Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Una joven que transitaba por un paso de cebra falleció tras ser impactada por microbús

POLICIAL. El conductor del vehículo efectuó una maniobra de viraje cuando atropelló a la joven.
E-mail Compartir

Redacción

Una joven de 19 años falleció tras un atropello ocurrido en la intersección del callejón Guillermo Toro Lorca y avenida Los Carrera.

Según fuentes policiales, el hecho ocurrió en horas de la tarde de ayer cuando la joven estaba cruzando el paso peatonal fue impactada por el microbús de transporte público, quedando gravemente herida. Luego de ello, fue trasladada hasta la Urgencia del Hospital Regional, sin embargo por sus lesiones murió.

El hecho causó conmoción entre los ocupantes del microbús, los que incluso a través de mensajes en las redes sociales lamentaron la muerte. Algunos manifestaron que supuestamente la joven venía en la micro y bajó, tras esto estaba cruzando el paso peatonal.

El fiscal de turno solicitó a personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) para investigar la dinámica del accidente y cuales fueron las variables que causaron el impacto.

"A eso de las 13 horas se generó un accidente un accidente entre el callejón Toro Lorca y Avenida Los Carrera, donde un bus al efectuar una maniobra de viraje atropelló a una transeúnte que en ese momento cruzaba la calzada, lo que originó que tuviera heridas de gravedad siendo trasladada al Hospital Regional", señaló el teniente de la SIAT de Carabineros, Andrés Chandía.

Los antecedentes preliminares del accidente los está manejando el Ministerio Público que determinará si es que el chofer pasará a control de detención.

"El bus al efectuar una maniobra de viraje atropelló a una transeúnte que en ese momento cruzaba la calzada, lo que originó que tuviera heridas de gravedad".

Andrés Chandía, Teniente de Carabineros

19 años

Condenan a siete años de presidio a autor de violación a una menor de edad

CHAÑARAL. La víctima quedó embarazada y esta situación derivó en la investigación de este caso.
E-mail Compartir

Una pena efectiva de cárcel obtuvo la Fiscalía de Atacama en una investigación que dirigió en la comuna de Chañaral, respecto de un delito de índole sexual que afectó a una víctima menor de edad.

La investigación de este caso fue dirigida por el fiscal jefe de esta ciudad, Marco Arenas, quien indicó que en este tipo de causas siempre se cuenta con el apoyo de los profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional, quienes realizan el acompañamiento pertinente a la víctima para que puedan participar del proceso investigativo.

Respecto de este caso, el fiscal Arenas indicó que se indagó un delito de violación cometido en esta comuna y que derivó en el embarazo de la víctima. "Frente a este tipo de casos la Fiscalía cuenta con protocolos de actuación prioritarios por la complejidad que involucra su investigación, por lo que en este caso se ordenaron las diligencias a personal de la Brisex de la PDI cuyos resultados fueron agregados a la carpeta y sirvieron para redactar la acusación de este caso en que, finalmente, se acreditó la comisión del delito y la participación del acusado", dijo el fiscal.

Respecto de este caso el inspector de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI Copiapó, Gabriel Valenzuela, destacó el trabajo coordinado entre la Brigada Especializada y la Fiscalía Local de Chañaral en la obtención de la condena, comentando que "después de realizar diligencias investigativas por más de dos meses, el trabajo profesional de los detectives permitió establecer la responsabilidad de una persona, quien al cometer el delito tenía 26 años, aprovechándose de la inocencia de la víctima para cometer el delito. Lo anterior, es una clara señal a la ciudadanía, que tanto la PDI como la Fiscalía están cumpliendo con su labor, logrando condenas que permiten sacar de las calles a delincuentes sexuales, y hacer que los espacios públicos sean más seguros para la comunidad".

En este caso, luego de la realización de la audiencia de Juicio Oral la Fiscalía consiguió que los jueces aplicaran la pena de 7 años de presidio efectivo en contra del autor de este ilícito.

"La Fiscalía cuenta con protocolos de actuación prioritarios por la complejidad que involucra su investigación, por lo que en este caso se ordenaron las diligencias"

Marco Arenas, Fiscal

Dictan seis medidas urgentes y transitorias contra minera

POR SOCAVÓN. Esto, tras informe emitido por la Superintendencia de Medio Ambiente.
E-mail Compartir

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) dictó Medidas Urgentes y Transitorias (MUT) contra Compañía Contractual Minera Ojos del Salado, tras el evento de subsidencia -que se conoce popularmente como "socavón"- en el proyecto "Continuidad Operacional Mina Alcaparrosa", ubicado en la comuna de Tierra Amarilla.

Dichas medidas deberán ejecutarse dentro del plazo de 30 días hábiles contados desde la notificación de la presente resolución -realizada el viernes 12 de agosto-, según se indica a continuación:

Realizar un estudio de estabilidad del suelo en el área de influencia directa del evento de subsidencia considerando un radio de 500 a 800 metros, debiendo fundamentar mediante un estudio geofísico u otro, la existencia o no de riesgo para los elementos naturales y construidos en la zona.

Entregar un estudio técnico mediante el cual el titular deberá comprobar si los volúmenes de agua alumbrada extraída históricamente por Mina Ojos del Salado han generado o no un detrimento del acuífero de aluvial del Río Copiapó u otro acuífero presente en el área (ver modelo hidrogeológico presentado en el EIA de 1999). Adicionalmente, el estudio deberá demostrar si dicha extracción fue o no uno de los factores de origen del fenómeno de subsidencia ocurrido el 30 de julio de 2022, así como determinar si es o no un factor de riesgo ante eventuales futuros fenómenos de subsidencia dentro del área influencia directa de la faena minera.

Realizar un monitoreo de la cota del nivel freático diario de los pozos HA-02, y pozos 8 al pozo 16. Para el pozo HA-01 la frecuencia de monitoreo deberá ser horaria. Los resultados deberán ser informados en planilla Excel editable, siguiendo el formato establecido en la RE SMA N°894/2019, que "Dicta Instrucciones para la Elaboración y Remisión de Informes de Seguimiento Ambiental del Componente Ambiental Agua".

Entregar análisis hidro-geoquímicos de compuestos principales y elementos trazas de las aguas subterráneas alumbradas en el sector del caserón Gaby.

Entregar un estudio técnico que tenga los siguientes dos objetivos: i) evaluar la efectividad del sistema de drenaje subterráneo instalado en la actualidad y ii) proponga alternativas de mejoras de funcionamiento dado el escenario generado a partir del incidente, las que deberán ceñirse a la normativa sectorial correspondiente.

Realizar un estudio de biodiversidad del Sitio Prioritario Río Copiapó, considerando al menos el área de influencia de componente hidrología señalado en EIA proyecto "Continuidad Operacional Mina Alcaparrosa".

Dos vehículos avaluados en $15 millones fueron recuperados por la PDI

INDAGATORIA. Una persona fue detenida por receptación.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de Chañaral, realizaron un procedimiento que les permitió recuperar dos vehículos avaluados en 15 millones de pesos, en la comuna de Diego de Almagro.

"Tras una denuncia por el delito de robo de vehículo motorizado, investigadores policiales de la Bicrim Chañaral concurrieron hasta la comuna de Diego de Almagro para realizar las primeras diligencias investigativas, las cuales lograron determinar que ambos vehículos se encontraban al interior de una chatarrería, ubicada en el Barrio Industrial de la comuna", señaló el subprefecto Oscar Laporte, jefe de la Bicrim Chañaral.

En el operativo, los oficiales policiales detuvieron al encargado de la chatarrería por el delito de receptación, ya que el imputado realizaba compras de especies robadas, las cuales reducía como chatarra con el objetivo de comercializar y obtener ganancias.El imputado de 42 años de edad, sin antecedentes policiales, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Diego de Almagro.