Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con obra de teatro buscan visibilizar y trabajar en torno al bullying

CULTURA. Programa trabajará con establecimientos educacionales. Partió en el Liceo El Palomar.
E-mail Compartir

Redacción

"Entre todos y todas detenemos el Bullying" es el nombre del proyecto liderado por la Agrupación Cultural Así e` la Cosa, que busca utilizan el teatro como herramienta para visibilizar y trabajar en torno al bullying y que operará en establecimientos educacionales de Copiapó.

Este programa comenzó su recorrido en el Liceo El Palomar y continuará en el Liceo Fernando Ariztía de Paipote y la Escuela Básica Manso de Velasco, ya que busca abordar grupos de diferentes etapas escolares a través del trabajo de aristas y gestores culturales.

María Isabel Neyra, presidenta de la Agrupación Cultural Así e` la Cosa explicó que "la intención final de este proyecto no es tener la solución final para el bullying, pero sí aportar para cada comunidad, en direccionar nuevas acciones y utilizar el arte como herramienta potente para generar procesos de reflexión y conversación entre todos los estamentos y ojalá que puedan ser un aporte importante para los colegios donde lo estamos desarrollando".

Alexis Vásquez, profesor del Liceo el Palomar, fue parte del lanzamiento del proyecto y consideró que "es un tema importante de tratar sobre todo en los establecimientos educacionales, donde se generan y se ven este tipo de situaciones que es un hecho que se dan, por lo tanto, el visibilizar este tipo de acciones hacen que los estudiantes las puedan hacer visibles si se encuentran con algún tipo de Bullying. Por ello, esta propuesta de teatro educativo me parece súper interesante mostrarlas en los establecimientos educacionales".

Etapas

De esta forma, el proyecto trabajará en tres etapas, en una primera parte realizó un primer contacto con las escuelas para definir los grupos que serán parte del proyecto, luego presentará la función y finalmente ejecutar una mediación y foros participativos con estudiantes, apoderados y profesores de los grupos definidos. Con ello, se busca lograr una triangulación en la comunidad escolar para comenzar a trabajar con el objetivo central que es "Entre todos y todas detenemos el Bullying".