China siguió con los ejercicios en Taiwán y hubo respuesta
TENSIÓN. Desde la isla autogobernada comenzaron maniobras con fuego real.
El Ejército Popular de Liberación de China siguió ayer con las maniobras en repudio a la reciente visita de la presidenta del Congreso de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán, y estuvieron centradas en "contención y operaciones de seguridad conjuntas".
Las Fuerzas Armadas chinas usan comunicados publicados en la red social Weibo -equivalente a Twitter, censurado en el país- para anunciar a diario sus movimientos, de los cuales por ahora no dieron una fecha de finalización.
La Administración de Seguridad Marítima de China emitió además un aviso a navegantes que restringe durante tres días la entrada en las aguas orientales de la isla de Nansan, en el Mar de China Meridional, por prácticas con fuego real.
El ministerio taiwanés de Defensa denunció que 45 aviones y una decena de embarcaciones militares del Ejército chino llevaron a cabo maniobras en torno a la isla y que 16 aeronaves de combate cruzaron la línea media del Estrecho de Formosa, una frontera no oficial pero hasta ahora tácitamente respetada por Taipéi y Pekín, por lo que el hecho de que aviones y barcos militares chinos la hayan traspasado de forma constante en los últimos días fue considerado por analistas conocedores de la región como una clara escalada de la presión de China sobre la isla autogobernada.
La defensa
En respuesta a los ejercicios chinos, Taiwán inició también este martes ejercicios militares con fuego real para poner a prueba su capacidad defensiva frente a una hipotética invasión por parte de China y los repetirá desde esta noche.
Las pruebas anuales de artillería pesada se llevaron a cabo en el campo de Fenggang, un área de entrenamiento que abarca un kilómetro de costa en Fenggang y en el que las fuerzas de la isla simularon el modo de combate defensivo con el cual las fuerzas taiwanesas buscarían bloquear un avance enemigo en el mar, según la agencia oficial CNA.
El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, afirmó que las maniobras chinas son "una provocación irrazonable" y que el viaje de Pelosi "es solo una excusa para China".
"Están tratando de convertir el Estrecho de Taiwán en un mar interior, negando el status quo de que es una vía fluvial internacional, afectando el derecho de la comunidad internacional a la libertad de navegación", denunció el ministro.