Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Los lugares para encontrar la actual constitución que rige al país y el nuevo proyecto

PLESBICITO. En algunos lugares están ambos documentos, pero ya quedan pocos a la venta. Precios fluctuan entre los $4.000 y los $5.700 pesos.
E-mail Compartir

Redacción

Ya comenzó la cuenta regresiva para el plesbiscito del 4 de septiembre y con ello las ansias de leer la Constitución de 1980 y el proyecto de Nueva Constitución. Por ello, en algunas librerías ya quedan pocos ejemplares.

Uno de los lugares donde se puede encontrar el proyecto de la Nueva Constitución es en la Librería Que Leo, ubicada en calle Colipí en el centro de Copiapó, pero sólo está a la venta el proyecto 2022.

"Su valor de 5.700 hoy tenemos 140 para la venta, pero se acaban muy rápido, es que hemos tenido otros lotes más, 2 veces nos ha llegado y se ha agotado. La gente se puede acerca 19 horas y el sábado hasta el medio día", explicó María Isabel Torres, una de las socias del local.

Andrés Díaz, vendedor de la feria artesanal de los pueblos originarios, explicó que se ha vendido mayormente la propuesta de la Nueva Constitución 2022. "Ha sido masiva en la compra de la gente, yo traje 200 y me quedan 7 voy, a volver a traer. La idea es traer para que la gente se siga informando. Tenía la constitución actual, pero ya se vendieron todas porque la gente quería comparar entonces llevaba las dos. Estaremos aquí hasta el domingo la idea, después seguiré vendiéndola, la idea mía es estar en alguna esquina porque la gente está muy deseosa leer, de informarse, saber de qué se trata".

También se está entregando de manera gratuita la propuesta de la Nueva Constitución en las oficinas de Secretaría General de Gobierno ubicadas en Vallejo 535, esquina con Los Carrera. Además tanto agrupaciones como juntas de vecinos pueden solicitar un taller de "Voto Informado", para aclarar dudas sobre el proceso, pueden solicitarlo en el correo electrónico patricia.villanueva@msgg.gob.cl y agendar, la otra opción es acercarse al lugar hasta las 17.30 horas.

La constitución de 1980

La Constitución de 1980 que rige actualmente se encuentra disponible en Internet , pero también hay algunos ejemplares que están disponibles para los interesados.

Carlos Órdenes, vendedor de libros en la Feria Libre de Copiapó, señaló que "se ha vendido para compararla con la Nueva Constitución y hay mucho interés, ahora me quedan tan sólo cuatro. También hay interés por la nueva propuesta".

En la librería Daviu, ubicada en calle Chacabuco casi al llegar a Chañarcillo, es uno de los pocos lugares donde están a la venta tanto la constitución que nos rige como la propuesta, el precio es de 4 mil y 5 mil pesos respectivamente.

Si es que no quiere gastar dinero, puede conocer obtener ambos documentos a través de Internet y así ejercer el voto informado.

Autoridades participan en Seminario Internacional sobre Conservación de Humedales Altoandinos

LABOR. Buscan mejorar la gestión de los humedales Altoandinos.
E-mail Compartir

Aportar y compartir la visión sobre Conservación de Humedales Altoandinos y su Desarrollo Sostenible de la Región de Atacama, Chile y La Provincia de La Rioja, Argentina, que son vecinos fronterizos y tienen áreas protegidas como sitios Ramsar, que son humedales de importancia internacional, con características similares, fue el objetivo del seminario internacional de Humedales Altoandinos que convocó a autoridades regionales, y de la provincia La Rioja, de Argentina.

En la oportunidad, el gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, valoró los acuerdos establecidos en el proceso de integración con las Provincias de Catamarca y la Rioja - Argentina. Destacando que "el seminario realizado contó con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional, la cual nos permitió realizar este taller para poner en valor áreas de interés naturales específicamente los humedales Altoandinos. Nosotros hemos dicho que la protección de la Naturaleza representa una gran oportunidad para el desarrollo turístico y para eventos especiales y las cumbres de Atacama tienen este gran valor", dijo.

En la actividad la seremi del Medio Ambiente, Natalia Penroz, afirmó que "este seminario es parte del proyecto binacional de Humedales Altoandinos y lo estamos organizando Junto al Gobierno Regional, Conaf y la Provincia de La Rioja en Argentina".

Más adelante la Seremi, expuso sobre Gestión de Sitios Ramsar en Chile señalando que "los humedales son vitales para la supervivencia humana, son uno de los entornos más productivos del mundo y son cunas de diversidad biológica, fuentes de agua y productividad primaria de las que innumerables especies vegetales y animales dependen para subsistir".

"También existe un proyecto que se encuentra en la fase final con Corfo para el monitoreo y seguimiento de los humedales de la cuenca del Salar de Maricunga, como de sus recursos naturales y variables meteorológicas, de modo de caracterizar los usos, presiones y amenazas sobre los humedales de la zona. El objetivo principal fue disponer la información generada en una plataforma digital, única e integral, de monitoreo intersectorial de servicios públicos y privados que permita determinar tendencias de comportamiento de componentes bióticos y abióticos claves en la cuenca", concluyó la seremi del Medio Ambiente.

Detienen a un extranjero que tenía una orden de detención pendiente

CONTROLES. Se encontraba en situación irregular en el país.
E-mail Compartir

Detectives de la Sección Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Vallenar, realizaron un procedimiento de fiscalización de ciudadanos extranjeros que dejó un saldo de dos denunciados por situación irregular, estando uno de ellos con una orden de aprehensión vigente.

El subprefecto Miguel Díaz, Jefe de la Sección Migraciones y Policía Internacional de la PDI Vallenar, señaló que "en el marco de una fiscalización realizada orientada a detectar extranjeros en situación irregular en el sector céntrico de Vallenar, se logró fiscalizar a doce ciudadanos extranjeros, seis de nacionalidad colombiana, y seis de nacionalidad venezolana, constatando que dos ciudadanos colombianos habían ingresado en forma clandestina al país. Estas fiscalizaciones se realizan en forma periódica con la finalidad de detectar extranjeros que residan en nuestro país de forma irregular, principalmente por el ingreso de pasos no habilitados. Una vez detectados, se realiza la denuncia respectiva al Servicio Nacional de Migraciones, quienes pueden decretar la expulsión del país del ciudadano extranjero denunciado".

El operativo contó con el apoyo de detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI Vallenar, ya que uno de los extranjeros denunciados, contaba con una orden de detención vigente por el delito de amenazas simples contra personas y propiedades, quedando detenido y siendo puesto a disposición del Ministerio Público.

Los ciudadanos irregulares fueron denunciados al Servicio Nacional de Migraciones por ingreso clandestino al país, quedando confirma en dependencias de la PDI, a la espera de la resolución definitiva de sus respectivos casos.

La Sección Migraciones y Policía Internacional de la PDI Vallenar realiza periódicamente fiscalizaciones a ciudadanos extranjeros, trabajando en coordinación con el Servicio Nacional de Migraciones, para detectar y denunciar a extranjeros que se encuentren en el país en situación irregular.

Dos servicentros de la capital regional fueron asaltados en Copiapó

POLICIAL. En uno de los hechos, intimidaron a una víctima con un arma de fuego.
E-mail Compartir

Dos robos con intimidación ocurrieron en horas de la tarde de ayer en servicentros de la capital regional.

Según la información preliminar, pasadas las 17 horas de ayer, dos desconocidos a rostro cubierto ingresaron al Punto Copec ubicado en la Panamericana Norte, una vez en el lugar uno de ellos intimidó a uno de los locatarios con un arma blanca que sería de fuego, solicitándole la caja fuerte. Mientras esto sucedía el otro sujeto sustrajo diversas especies y tras ello escaparon del recinto.

El otro robo de similares características ocurrió cerca de las 19 horas en el servicentro Petrobras ubicado en avenida Copayapu, un desconocido le pidió a la cajera que le entregara el dinero recaudado y fue así como se apropió de dos cajas registradoras que contenían la suma de 500 mil pesos. Luego de ello, escaparon del lugar.

Carabineros concurrió al lugar luego del llamado de emergencia, ambos hechos fueron denunciados a la Fiscalía Local de Copiapó.

500 mil pesos fue el dinero robado en el servicentro Petrobras.