos contentos, recordar que hace 17 años que no se hacía un torneo de atletismo master en la región, nosotros aprovechando que está este bonito escenario, un estadio de primer nivel, de los mejores del país, nos decidimos a hacer el torneo Ramón Tapia Chambilla, no porque sea el profesor, sino porque él era parte de nuestro club, era atleta del club y por eso que lleva el nombre como Ramón Tapia Chambilla nuestro torneo".

Cabe mencionar que el querido "Moncho" ha sido uno de los principales impulsores del atletismo a nivel regional e incluso el Estadio Atlético lleva su nombre.

Sobre el tenor de la competencia, Tapia explicó que "este torneo es fecha Femachi, donde fueron invitados los 62 clubes que pertenecen a la federación, lo cual los clubes hacen llamado a sus atletas para competir, y en esta oportunidad tenemos atletas desde Arica hasta Concepción, tenemos sobre 100 competidores en distintas categorías repartidos en 16 pruebas".

Como organización, el dirigente deportivo y a la vez competidor, espera que este sea el primero de muchas competencias. De hecho, Eduardo Tapia, junto con agradecer a las autoridades municipales, regionales y a la empresa privada, remarcó que "va a depender mucho del apoyo de las autoridades políticas y las empresas privadas, porque estos torneos no son baratos, este torneo tiene un coste de 6 millones de pesos, por eso se requiere el apoyo, porque es la única manera de poder hacer esto", acotó.