Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Creo que todos debemos respetar los resultados de este proceso, porque en el fondo es lo que la ciudadanía quiere, ambos sectores tanto el Apruebo como el Rechazo, tenemos que saber ver lo que la gente quiso y respetar el resultado con mucha tranquilidad"

Carolina de la Carrera, Comando Rechazo Atacama

que sea una jornada tranquila (…), tenemos a favor que es un solo voto, por lo tanto el conteo debería ser más rápido, por lo tanto el conteo debería ser más rápido y considerando que las mesas cierran a las 6, yo creo que a las 8 ya tendríamos resultados".

Respecto al cierre de mesas, el delegado del Liceo Bicentenario de Copiapó, señaló que "las mesas se cierran a las 6 de la tarde, dependerá de cada mesa hasta que persona van a dejar admitir, las mesas anuncian el cierre, y por ende no puede votar nadie más".

Sin embargo, hay algunos temores instaurados entorno a lo que será la jornada posterior a que se den a conocer los resultados definitivos. Al respecto, Gabriela Morales, vocal de mesa del Instituto Comercial de Copiapó, indicó que "nosotros tenemos un poco de temor, de que vayan a haber manifestaciones al interior o exterior del establecimiento, porque el Apruebo y el Rechazo están como manifestándose, entonces tenemos miedo de que atenten contra nuestra seguridad si es que gana o pierde una de las opciones ".

Al respecto la vocal, agregó que "aquí nos dijeron que cualquier cosa que pueda pasar en esa línea, las personas del ejército y Carabineros van a estar pendientes, ellos se van a encargar de resguardarnos mientras desarrollamos nuestra labor".

Datos

Para quienes tengan que trabajar durante esta jornada, podrán solicitar permiso a sus empleadores, el cual debe ser otorgado. El empleador, tendrá un tiempo de 2 horas para ejercer su derecho a sufragio.

Para movilizarse hacia zonas aisladas del rango urbano, desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispusieron locomoción gratuita en distintos puntos de la región. Por ejemplo, si a usted le tocó ir hasta San Pedro, habrán buses que tendrán salida desde la Delegación Presidencial Regional; lo mismo para las zonas costeras, desde donde saldrán buses desde los respectivos terminales hacia Copiapó.

Algunos establecimientos del comercio, como los supermercados, estarán funcionando durante este día en horario normal. Mientras que tiendas, el mall, y botillerías estarán cerrados.

"El llamado principal es que todas las personas vayan a votar, y esperen el resultado de esta gran fiesta cívica, que es histórica, la más importante de los últimos 30 años, que esperen con calma el resultado, y sea cual sea el resultado, estamos en democracia y hay que respetarlo"

Nora Montero, Comando Apruebo Atacama

788 electores y electoras se agregaron al padrón de este año en la región de Atacama respecto al Plebiscito 2020.

193 mil personas se estima que podrían llegar a votar a nivel local, tras establecer el voto como obligatorio.

Diez consejos para enfrentar el plebiscito y un resultado adverso

SALUD. La idea es que pueda relajarse durante el proceso.
E-mail Compartir

La elección de hoy ha estado sumida bajo una importante polarización que ha involucrado sentimentalmente a algunas personas con una opción. Para encarar este importante día, los especialistas dejan diez importantes recomendaciones.

Mariarita Bertuzzi, directora de la Escuela de Psicología de la Universidad de los Andes, explicó que se debe distribuir el tiempo en cosas variadas: leer, un pasatiempo favorito, caminar, entre otras, esto para que no todo sea ver noticias.

También puede elegir una buena compañía para comentar lo que sientes, lo que piensas, lo que deseas. Regula tu respiración: inhala, exhala profunda y suavemente. Cuida que al respirar se infle y desinfle su abdomen.

Haga un esfuerzo y tenga una disposición amable con la gente con la cual te vayas encontrando (sonríe, ayuda en lo que puedas) para colaborar con la armonía y la paz. Piensa en todos, piensa en Chile, lo importante es juntos salir adelante.

Otros consejos los entrega Cristián Rodríguez, académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de los Andes, sobre cómo abordar un resultado adverso en este plebiscito. Tenemos que recordar que no es el final del mundo si pierde mi opción: los procesos constitucionales son largos y tienen muchos pasos intermedios.

Se recomienda limitar el consumo constante de noticias o redes sociales puede hacer más difícil procesar las situaciones, especialmente en caso de perder la opción propia.

Además, tomar un descanso y haga ejercicio. Escuchar música es una buena distracción para ayudar a poner las cosas en perspectiva.

Finalmente, considere que a veces tenemos amigos o familiares con quienes hay diferencias políticas profundas. Por ello, es importante ser prudente y evitar comentarios provocadores o hirientes, o incluso esperar un par de días para que pase lo más intenso del proceso.