Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

La crisis en la educación no para: recintos no pueden volver a clases, persisten las emanaciones de gas y hay 19 establecimientos en estado "crítico"

PROBLEMÁTICA. La Escuela Laura Robles Silva acumula una serie de deficiencias que impiden su uso, junto a otro colegio y dos jardines no tienen clases. Además, desde el regreso a clases se han registrado reiterados problemas con el ácido sulfhídrico. Dado ese contexto, un informe del SLEP Atacama estimó en 100 mil millones de pesos la reparación de los recintos educacionales. Presidente del la Comisión de Educación del CORE indica que eso será "a largo plazo".
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

Hace un mes aproximadamente que el Colegio Laura Robles Silva, ubicado en el sector alto de Copiapó, se encuentra sin clases debido a problemas con la infraestructura del techo, que tras las lluvias empeoró, además de tener salas y comedor inhabilitados. Asimismo, se han registrado varias emanaciones de gases desde que comenzó el segundo semestre en diferentes establecimientos.

Por otro lado, se le consultó al Servicio Local de Educación Pública Atacama (SLEP Atacama) respecto a las soluciones que les darán a estos establecimientos y sobre lo dichos de su director subrogante, quien mencionó que para tener a los establecimientos con condiciones dignas se necesitan 100 mil millones de pesos, dónde a esto último no se refirieron.

Quien si se refirió al tema fue el presidente de la Comisión de Educación del Consejo Regional (CORE), Roberto Alegría, quien estimo que la recaudación de esos fondos será a largo plazo y tomará "unos de 10 a 20 años". De hecho, para dimensionar la magnitud de los recursos indicados por el director (s) del SLEP Atacama para solucionar los problemas en los establecimientos, se necesitaría 1,26 veces el presupuesto para toda la Región de Atacama de este 2022, que alcanza los 74 mil millones de pesos.

Adicional a ello, desde el SLEP Atacama reconocieron que hay de momento dos jardines infantiles y dos establecimientos educacionales, que a la fecha, aún no han ingresado a clases tras el receso de las vacaciones de invierno y que se suman a otros que mantienen sus jornadas intermitentes por emanaciones de gases.

Escuela Laura Robles Silva

Sobre la problemática en torno a la Escuela Laura Robles Silva, María Huerta, presidenta del Centro General de Padres del Colegio, contó que se encuentran hace un mes sin clases por motivos de infraestructura, ya que con las recientes lluvias, el agua pasó dentro del edificio. "Se mojaron las salas y a la vez con la segunda lluvia se desprendieron algunas partes de los cielos y las salas sumamente mojadas, los niños están sin alimentación también por problemas del comedor", relató.

Tras esta situación, cuando fue el primer día de clases este segundo semestre, los alumnos de dicho colegio tuvieron una convivencia desde las 10 de la mañana hasta las 12 del día y posterior a eso, contó María, se reunieron apoderados junto con el personal del lugar, quienes optaron por suspender las clases para el bienestar de los y las alumnas.

"Nosotros tomamos la decisión de que los niños no ingresaran, el día miércoles tuvimos una reunión con las personas de SLEP, hubieron miembros de Educación también y quedaron de ir dentro de esa semana a ver un catastro del colegio, lo cual nunca fueron al colegio", comentó la presidenta del Centro de Padres.

Tras no tener respuestas, Huerta contó que entregaron cartas a SLEP y a la Seremi de Educación, a lo que se les dio la oportunidad de una reunión para ver soluciones, las que se vienen arrastrando hace años. "Soy apoderada hace cuatro años y siempre había escuchado el problema que tiene el colegio, pero no había llovido, entonces no se había visto la magnitud de los daños del recinto, y con las lluvias se reventaron los techos, luminarias".

Además, se le consultó por la posibilidad de tomar medidas más drásticas si no obtienen alguna respuesta, a lo que indicó que, "Si, nosotras estamos decididas a todo, a lo que venga, ya dimos el primer paso y no nos vamos a echar atrás", señaló la presidenta del Centro de Padres.