Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Firman compromiso para declarar Zona Típica a Potrerillos

LOCALIDAD. Representantes de organizaciones de potrerillanas y potrerillanas destacaron la iniciativa.
E-mail Compartir

Redacción

Con la idea de poner en valor a Potrerillos, es que distintas autoridades firmaron un convenio de colaboración para declarar a la localidad como Zona Típica, medida que ha sido pedida hace años por los exhabitantes.

Hasta Potrerillos llegaron el delegado Gerardo Tapia, el gobernador Miguel Vargas, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Roberto Córdova junto a autoridades regionales y representantes de la comunidad y de la gerencia se Codelco División El Salvador.

Basilio Luan Cortés, de la agrupación "Amigos de Potrerillos", señaló que "esta es una alegría que en su momento esperábamos de gerencias anteriores, la que hoy día se concreta a través de una firma. Esperamos que se logre conseguir la Zona Típica o Monumento Histórico, eso lo va a decidir el Consejo de Monumentos Nacionales".

María Ramos, presidenta de la Agrupación de Potrerillanos en Copiapó, destacó que "siento una alegría inmensa que después de 23 años esperando se concretara esta idea (…) estamos empoderados, tomando este liderazgo de presentar esta declaratoria donde se están sumando todas las autoridades".

El delegado Gerardo Tapia, indicó que "hoy se pone en valor un territorio que mucha historia le ha dado a nuestro país, y que se va concretando a través de la delimitación de un polígono interesante para que pueda esto, de una manera pronta, tener la vida que las comunidades quieren para este territorio".

Por su parte, el gobernador Regional, Miguel Vargas, señaló que "esta es una medida de protección que asegura también poner en valor esta localidad que tanto le aporta a la región y al país. Nosotros hemos dicho que en Atacama tenemos que trabajar para lograr objetivos importantes, y eso significa poner en valor lo que somos, nuestro patrimonio".

El seremi de Culturas, las Artes y el Patrimonio, Roberto Córdova, agregó que "estamos cumpliendo parte de un sueño, donde se comienzan a realizar nuevos trabajos para una declaratoria de Zona Típica. Un trabajo que se viene realizando desde hace muchos años".

Brindan asistencia con "Infodefensa"

PROYECTO. Defensoría de Atacama entrega servicio vía telefónica.
E-mail Compartir

Desde ayer, la Defensoría Regional de Atacama, contará con número de teléfono gratuito 600 3690 200 a través del cual se prestará asistencia jurídica a usuarios, usuarias y sus familiares, donde también podrán agendar hora de atención con su defensor o defensora, consultar por el estado de sus causas, entre otros requerimientos.

El defensor regional, Raúl Palma Olivares comentó que "este proyecto piloto comenzó el pasado 2 de mayo en las regiones de Valparaíso, La Araucanía y las Metropolitanas, se han ido sumando otras regiones y hoy comenzamos nosotros. Se trata de un hito importante, ya que contamos con un nuevo canal de atención de público, el que apunta a facilitar a las personas el acceso a la justicia".

Cabe destacar que con la puesta en marcha de "InfoDefensa" en Atacama, Antofagasta, O'Higgins y Ñuble, el proyecto estará funcionando a nivel país, gracias al esfuerzo colaborativo conjunto de todas las Defensorías Regionales que componen la Institución.

Asistentes, abogadas y abogados están organizados en sistema de turnos, donde la atención telefónica se desarrollará de lunes a viernes entre las 9:00 y las 17:00 horas.

La primera línea o recepción de la llamada, será atendida por asistentes administrativas, las que resolverán las consultas relativas a información general del defensor o defensora de la causa (nombre, fono, mail); información de la próxima audiencia (fecha, hora, lugar o link); información general de la causa y el servicio de agendamiento de entrevistas.

Para optimizar la atención de las personas, se sumará una segunda instancia de atención de usuarios denominados Turnos de Atención de Público (TAP), los que están a cargo de defensores y defensoras, los que podrán dar respuesta a aquellas consultas que requieren una atención jurídica especializada y que no pudieron ser resueltas en el primer nivel.

Realizan trabajos de mejoramiento en pueblo de San Fernando y alrededores

E-mail Compartir

Como parte del plan de mejoramiento de infraestructura de Nueva Atacama, especialmente en lo relacionado con renovación de redes, este martes desde las 15 horas se realizará un corte programado de agua potable en Copiapó, el cual, se extenderá hasta las 3 horas de la madrugada siguiente.

El perímetro de suspensión de suministro contempla desde el Callejón Diego de Almagro hasta Emiliano Soto, y desde Los Carrera hasta Las Barrancas, incluyendo el callejón Camino El Alba, abarcando lo que se conoce como pueblo de San Fernando en Copiapó.

Al respecto, el gerente de Clientes de Nueva Atacama, Juan Bolaños, indicó que "hemos avisado puerta a puerta a los vecinos, enviamos mensajes por correo y a los teléfonos registrados para que las personas puedan programar sus quehaceres".

Los 15 puntos de suministros alternativos de agua potable son:

1.- Camino del Alba altura N°31.

2.- Padre Negro con Los Carrera Sur.

3.- Rafael Zorraindo con Las Barrancas.

4.- Los Carrera con Guillermo Toro Lorca.

5.- Guillermo Toro Lorca con A. Copayapu.

6.- José Joaquín Vallejos con Las Barrancas.

7.- Rafael Torreblanca altura N°333.

8.- Los Carrera con Rafael Zorraindo.

9.- Juan Bautista altura N°2.

10.- Pedro León Gallo con José Guggiana Espoz.

11.- Pedro León Gallo altura N°645.

12.- Leonidas Pérez con José Joaquín Vallejos.

13.- Gerónimo de Alderete N°3303.

14.- Emiliano Latorre con Aurora de Chile.

15.- Leónidas Perez con Pedro de Valdivia.